www.elfaro.es

elma saiz

30/07/2025@14:11:01

El Gobierno de España ha creado un grupo de seguimiento con grandes plataformas digitales como Meta, X, TikTok y Google para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de esta colaboración sin precedentes para frenar el racismo y la xenofobia. En 2024, se reportaron 2.870 contenidos de odio, con solo un 35% retirados por las plataformas. Se busca mejorar la eficacia y rapidez en la eliminación de estos mensajes dañinos, promoviendo mecanismos más efectivos de moderación y denuncia.

En julio de 2025, la afiliación diaria a la Seguridad Social en España superó los 21,9 millones de trabajadores, alcanzando un total de 21.900.354 afiliados el 14 de julio. La afiliación media se situó en 21.892.989, lo que representa un aumento de 237.046 respecto al mes anterior. Descontando la estacionalidad, se consolidaron 21,6 millones de afiliados, con un crecimiento interanual de 465.185 empleos y un incremento notable desde la implementación de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz destacó que el mercado laboral español presenta cifras récord en empleo y calidad contractual.

En junio de 2025, el Ingreso Mínimo Vital ha beneficiado a más de 2.250.000 personas en España, alcanzando 736.867 hogares según el Instituto Nacional de la Seguridad Social. La prestación media es de 522,2 euros al mes por hogar, con un total de 429,8 millones de euros distribuidos este mes. Un 41,3% de los beneficiarios son menores, lo que resalta el objetivo del programa de combatir la pobreza infantil. Desde su implementación, se han destinado más de 15.778 millones de euros a esta ayuda, consolidándose como una herramienta esencial en el sistema de protección social del país.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, defendió el Pacto de Toledo como un pilar fundamental para el sistema de pensiones en España durante la inauguración del seminario "30 años del Pacto de Toledo: balance y futuro" en Santander. Destacó su papel en la modernización y adaptación del sistema de Seguridad Social a los cambios económicos y demográficos. Además, presentó INTegraSS, una nueva herramienta para proyectar el gasto en pensiones a largo plazo, que permitirá un análisis detallado y actualizado del sistema. Saiz subrayó la importancia del consenso político en la sostenibilidad del sistema de pensiones y la necesidad de decisiones informadas basadas en datos rigurosos.

La Seguridad Social de España ha alcanzado un nuevo récord con 21,8 millones de afiliados en la primera mitad de junio de 2025, según la ministra Elma Saiz. Este aumento en la afiliación diaria refleja un crecimiento significativo en el empleo y una recuperación del mercado laboral. Para más detalles, se puede consultar el balance de afiliación disponible en formato Excel.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha anunciado un aumento del 40% en la cobertura del Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que se espera beneficie a 700.000 hogares y 1,5 millones de menores para el año 2027. Esta medida busca mejorar la situación económica de las familias más vulnerables en España.

El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, contribuyendo al total de tres millones de afiliados extranjeros. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca que cada vez más trabajadores extranjeros emprenden en el país, lo que refleja un dinamismo económico y una integración positiva en el tejido productivo español.

La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado cifras récord, representando el 41% de los nuevos empleos creados. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de estos trabajadores en la creación de empleo y el fortalecimiento de la Seguridad Social, contribuyendo al crecimiento económico del país. Para más información, se pueden consultar los datos completos en la presentación del balance de afiliados extranjeros.

El Gobierno de España ha implementado una nueva fórmula para reducir el impacto de los reintegros en las familias que reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció un sistema de doble revisión de ingresos que permitirá a los beneficiarios conocer la actualización de su prestación desde mayo de 2025. Este cambio adelanta la revisión habitual, que se realizaba en octubre, y establece compensaciones en caso de reducción del importe. En la primera actualización, se beneficiaron 655.000 hogares, con un 30% recibiendo aumentos en sus cuantías. El IMV ha sido clave en la lucha contra la pobreza, alcanzando a más de 3 millones de personas en cinco años.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha subrayado la relevancia de la colaboración público-privada para abordar los desafíos sociales y medioambientales en España. Durante un evento paralelo a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, destacó el Fondo de Impacto Social (FIS) como una herramienta clave para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este fondo, que finalizará el año con una inversión de 255 millones de euros, destinará 40 millones a proyectos relacionados con la vivienda. Saiz enfatizó la necesidad de unir esfuerzos entre sectores para combatir desigualdades y promover un futuro sostenible. El ministro de Economía también apoyó esta colaboración como esencial para lograr un desarrollo inclusivo.

Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, visitó el Centro de Atención, Emergencia y Derivación (CAED) en Carabanchel, Madrid, para conmemorar el Día Mundial del Refugiado. Durante su visita, Saiz interactuó con los trabajadores y residentes del centro, que opera en colaboración con Cruz Roja. Esta celebración destaca la importancia de la inclusión y el apoyo a las personas refugiadas en España.

España ha alcanzado por primera vez más de tres millones de afiliados extranjeros a la Seguridad Social, según la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Este aumento en la afiliación refleja una mejora en el mercado laboral, con una notable reducción de la temporalidad y un crecimiento en sectores de alto valor añadido. Para más detalles, se pueden consultar las estadísticas y gráficos disponibles en los enlaces proporcionados.

El Gobierno de España ampliará la asistencia sanitaria para españoles en el exterior, enfocándose en colectivos vulnerables. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se reunió en Buenos Aires con representantes del Consejo de Residentes Españoles (CRE) y la comunidad española en Argentina, que cuenta con cerca de 530.000 residentes, el mayor grupo fuera de España. Esta medida busca mejorar la cobertura sanitaria para los españoles que viven en el extranjero.

El 60% de los menores no acompañados en España están afiliados a la Seguridad Social, lo que refleja un aumento significativo en su integración laboral. En abril de 2025, la Seguridad Social registró casi tres millones de afiliados extranjeros, con un crecimiento notable en el empleo de jóvenes extutelados. La reforma del Reglamento de Extranjería ha facilitado su acceso al mercado laboral, permitiendo que muchos encuentren oportunidades en sectores como la hostelería y los servicios. Además, la afiliación de trabajadores autónomos extranjeros alcanzó un récord histórico, evidenciando el impacto positivo de esta población en la economía española.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha expresado su compromiso en la lucha contra el drama humanitario de la migración irregular durante su visita a Senegal. En Mbour, se reunió con madres y viudas de víctimas de esta problemática, destacando la importancia de seguir actuando para abordar esta crisis. La visita también incluyó un encuentro en el Instituto Cervantes de Dakar.