El director sevillano Alberto Rodríguez, conocido por su aclamada obra La isla mínima, regresa al cine con una nueva propuesta que promete sumergir al espectador en un mundo de tensión y dilemas morales. Su más reciente proyecto, titulado Los Tigres, se presenta como un intenso drama submarino que explora la codicia, los lazos familiares y las profundidades éticas que se ocultan bajo la superficie del mar.
Protagonizada por el destacado dúo de actores Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, esta película ha sido reconocida en festivales como el de San Sebastián, donde recibió elogios por su impresionante fotografía. La fecha de estreno está programada para el 31 de octubre de 2025, momento en el cual los cines se llenarán de suspense y misterio.
Detalles técnicos
Título original: Los Tigres
Año de estreno: 2025
Director: Alberto Rodríguez
Guion: Alberto Rodríguez y Rafael Cobos
Productores: Kowalski Films, Feelgood Media, Movistar Plus+, Mazagón Films A.I.E., Le Pacte
Duración: 109 minutos
Género: Thriller / Drama criminal
Clasificación: +16
Distribuidora: Buena Vista Internacional
Estreno en cines: 31 de octubre de 2025 (España)
Paises de rodaje: España (Huelva, Alicante)
IDioma: Castellano
Reparto principal
- Antonio de la Torre como Antonio «El Tigre», un buzo industrial audaz que vive al límite.
- Bárbara Lennie, interpretando a Estrella, hermana del protagonista y bióloga marina que lo apoya desde la barcaza.
- Joaquín Núñez, en un papel secundario.
- Skone (José Miguel Manzano Bazalo), debutando como actor tras su carrera musical.
- César Vicente, también en un papel secundario.
- Mención especial para los secundarios: Silvia Acosta, Iván Pérez Rodríguez, Carlos Bernardino.
Sipnosis oficial
A lo largo de su vida junto al mar, Antonio y Estrella han sido moldeados por la figura de su padre, un buzo experimentado. Antonio, conocido como "El Tigre", es un buzo excepcional cuyo trabajo diario implica riesgos extremos. Por su parte, Estrella lo acompaña en sus labores desde la barcaza, enfrentándose a dificultades económicas. Todo cambia cuando descubren una cantidad significativa de cocaína escondida en el casco de un barco anclado en Huelva.
Sipnosis extendida (sin spoilers)
Crecidos entre las olas y las soldaduras submarinas en Huelva, Antonio y Estrella son hijos de un renombrado buzo industrial. Conocido por su valentía bajo el agua, Antonio arriesga su vida reparando barcos; mientras tanto, Estrella equilibra sus estudios en biología marina con las tensiones familiares. Su vida da un giro inesperado al encontrar un cargamento millonario de droga oculto en un buque varado. Lo que comienza como una oportunidad económica pronto se convierte en una espiral peligrosa llena de traiciones y dilemas morales, todo mientras el océano actúa como testigo silencioso ante la avaricia humana.
Tema central
- Codicia y moralidad: El costo asociado a la tentación en tiempos difíciles.
- Lazos fraternales: La dualidad del mar como elemento que une y separa a los personajes.
- Mundo laboral subacuático: Las duras realidades enfrentadas por los buzos industriales.
- Atracción opresiva: La belleza del océano contrastada con su naturaleza letal.
Diversos aspectos productivos
- Creador del guion: Alberto Rodríguez junto a Rafael Cobos, quienes ya fueron galardonados con dos Goyas por sus trabajos anteriores.
- Técnicas innovadoras: Días intensos de rodaje subacuático se llevaron a cabo utilizando tecnología avanzada para asegurar visibilidad óptima durante las filmaciones.
- CURIOSIDADES:
- (Rodríguez es buceador certificado PADI). Se inspiró en documentales sobre buceo industrial para dar vida a este fascinante entorno.
- (Estreno mundial):
- En el Festival de San Sebastián 2025 competirá por la Concha de Oro.
Criticas anticipadas
- The Blog of Spanish Cinema: "Una vez más Alberto Rodríguez nos sorprende con una narración magistral y personajes entrañables. Fotografía impresionante que sumerge al espectador." - 9/10
- (Fotogramas): "Rodríguez redefine el thriller con actuaciones sobresalientes." - "Opresivo y visualmente deslumbrante."
- (SensaCine): "Un mundo subterráneo cautivador: el mar refleja nuestras ambiciones." - 4/5
Premios esperados
- (Festival San Sebastián 2025): Aclamación a Mejor Fotografía (Pau Esteve Birba).
- Nominaciones potenciales para (10 Goyas).
Lemas promocionales destacados
- "En las profundidades del mar, la codicia ahoga más que las olas."
- "De los creadores de (La isla mínima): un thriller que te llevará al fondo."
No cabe duda que (Los Tigres), dirigida por Alberto Rodríguez será una experiencia cinematográfica intensa e inolvidable cuando llegue a los cines este próximo otoño.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| Año de estreno |
2025 |
| Duración |
109 minutos |
| Clasificación |
+16 |
| Estreno en cines |
31 de octubre de 2025 |
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es el director de la película "Los Tigres"?
El director de "Los Tigres" es Alberto Rodríguez, conocido por su trabajo en el thriller español y por películas como "La isla mínima".
¿Cuándo se estrena "Los Tigres" en cines?
"Los Tigres" se estrenará en cines el 31 de octubre de 2025 en España.
¿Cuál es la duración de la película?
La duración de "Los Tigres" es de 109 minutos.
¿Quiénes son los actores principales de "Los Tigres"?
Los actores principales son Antonio de la Torre, quien interpreta a Antonio "El Tigre", y Bárbara Lennie, que interpreta a Estrella.
¿Qué temas aborda "Los Tigres"?
"Los Tigres" aborda temas como la codicia y moralidad, los lazos fraternales, el submundo laboral de los buzos industriales y presenta una atmósfera opresiva entre la belleza del océano y su letal indiferencia.
¿Dónde se filmó "Los Tigres"?
"Los Tigres" fue filmada en locaciones reales en España, específicamente en Huelva y Alicante.
¿Qué premios ha recibido o está nominada a recibir "Los Tigres"?
"Los Tigres" ha sido premiada con el Premio del Jurado a la Mejor Fotografía en el Festival de San Sebastián 2025 y es candidata a 10 Goyas, incluyendo Mejor Película, Dirección y Guion Original.