21/08/2025@13:36:58
Un joven ha sido detenido por la Ertzaintza tras un robo con violencia en una vivienda de Sondika, donde agredió a uno de sus moradores. El incidente ocurrió el pasado domingo cuando el ladrón fue sorprendido por la víctima, quien estaba durmiendo. Durante el forcejeo, el agresor golpeó a la víctima en la cabeza con una herramienta antes de escapar por una ventana, llevándose varios objetos y dinero en efectivo. La víctima recibió atención médica y fue trasladada al Hospital de Cruces. Las investigaciones llevaron a la detención del sospechoso, de 29 años y con antecedentes delictivos, quien será puesto a disposición judicial. Además, se investiga su posible implicación en otro robo ocurrido esa misma noche en las cercanías.
La Guardia Civil, en colaboración con las autoridades francesas, ha detenido al presunto autor del homicidio de Sonia Dzouz, una ciudadana francesa de 63 años, cuyo cuerpo fue encontrado en su autocaravana en Alcalá de Chivert (Castellón) el 18 de julio de 2024. La investigación reveló que el sospechoso, un ciudadano francés residente en Torreblanca, regresó a Francia tras el crimen. Tras la identificación del autor, se emitió una Orden Europea de Detención que resultó en su captura en Perpignan el 20 de agosto de 2025. La investigación sigue bajo secreto de sumario y es dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Vinaroz.
La Guardia Civil ha detenido a un individuo en Teba, Málaga, como presunto autor de seis incendios forestales ocurridos entre el 19 de julio y el 3 de agosto, que afectaron a aproximadamente 4 hectáreas. La investigación se inició tras la serie de incendios, algunos de los cuales se iniciaron cerca de viviendas. Gracias a las declaraciones de vecinos y la presencia del sospechoso en la zona del incendio del 31 de julio, se logró su identificación. Durante la declaración policial, el detenido confesó haber provocado los fuegos.
La Ertzaintza investiga la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta, donde un joven de 23 años ha sido detenido como presunto autor de homicidio. La víctima, un hombre de 34 años, fue hallada herida tras una agresión en Viloria y falleció en el lugar. Las autoridades fueron alertadas alrededor de las diez y diez de la noche y, tras confirmar el deceso, iniciaron una investigación a cargo del Servicio de Investigación Criminal Territorial. El sospechoso fue localizado y arrestado en Añana. El cuerpo ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Vitoria-Gasteiz para su análisis. La Ertzaintza continúa con las indagaciones pertinentes.
Un fugitivo buscado en España por el asesinato de su esposa ha sido detenido en Portugal. El arresto se produjo en Seixal, tras una investigación conjunta entre la Policía Nacional española y la Polícia Judiciária de Portugal. En 2017, el hombre mató a su esposa por asfixia mecánica en Collado Villalba, Madrid, tras una cena con amigos. Aunque fue condenado a 22 años de prisión, huyó antes de ingresar. Su localización fue posible gracias a su perfil como mecánico de motores y a la colaboración internacional que permitió identificar su paradero en Portugal, donde utilizaba una identidad falsa.
La Ertzaintza investiga la muerte de un hombre de 62 años tras ser atropellado en la carretera GI-636 en Oiartzun. El accidente ocurrió a las 23:10 horas, donde la víctima fue encontrada inconsciente y trasladada al Hospital Donostia, donde falleció. La policía ha iniciado un atestado para esclarecer el suceso y ha logrado identificar al vehículo implicado y a su conductor, quien había abandonado el lugar del accidente.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) llevó a cabo hoy varias búsquedas en Bulgaria en una investigación sobre corrupción pasiva y abuso de poder relacionados con fondos de la UE para programas marítimos y pesqueros. Las operaciones, realizadas por la Policía Nacional búlgara, se centraron en residencias y oficinas en Sofía y Oryahovo, vinculadas a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Alimentación. Se sospecha que un alto funcionario solicitó un soborno de 230,088 euros para aprobar un pago relacionado con el desarrollo de una granja de peces, además de manipular evaluaciones de proyectos para beneficiar a empresas no calificadas. La investigación también reveló indicios de sobreprecios en proyectos financiados por la UE. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario.
Agentes de la Ertzaintza han detenido a un hombre de 35 años en Bilbao, acusado de robar en una vivienda unifamiliar en Galdakao en marzo y de intentar otro robo en Arrankudiaga en mayo. La investigación, que incluyó la colaboración entre distintas unidades policiales, permitió identificar al sospechoso gracias a su coincidencia con descripciones de otros robos. El arrestado, con antecedentes policiales, fue puesto a disposición judicial tras las diligencias pertinentes. La búsqueda del segundo implicado continúa.
|
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España está promoviendo la investigación y la innovación para hacer frente a la emergencia climática en el país. La ministra Diana Morant destacó que esta iniciativa busca ofrecer respuestas más efectivas a desafíos como los incendios forestales, que han afectado recientemente a España. Desde 2020, se han llevado a cabo 51 proyectos relacionados con incendios forestales, con una inversión superior a 180 millones de euros en I+D+I en el ámbito del cambio climático. Esta estrategia incluye colaboración con Organismos Públicos de Investigación y el desarrollo de Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares.
Un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por su presunta implicación en un incendio forestal intencionado en Cuevas del Valle, Ávila, que devastó cerca de 2.200 hectáreas. El fuego, que se inició a finales de julio, obligó al confinamiento de dos poblaciones y puso en peligro a cientos de vecinos. La investigación, realizada por la Guardia Civil y la Brigada de Investigación de Incendios Forestales, reveló indicios claros de intencionalidad. El detenido, quien había trabajado en extinción de incendios, confesó haber provocado el fuego posiblemente por motivos laborales. Actualmente, está a disposición judicial.
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, deteniendo a cuatro personas y con 17 más investigadas en varias provincias españolas. La operación reveló que los dispositivos eran adquiridos mediante hurtos, estafas y usurpaciones de identidad, siendo vendidos a precios muy por debajo del mercado en plataformas online. El líder de la trama operaba desde su hogar en Madrid y habría obtenido beneficios ilícitos superiores a 300.000 euros. Durante el registro se intervinieron 136 teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes y ordenadores. La investigación comenzó en marzo de 2022 tras detectar actividades sospechosas en aplicaciones de compraventa.
El Gobierno de España ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) 2025, que incluye 1.241 plazas para personal de los Organismos Públicos de Investigación. Esta convocatoria contempla 602 plazas de ingreso libre y 639 por promoción interna, representando un aumento significativo del 38,4% en las plazas de acceso libre y del 112,3% en las de promoción interna respecto a 2018. La ministra Diana Morant destacó que esta medida busca fortalecer el empleo estable en el sistema público de ciencia y atraer talento investigador. Además, se implementarán mejoras en los procesos selectivos para hacerlos más ágiles y accesibles, incluyendo medidas para fomentar la inclusión de personas con discapacidad.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a estafas con criptomonedas, afectando a más de 5.000 víctimas en 30 países. En la operación BORRELLI, se han detenido a cinco miembros y realizado registros en Madrid y las Islas Canarias. La banda operaba desde Hong Kong, captando fondos a través de inversiones fraudulentas en mercados FOREX. Utilizaban un complejo entramado bancario y societario para blanquear los beneficios ilícitos. La investigación sigue abierta, con colaboración internacional de diversas agencias policiales.
La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava investiga la supuesta malversación de 7.4 millones de euros destinados a la ayuda militar para Ucrania. Ocho personas, incluidos cuatro funcionarios del Ministerio de Defensa, han sido detenidas. Se sospecha que estos altos funcionarios violaron normas presupuestarias al presentar solicitudes de reembolso por gastos relacionados con munición donada a Ucrania, posiblemente inflando precios y manipulando el proceso de contratación pública. La investigación se lleva a cabo en colaboración con la Oficina de Combate al Crimen Organizado de Eslovaquia. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Para más detalles, visita el enlace.
Una pareja de 29 años ha sido detenida en Basauri por la Ertzaintza tras ser acusada de cobrar fraudulentamente más de 22.000 euros en ayudas sociales entre noviembre de 2022 y julio de 2024. La mujer proporcionó información falsa sobre su residencia y situación económica para obtener estas ayudas. La investigación, iniciada a raíz de un informe de Lanbide, reveló que la pareja había utilizado direcciones ficticias y documentación engañosa. Además, se han abierto diligencias contra tres personas que colaboraron en el fraude.
|
|