El reciente ataque israelí en Qatar ha suscitado una fuerte condena por parte de la ONU. El Secretario General, António Guterres, expresó su rechazo a los bombardeos dirigidos contra líderes de Hamás que se encontraban en Doha para discutir un posible alto el fuego.
Guterres calificó estos actos como una “flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar”, subrayando el papel constructivo que este país ha tenido en los esfuerzos por alcanzar un cese al fuego y la liberación de rehenes. Además, instó a todas las partes involucradas a “trabajar por un alto el fuego permanente, no por destruirlo”.
Evacuaciones en Gaza ante inminente operación militar
En Gaza, el ejército israelí emitió este martes lo que describió como la “última advertencia” a los residentes de la Ciudad de Gaza, ordenando su evacuación ante una próxima operación militar. Las autoridades han instado a los civiles a trasladarse hacia Mawasi.
Philippe Lazzarini, Comisionado General de UNRWA, denunció que Gaza está siendo “arrasada” y que la población hambrienta se ve obligada a concentrarse en áreas que carecen de seguridad.
Asimismo, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU manifestó su “más profunda preocupación” por las consecuencias devastadoras del conflicto en la infancia. La organización alertó sobre la hambruna ya presente en Gaza, con un aumento alarmante de desnutrición y el colapso de servicios básicos. También se denunciaron recientes bombardeos en zonas residenciales que han provocado numerosas víctimas infantiles.
Números alarmantes: más de 10.000 estudiantes afectados
La violencia contra instituciones educativas ha alcanzado niveles críticos a nivel global. Entre 2022 y 2023, más de 10.000 estudiantes fueron asesinados, secuestrados, arrestados o heridos durante ataques a escuelas.
Según datos proporcionados por la organización Education Cannot Wait, las mayores cifras de violaciones graves se registraron en Israel y el Territorio Palestino Ocupado (8554), seguidas por la República Democrática del Congo (4043), Somalia (2568), Nigeria (2436) y Haití (2269).
Durante este periodo, el uso militar de escuelas aumentó un 20%, mientras que los ataques directos a estas instituciones crecieron un 44%. Además, las violaciones y otras formas de violencia sexual experimentaron un incremento del 34%.
Peticiones para redirigir gastos militares hacia desarrollo sostenible
cambio climático.
El informe revela que el gasto global en defensa alcanzó un máximo histórico en 2024, con un incremento del 9% respecto al año anterior, totalizando aproximadamente 2,7 billones de dólares.
Guterres advirtió que este desbalance socava tanto la paz como el desarrollo. El documento destaca cómo el gasto militar está superando los presupuestos públicos (actualmente alrededor del 7,1% del gasto gubernamental y 2,5% del PIB mundial), lo cual reduce los recursos destinados a salud, educación y objetivos de desarrollo sostenible. Cada dólar invertido en militarización podría financiar múltiples beneficios sociales y ambientales, incluyendo iniciativas para adaptarse al cambio climático en países en desarrollo.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10,000 |
Estudiantes asesinados o heridos en un año. |
8,554 |
Violaciones graves verificadas en Israel y el Territorio Palestino Ocupado. |
20% |
Aumento en el uso de escuelas con fines militares. |
44% |
Aumento en los ataques a escuelas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha condenado la ONU recientemente en relación a Israel y Qatar?
La ONU ha condenado el bombardeo israelí en Qatar, señalando que es una "flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Qatar". El Secretario General António Guterres instó a todas las partes a trabajar por un alto el fuego permanente.
¿Cuál es la situación actual en Gaza según UNRWA?
UNRWA ha denunciado que Gaza está siendo "arrasada" y que la población hambrienta es forzada a concentrarse en un lugar que no ofrece seguridad alguna. También se ha alertado sobre el impacto catastrófico en la infancia debido a los bombardeos recientes.
¿Cuántos estudiantes han sido afectados por ataques en el último año?
Más de 10.000 estudiantes han sido asesinados, secuestrados, arrestados o heridos en ataques contra instituciones educativas entre 2022 y 2023, con cifras alarmantes de violaciones graves en Israel y el Territorio Palestino Ocupado.
¿Qué propone António Guterres respecto al gasto militar?
António Guterres ha propuesto reequilibrar el gasto militar para destinar más fondos al desarrollo y la lucha contra el cambio climático, advirtiendo que el desbalance actual socava la paz y el desarrollo.