www.elfaro.es

derecho internacional humanitario

Estados piden reforzar la protección en el derecho internacional humanitario

16/10/2025@20:08:54

Un informe reciente destaca la necesidad urgente de que los Estados refuercen su compromiso con el derecho internacional humanitario (DIH) ante el aumento de víctimas civiles en conflictos armados, especialmente en guerras urbanas y ataques a instalaciones de salud. Los gobiernos involucrados en una iniciativa global han propuesto actualizaciones en entrenamientos militares y mecanismos de rendición de cuentas para prevenir violaciones del DIH. La presidenta del CICR enfatiza que el respeto a las normas del DIH es crucial para proteger a civiles y prisioneros. Más de 130 países han participado en consultas sobre este tema, con 90 Estados formalmente integrados en la iniciativa, que culminará en una reunión de alto nivel en 2026.

CICR advierte sobre el riesgo de normalizar la brutalidad en guerras actuales

La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advierte que si los líderes mundiales no toman medidas, la brutalidad de los conflictos actuales se convertirá en el estándar para futuras guerras. En un contexto donde las leyes de la guerra son violadas sin consecuencias, se hace un llamado urgente a los Estados para que respeten y promuevan el derecho internacional humanitario. La situación en regiones como Sudán, Gaza y Ucrania evidencia la necesidad de actuar ante la creciente violencia y sufrimiento civil. El CICR ha lanzado una iniciativa global para renovar el compromiso con estas leyes, instando a todos los países a proteger la humanidad en tiempos de conflicto.

Gaza: Nuevos ataques aéreos en el centro y el sur mientras se intensifica el conflicto

Las nuevas hostilidades en Rafah y en el centro de Gaza se producen después de otro ataque el domingo contra una escuela del organismo de la ONU para los palestinos convertida en refugio en el campo de refugiados de Nuseirat. Al menos 17 personas murieron en el ataque a la escuela, según las autoridades locales.

Israel-Palestina: Nuevo ataque contra un hospital

Los ataques aéreos y con misiles alcanzan viviendas y edificios públicos, incluyendo el hospital Al-Amal de Jan Yunis, donde se encontraban las víctimas. Se calcula que unas 14.000 personas se refugiaban en el centro sanitario cuando fue bombardeado dos veces. La agencia de ayuda humanitaria reporta intensos bombardeos israelíes desde el aire, la tierra y el mar en la mayor parte de Gaza.
  • 1

CICR expresa su preocupación por ataque a hospital en Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) expresa su profunda consternación tras el ataque al Complejo Médico Nasser en Gaza, uno de los pocos hospitales que aún operan en la región. Este ataque ha dejado muertos y heridos entre el personal médico y pacientes, poniendo en riesgo la atención sanitaria vital en un contexto de creciente hostilidad. El CICR enfatiza la necesidad urgente de proteger las instalaciones de salud y a quienes trabajan en ellas, recordando que el derecho internacional humanitario exige respeto por los espacios médicos y su personal durante los conflictos armados.

Israel-Palestina: La invasión terrestre de Rafah eleva el miedo a que se perpetren crímenes de guerra

La población de Rafah se ha quintuplicado desde que estalló la guerra en el enclave el 7 de octubre. La intensificación de las hostilidades en esa ciudad podría conducir a la pérdida a gran escala de vidas civiles.

Israel-Palestina: Los bebés mueren en el hospital Al-Shifa en medio de escenas de devastación en Gaza

Deshidratación, enfermedades acechantes, riesgo de inanición, muerte, más bombardeos en contra del derecho internacional humanitario; este sigue siendo el día a día de las personas en Gaza, donde ni siquiera los trabajadores humanitarios o los hospitales están a salvo y donde hasta 37 bebés prematuros fueron trasladados durante el fin de semana al quirófano sin incubadoras.