El Partido Popular (PP) ha bloqueado en el Senado, gracias a su mayoría absoluta, la aprobación de una moción presentada por el PSOE que buscaba fortalecer la investigación, innovación y detección precoz del cáncer de mama dentro del Sistema Nacional de Salud. La votación resultó en 96 votos a favor, 144 en contra y 21 abstenciones.
Durante la sesión, el portavoz socialista de la Comisión de Sanidad, Kilian Sánchez San Juan, destacó la alta prevalencia del cáncer de mama, señalando que “una de cada ocho mujeres sufrirá esta enfermedad a lo largo de su vida”. Además, subrayó que en el último año se diagnosticaron alrededor de 35.000 casos en España, cifras que reflejan historias personales detrás de cada número.
Sánchez también resaltó los avances en supervivencia gracias a la sanidad pública y a los profesionales del sector. “Hoy podemos hablar de una tasa de supervivencia del 85% a cinco años”, afirmó, añadiendo que es crucial la prevención: “Cuando se diagnostica en estadio 1, la supervivencia puede alcanzar el 98%, mientras que en estadio 4 cae hasta un 24%”.
Críticas al PP y la gestión sanitaria
El portavoz socialista no escatimó críticas hacia el PP, acusándolo de “minimizar” el problema del cáncer de mama y “manipular datos”. También recordó otros episodios donde el partido había mostrado falta de sensibilidad ante tragedias como las muertes por COVID-19 en residencias o víctimas de desastres naturales. “Hay documentadas tres mujeres fallecidas y miles afectadas por la deficiente gestión de los cribados en Andalucía”, denunció.
Sánchez concluyó su intervención afirmando que el modelo del PP es un “neoliberalismo que no defiende la salud pública”, enfatizando que lo que realmente les interesa son los beneficios del sistema privado.
Demandas por justicia para las mujeres andaluzas
La senadora por Huelva, María Eugenia Limón Bayo, también hizo eco de las preocupaciones planteadas. En su intervención, dio voz a las miles de mujeres andaluzas afectadas por esta enfermedad y criticó al gobierno autonómico por su falta de acción. Acusó al presidente Moreno Bonilla de optar por el silencio y la propaganda mientras bloquea debates cruciales sobre este asunto.
Limón Bayo lamentó que ahora, cuando muchas mujeres están dispuestas a hablar sobre sus experiencias, el gobierno responda con “soberbia” y “desprecio”. Afirmó que Andalucía refleja un abandono sistemático hacia estas mujeres valientes y exigió respeto y reparación para ellas.
Visión crítica sobre la privatización sanitaria
Por último, Nuria Medina, portavoz de Igualdad y senadora por Navarra, arremetió contra las políticas del PP, sosteniendo que estos gobiernos asumen “cero responsabilidades” hacia la ciudadanía. Medina argumentó que lo ocurrido en Andalucía es resultado directo de un modelo económico que prioriza los beneficios sobre las personas. “Donde los socialistas vemos un derecho, los populares ven siempre un negocio”, sentenció.
Medina concluyó su discurso denunciando recortes y mala gestión en la administración andaluza: “El cáncer no entiende de ideologías; lo que necesita es un compromiso real con la salud pública”.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1 de cada 8 |
Mujeres que sufrirán cáncer de mama a lo largo de su vida. |
| 35,000 |
Mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en el último año en España. |
| 85% |
Tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de mama. |
| 98% |
Tasa de supervivencia cuando se diagnostica en estadio 1. |
| 24% |
Disminución en la tasa de supervivencia cuando se diagnostica en estadio 4. |
| 7,291 |
Mujeres víctimas del COVID-19 en residencias según el PSOE. |
| 229 |
Mujeres víctimas de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) según el PSOE. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué moción del PSOE fue rechazada por el PP en el Senado?
El PP rechazó una moción del PSOE que buscaba mejorar los programas de cribados del cáncer de mama, fortalecer la investigación y priorizar la gestión pública de este servicio en el Sistema Nacional de Salud.
¿Cuáles fueron los resultados de la votación sobre la moción?
La moción recibió 96 votos a favor, 144 en contra y 21 abstenciones.
¿Qué estadísticas se mencionan sobre el cáncer de mama en la noticia?
Se menciona que una de cada ocho mujeres sufrirá cáncer de mama a lo largo de su vida y que en el último año se diagnosticaron 35.000 mujeres en España.
¿Cuál es la importancia de la detección precoz según el portavoz socialista?
Kilian Sánchez San Juan destacó que la detección precoz puede aumentar la supervivencia al 98% si se diagnostica en estadio 1, mientras que en estadio 4 la supervivencia disminuye hasta un 24%.
¿Cómo ha criticado el PSOE al Partido Popular respecto a su gestión sanitaria?
El PSOE ha acusado al PP de minimizar el problema del cáncer de mama, manipular datos y no defender adecuadamente el sistema de salud pública, priorizando intereses privados.
¿Qué demandas se hicieron hacia el gobierno andaluz durante el debate?
Se demandó reparación, respeto y verdad para las mujeres afectadas por el cáncer de mama, así como una crítica a la falta de acción del gobierno andaluz ante esta problemática.