El Grupo Socialista ha formalizado en el Senado la solicitud de comparecencia de los alcaldes y alcaldesas de Barcelona, A Coruña y Alcorcón ante la Comisión de Vivienda. El objetivo es discutir el impacto que la Ley de Vivienda, recientemente aprobada por el Gobierno, está teniendo en el precio del alquiler.
Javier Izquierdo, portavoz del PSOE en materia de Vivienda, ha declarado que “aprovechando que el Senado es la cámara de representación territorial y que la vivienda es el principal problema en este momento para muchos jóvenes y muchas familias, hemos decidido solicitar la comparecencia en la Comisión de Vivienda del Senado de tres alcaldes”. Según Izquierdo, estos ediles provienen de contextos muy diferentes respecto a las denominadas zonas tensionadas, donde la ley permite establecer límites a los precios de los alquileres.
Impacto positivo en Barcelona
Izquierdo, quien también es senador por Valladolid, ha mencionado a Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, como uno de los primeros comparecientes. Ha subrayado que “tras un año aplicándose la Ley de Vivienda con la declaración de zona tensionada, se ha logrado que los precios medios de los alquileres bajen un 9%” en la Ciudad Condal.
La segunda alcaldesa convocada será Inés Rey, quien lidera A Coruña. Ella también ha solicitado la declaración de zonas tensionadas. “En este caso, la Xunta de Galicia, a pesar de ser del PP, se lo ha autorizado”, ha enfatizado Izquierdo.
Candelaria Testa y la negativa del PP
Por último, se espera la presencia en el Senado de Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón. Esta edil ha solicitado junto a otros municipios madrileños la declaración de zonas tensionadas mediante una iniciativa legislativa ante la negativa del Gobierno autonómico a actuar por su cuenta. Javier Izquierdo lamentó que “la señora Ayuso, desgraciadamente, ha rechazado dicha solicitud”.
Izquierdo ha insistido en que “se trata de poner de manifiesto que hay situaciones en las que hay comunidades autónomas involucradas con los ayuntamientos, como es el caso de Barcelona, donde los precios del alquiler bajan gracias a la aplicación de la Ley de Vivienda”.
“Hay otros que, a pesar de la actitud del PP, autorizan la declaración de zonas tensionadas, como en A Coruña”, añadió. Para concluir su intervención, destacó que “el ejemplo máximo de la cerrazón absoluta del PP es que la señora Ayuso niega la voluntad de alcaldes que representan casi un millón de habitantes y desean declarar zonas tensionadas para hacer más asequible el alquiler en sus municipios”.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 9% |
Reducción del precio medio de los alquileres en Barcelona |
| 3 |
Número de alcaldes solicitados para comparecer en el Senado |
| 1,000,000 |
Número aproximado de habitantes representados por los alcaldes que solicitan la declaración de zonas tensionadas |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha solicitado el Grupo Socialista en el Senado?
El Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia de los alcaldes y alcaldesas de Barcelona, A Coruña y Alcorcón en la Comisión de Vivienda para abordar el impacto de la Ley de Vivienda en el precio del alquiler.
¿Quién es el portavoz del PSOE en materia de Vivienda?
El portavoz del PSOE en materia de Vivienda es Javier Izquierdo, senador por Valladolid.
¿Cuál es el impacto de la Ley de Vivienda en Barcelona según Javier Izquierdo?
Según Javier Izquierdo, después de un año aplicándose la Ley de Vivienda, se ha conseguido que los precios medios de los alquileres bajen un 9% en Barcelona.
¿Qué otros alcaldes han sido mencionados para comparecer en el Senado?
Además de Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, se mencionan a Inés Rey, alcaldesa de A Coruña, y Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón.
¿Qué postura ha tomado Isabel Díaz Ayuso respecto a la declaración de zonas tensionadas?
Isabel Díaz Ayuso ha rechazado las solicitudes para declarar zonas tensionadas en Alcorcón y otros municipios, lo que ha sido criticado por Javier Izquierdo.