www.elfaro.es

donald trump

Trump declara el fin de una "pesadilla" en el Parlamento israelí tras el alto al fuego con Hamas

13/10/2025@16:11:31

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró ante el parlamento israelí que "la larga y dolorosa pesadilla ha terminado", tras ayudar a negociar un alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza. Durante su discurso, el primero de un presidente estadounidense en la Knesset desde 2008, Trump enfatizó que este momento marcaría un cambio positivo en el Medio Oriente. La declaración se produjo tras la liberación de los últimos 20 rehenes por parte de Hamas, mientras Israel también liberaba prisioneros palestinos. Trump destacó su compromiso con la paz en la región y anunció su intención de liderar una nueva iniciativa para administrar el territorio tras el alto el fuego. Su visita incluyó un encuentro con líderes mundiales en una cumbre de paz en Egipto.

Trump declara el fin de la guerra en Gaza mientras viaja a Israel para liberar rehenes

El presidente de EE. UU., Donald Trump, declaró que "la guerra ha terminado" mientras se dirige a Israel para facilitar la liberación de rehenes en Gaza, como parte de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas. Durante su vuelo en Air Force One, Trump afirmó que el alto el fuego se mantendría y se establecería rápidamente un "Consejo de Paz" para Gaza. La situación en la región es crítica, con miles de muertos desde el inicio del conflicto tras los ataques de Hamas el 7 de octubre. El acuerdo incluye la liberación de rehenes por parte de Hamas y un intercambio por prisioneros palestinos. Trump también participará en una cumbre internacional en Egipto para discutir la paz en la región.

Enrique Santiago denuncia los planes de Trump en Gaza como limpieza étnica y crimen de lesa humanidad

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, califica los planes de Donald Trump para intervenir en Gaza y expulsar a la población palestina como “limpieza étnica” y “crimen de lesa humanidad”. Santiago critica el anuncio de Trump tras su reunión con Benjamin Netanyahu, señalando que implica un traslado forzoso de más de dos millones de palestinos. Además, advierte sobre la necesidad de que España y la Unión Europea se pronuncien contra esta propuesta, que contraviene resoluciones de la ONU y el derecho internacional. Santiago también establece paralelismos históricos con políticas estadounidenses del siglo XIX hacia las tribus nativas.

La prensa internacional reacciona a la victoria de Trump en las elecciones de EEUU

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

Kamala no es Biden y mucho menos Trump

Hace apenas un mes la depresión producida en el bando demócrata por la sensación de que un poderoso Donald Trump arrasaría sin piedad a un anciano Joe Biden, ha sido superada con su renuncia y la llegada de Kamala, transformándose en verdadero entusiasmo avalado por las encuestas que iban llegando.

La visita de Trump a Helsinki le pasa factura

Cuando Trump abre la boca, se para el mundo. Aunque esta vez el gran afectado ha sido su propio país, al equiparar entre la credibilidad de la palabra del mandatario ruso, Vladímir Putin, y la de los servicios de inteligencia, el departamento de Justicia y otros altos cargos de la Administración que él mismo dirige.

Un hombre asesina a 26 personas en una iglesia de Texas

Un hombre armado entró este domingo en una iglesia baptista de Sutherland Springs (Texas), un pueblo de menos de 400 habitantes, y abrió fuego contra los feligreses. Asesinó a sangre fría a 26 personas e hirió a una veintena, según el gobernador del Estado, Greg Abbott.

Colin Powell: "Trump es una desgracia nacional y un paria internacional"

Gracias a la filtración de piratas informáticos se han revelado varios correos electrónicos personales del ex secretario de Estado norteamericano en los que critica duramente a los actuales candidatos a la presidencia de Estados Unidos.
  • 1

El PSOE reafirma su apoyo a la industria farmacéutica española

El PSOE, bajo el lema 'España Responde', ha iniciado una serie de 40 reuniones con agentes sociales para abordar las preocupaciones sobre la política arancelaria de Donald Trump. Kilian Sánchez, secretario de Sanidad, y Carmen Martínez, portavoz socialista en el Congreso, se reunieron con Farmaindustria para discutir el impacto del cambio en la política comercial estadounidense en la industria farmacéutica española. En este encuentro, se trataron temas como la innovación biofarmacéutica y los próximos pasos legislativos relacionados con medicamentos. La protección de la industria farmacéutica es una prioridad para los socialistas. Para más información, visita el enlace.

García Sempere cuestiona a Feijóo sobre su apoyo al sector rural frente a los aranceles de Trump

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que aclare su postura respecto al sector rural y la guerra comercial impulsada por Donald Trump. En una rueda de prensa, cuestionó si el PP apoyará a las familias trabajadoras o se alineará con los intereses de la patronal. Además, criticó el silencio de la derecha ante las amenazas políticas de la administración estadounidense y expresó su apoyo a movimientos sociales en defensa de los derechos humanos y contra el colonialismo moderno. La declaración se produce en un contexto donde se cuestiona la política internacional de Estados Unidos y sus repercusiones en diversas comunidades.

"Esto es una falta de respeto": Reacciones de Bad Bunny, Jennifer López y Ricky Martin contra Trump

Un comentario despectivo sobre Puerto Rico durante un mitin de campaña de Donald Trump ha desencadenado una ola de reacciones entre algunas de las figuras más influyentes de la cultura latina, incluyendo a Bad Bunny, Jennifer López, y Ricky Martin.

Donald Trump y 'el reloj de las muertes' que han provocado su "inacción"

Eugene Jarecki, un conocido cineasta y autor estadounidense, inauguró el pasado miércoles el 'Reloj de las muertes de Trump', una página web que estima la cantidad de muertes por la pandemia del coronavirus en el país a consecuencia de la "inacción" del Gobierno.

Tiroteo en un instituto de Florida se salda con 17 fallecidos

Este miércoles 14 de febrero, día de San Valentín, la localidad de Parkland (EE.UU.), sufría el terror de las armas. Un exalumno expulsado por indisciplina abría fuego en la escuela secundaria Stoneman Douglas dejando 17 muertos y 15 heridos.

El huracán 'Irma' desata el caos en Florida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado la declaración del estado de desastre en Florida por el paso del huracán 'Irma'. El Centro Nacional de Huracanes estadounidense (NHC) ha instado a la población del suroeste de Florida a alejarse de la costa.

¿Tiene Hillary Clinton problemas de salud?

La salud de los aspirantes a la presidencia de los Estados Unidos se está resintiendo. Con 68 años de edad, en el caso de Clinton, y 70 por parte de Trump, era cuestión de tiempo que el ritmo frenético de la campaña llevase a alguno de los dos al colapso.