La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Enma López, ha arremetido contra el Partido Popular (PP), calificando de “farsa” sus propuestas en materia de vivienda. Durante una intervención desde Alcorcón, López afirmó que si realmente creyeran en el acceso a la vivienda, deberían centrarse en construir vivienda pública y vivienda protegida.
En su crítica, destacó que los líderes del PP se encuentran reunidos en Asturias para realizar “terapia de grupo”, ya que no pueden soportar los positivos datos económicos que presenta España bajo el gobierno de Pedro Sánchez. Según López, estos incluyen la mejor cifra de desempleo en 17 años y el reconocimiento por parte de ‘The Economist’ de España como la primera economía mundial para 2024.
Crisis en la vivienda y falta de acción del PP
López subrayó que los presidentes autonómicos del PP parecen haber descubierto recientemente que la vivienda es competencia de las comunidades autónomas, a pesar de haber gobernado en algunas durante más de 30 años. Para ella, el enfoque del PP hacia la vivienda es puramente especulativo: “Para ellos, la vivienda es un negocio; para nosotros, es un derecho”.
La dirigente socialista también hizo hincapié en que cuando el principal partido de la oposición habla sobre vivienda, debería predicar con el ejemplo. Mencionó casos concretos como el de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, quien prometió 25.000 viviendas pero solo entregó 1.000, además de otros ejemplos negativos en Galicia y Valencia.
Políticas fallidas y advertencias a los populares
López recordó que las comunidades autónomas gobernadas por el PP se niegan a aplicar la ley de Vivienda y proteger las viviendas construidas con fondos públicos. “No puede ser que algo construido con dinero público termine en manos de especuladores”, afirmó. En comparación, señaló que mientras los alquileres han disminuido un 5% en Cataluña, los precios continúan aumentando en Madrid.
Dirigiéndose directamente al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, López cuestionó su lealtad a la democracia frente a las grandes corporaciones. Afirmó que el Partido Popular está más enfocado en favorecer a los especuladores y reducir impuestos a los ricos, mientras que el PSOE se concentra en gobernar y construir vivienda como parte fundamental del Estado del bienestar.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
25,000 |
Viviendas prometidas por Isabel Díaz Ayuso |
1,000 |
Viviendas efectivamente entregadas |
470 millones de euros |
Fondos renunciados para construcción de vivienda en Galicia |
4,700 |
Viviendas públicas protegidas que podrían haberse construido con los fondos renunciados |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué opina Enma López sobre las propuestas del Partido Popular en materia de vivienda?
Enma López califica como “una farsa” las propuestas del Partido Popular en materia de vivienda y afirma que si realmente creyeran en el acceso a la vivienda, deberían construir vivienda pública y protegida.
¿Por qué menciona Enma López que el PP hace "terapia de grupo" en Asturias?
Enma López sostiene que los miembros del Partido Popular se reúnen en Asturias porque no soportan los buenos datos económicos y sociales bajo el gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo cifras positivas de afiliación a la Seguridad Social y desempleo.
¿Qué ejemplos da Enma López sobre la gestión del PP en temas de vivienda?
Menciona varios casos, como el de Isabel Díaz Ayuso en Madrid, quien prometió 25.000 viviendas pero solo entregó 1.000, y otros presidentes autonómicos del PP que han renunciado a fondos significativos para la construcción de vivienda.
¿Cuál es la postura del PSOE respecto a la vivienda según Enma López?
Según Enma López, para el PSOE la vivienda es un derecho, mientras que para el PP es un negocio especulativo. El PSOE se centra en construir más viviendas como parte del Estado del bienestar.
¿Qué crítica hace Enma López al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo?
Le pregunta directamente dónde estarán los barones del PP, si apoyarán la democracia o servirán a los intereses de grandes corporaciones que buscan desmantelar derechos consolidados.