www.elfaro.es

consejo interterritorial

El Consejo Interterritorial destina 68 millones para mejorar la atención bucodental en 2025

18/09/2025@18:34:33

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado la distribución de 68 millones de euros para ampliar la atención bucodental en 2025. Esta inversión se destinará a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, con el objetivo de reforzar los servicios públicos de salud bucodental y continuar con la ampliación de la cartera común de servicios iniciada en 2021. El plan prioriza un enfoque preventivo, incluyendo por primera vez a personas mayores de 65 años, y destina un 10% del fondo a este colectivo. Las comunidades podrán utilizar los fondos para contratar personal y mejorar infraestructuras, con un control estricto sobre su ejecución. Esta medida busca garantizar la equidad en el acceso a la salud bucodental, alineándose con las estrategias globales de salud pública.

El Gobierno destina 229 millones para fortalecer la atención primaria y salud mental

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado una inversión de más de 229 millones de euros para fortalecer la atención primaria, mejorar la salud mental y prevenir el suicidio. Esta iniciativa busca abordar las necesidades crecientes en el ámbito sanitario y garantizar un mejor acceso a servicios esenciales. La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó la importancia de esta medida en la reunión del consejo, subrayando el compromiso del gobierno con la salud pública. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Sanidad prepara un plan para enfrentar cortes de suministros esenciales

El Ministerio de Sanidad de España desarrollará un plan para abordar cortes masivos de suministros esenciales, tras el apagón eléctrico del 28 de abril que puso de manifiesto la vulnerabilidad del sistema sanitario. Este plan busca mejorar la coordinación entre comunidades autónomas y garantizar la continuidad asistencial en situaciones de emergencia, protegiendo a pacientes vulnerables y fortaleciendo la resiliencia del Sistema Nacional de Salud. Se establecerán protocolos claros y un marco común para que cada comunidad elabore sus planes de contingencia. El cronograma prevé finalizar el plan en junio de 2026, con su implementación durante el año siguiente.