www.elfaro.es

CO2

El acuerdo entre la UE y el Mercosur supondría una barrera para el cumplimiento de los objetivos climáticos

25/02/2021@12:42:53
El acuerdo entre la UE y el Mercosur aumentaría las emisiones globales de Co2 en 11,5 millones de toneladas al año y supondría una barrera para el cumplimiento de los objetivos climáticos de Europa, según un informe publicado por Amigos de la Tierra. El incremento de la agricultura y la ganadería industrial, del cambio en los usos del suelo y de la deforestación son señalados como tres de los principales motores del aumento de emisiones que provocará el Tratado.

Máximo histórico de concentraciones de CO2 en la atmósfera

Pese a la reducción de las emisiones de CO2 debido a la crisis sanitaria mundial, su concentración en la atmósfera sigue acumulándose.

Coronavirus: Las emisiones globales de CO2 caen a niveles de 2006

Las emisiones diarias de gases de efecto invernadero en todo el mundo disminuyeron en un 17% a comienzos de abril, cuando se endurecieron las medidas globales de confinamiento para frenar la expansión de la pandemia del Covid-19, lo que supone volver a niveles registrados por última vez en 2006.

Las emisiones de CO2 disminuyen en España un 2,2% en 2018 con respecto al año anterior

​El pasado año, el transporte fue el sector que más contribuyó al Inventario. Por sí solo, el tráfico por carretera representa un 25% del total de emisiones de GEI y, de ellas, un tercio se concentran en aglomeraciones urbanas.
  • 1

El BCE ha inyectado más de 7.000 millones de euros en combustibles fósiles durante la pandemia

Solo con la compra de bonos de siete de las principales empresas contaminantes, el BCE ha contribuido a la emisión de 11,2 millones de toneladas equivalentes de CO2 a la atmósfera, más de lo que emite Luxemburgo en todo un año.

El parón económico provocado por el Covid19 no reduce aún las emisiones

La lucha contra la crisis sanitaria no está haciendo notar todavía sus efectos en la otra gran crisis a la que se enfrenta el mundo: el cambio climático. Greenpeace alerta de que, pese a la reducción de las emisiones de CO2 en algunos sectores como el transporte y el eléctrico a causa de las medidas tomadas para dar respuesta a la crisis sanitaria causada por el coronavirus, la concentración de CO2 en la atmósfera sigue aumentando.