13/08/2025@19:05:30
UNICEF advierte sobre el aumento de las necesidades humanitarias en As-Sweida, Siria, tras recientes actos de violencia que han dejado al menos 22 niños fallecidos y numerosos heridos. La infraestructura civil ha sido gravemente dañada, complicando la respuesta humanitaria. Más de 190,000 personas, principalmente mujeres y niños, han sido desplazadas. UNICEF ha desplegado equipos móviles de salud y nutrición, proporcionando suministros esenciales a miles de afectados. La organización enfatiza la necesidad urgente de acceso humanitario para ofrecer asistencia vital a las comunidades en crisis.
El Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) se ha reunido urgentemente para evaluar la situación de los incendios forestales que afectan a varias comunidades en España. La reunión, presidida por la subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, busca coordinar la asignación de recursos estatales para apoyar a las comunidades afectadas. Se han analizado las condiciones meteorológicas desfavorables previstas por la Agencia Española de Meteorología, que podrían complicar la extinción de los incendios. Además, más de 5.000 efectivos de las Fuerzas de Seguridad colaboran en las labores de extinción y evacuación. El CECOD se compromete a mantener una respuesta coordinada y ágil mientras dure la Fase de Preemergencia activada en el Plan Estatal General de Emergencias.
El Ministerio del Interior ha declarado la Fase de Preemergencia en Situación Operativa 1 del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) debido a múltiples incendios forestales activos en varias comunidades autónomas. La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, informó que esta medida es necesaria para movilizar recursos estatales y coordinar acciones con los Centros de Emergencia locales. Se convocará una reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y tomar decisiones adecuadas. La declaración de esta fase no implica la intervención directa del Estado en la gestión de emergencias autonómicas.
El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, tras la aprobación del Consejo de Ministros. Entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025, se registraron 26 emergencias que causaron daños personales y materiales en Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Las emergencias incluyen fenómenos meteorológicos adversos, incendios y accidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. El acuerdo contempla ayudas directas para mitigar los daños sufridos por particulares y corporaciones locales, así como beneficios fiscales y laborales a través de diferentes ministerios.
Cinco hombres han resultado afectados por inhalación de humo tras un incendio en una nave en Churriana de la Vega, Granada. El fuego se originó en un torillo elevador dentro de una cámara frigorífica. Los Bomberos fueron alertados a las 9:00 horas y solicitaron asistencia sanitaria para los afectados. Cuatro de ellos, con edades entre 20 y 46 años, fueron trasladados al hospital Clínico San Cecilio. La situación fue comunicada a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Para más detalles, visita el enlace.
Un varón de 47 años ha fallecido en San Fernando, Cádiz, tras caerle unos hierros en una empresa de suministros. El incidente ocurrió esta mañana y fue reportado al teléfono de emergencias 1-1-2 alrededor de las 8:15 horas. Las autoridades, incluyendo el Centro de Emergencias Sanitarias, la Policía Nacional y los Bomberos, fueron alertadas inmediatamente. Lamentablemente, los servicios sanitarios confirmaron el fallecimiento del trabajador en el lugar del accidente.
Un trágico accidente de tráfico en Pinos Puente, Granada, dejó dos hombres fallecidos y dos heridos la noche del 17 de junio de 2025. El incidente ocurrió en el kilómetro 5 de la GR-43, donde dos vehículos colisionaron. Según informes, los conductores involucrados bajaron de sus coches y fueron atropellados por un tercer vehículo. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente, pero lamentablemente confirmaron las muertes en el lugar. La carretera fue cerrada temporalmente mientras se realizaban las labores de rescate y se desvió el tráfico por la N-432.
El cuerpo sin vida de un pescador de 50 años fue encontrado en Charco Manso, Valverde, El Hierro, el 12 de junio de 2025. Tras recibir una alerta al CECOES 1 1 2 sobre su desaparición tras varias horas de pesca a pulmón, se activaron los servicios de emergencia, incluyendo un helicóptero de rescate y una ambulancia medicalizada. Los rescatadores localizaron al hombre y confirmaron su fallecimiento. La Guardia Civil está llevando a cabo las diligencias correspondientes. Para más detalles, visita el enlace.
|
Greenpeace ha revelado que el municipio de Tres Cantos no figura en el listado de Zonas con Alto Riesgo de Incendio (ZAR), lo que lo exime de implementar un Plan de Actuación Municipal ante emergencias por incendios forestales (PAMIF). Esta información, solicitada a la Comunidad de Madrid en 2022, no ha sido actualizada. La organización pide una revisión urgente de las ZAR y la aprobación del Real Decreto en tramitación para establecer criterios comunes en los planes anuales de prevención y extinción de incendios forestales. Mónica Parrilla, responsable de la campaña de Incendios de Greenpeace, enfatiza la necesidad de cumplir con la normativa vigente tras recientes incidentes relacionados con incendios.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado la importancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) durante su visita al Cuartel General, donde se conmemoraron sus 20 años de servicio. Robles enfatizó que la llegada de la UME a situaciones de emergencia es sinónimo de confianza para la ciudadanía. Desde el inicio de la campaña antiincendios, la UME ha realizado 13 intervenciones, incluyendo 10 incendios y otras emergencias como inundaciones en Aragón. Con más de 1.600 militares y nuevos equipos, como drones y vehículos especializados, la UME se prepara para enfrentar un verano con alto riesgo de incendios. La unidad ha llevado a cabo cerca de 700 operaciones en España y más de 30 en el extranjero, consolidándose como un referente en respuesta a desastres.
Dos personas resultaron heridas, una de ellas en estado grave, tras el incendio de un coche en Añézcar, Navarra. El siniestro ocurrió la noche del jueves y fue reportado al centro de emergencias SOS Navarra 112 a las 21:20 horas. Los ocupantes, un hombre de 56 años con quemaduras leves y una mujer de 48 años con quemaduras graves, fueron trasladados al Hospital Universitario de Navarra. El fuego también afectó a una vivienda cercana, pero fue controlado rápidamente. La Policía Foral investiga las causas del incidente.
El servicio 1-1-2 de Andalucía ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas en Sevilla, Córdoba y Jaén, donde se esperan máximas de hasta 40 grados. Esta advertencia se mantendrá al menos hasta el viernes. Se recomienda a la población tomar precauciones, como mantenerse hidratado, evitar salir durante las horas más calurosas y utilizar ropa ligera. Además, se aconseja estar atento a posibles tormentas y seguir las recomendaciones de seguridad en carretera. Para cualquier emergencia, se puede contactar con el 1-1-2, disponible las 24 horas.
Un hombre de 59 años ha fallecido tras volcar el tractor que conducía en Villanueva de Algaidas, Málaga. El accidente ocurrió en una zona de campo conocida como El Cerro, cerca del núcleo poblacional de El Albaicín. Los servicios de emergencia llegaron al lugar, pero solo pudieron certificar la muerte del tractorista. Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad en el manejo de maquinaria agrícola.
Un cadáver fue hallado en el interior de un vehículo incendiado cerca del cementerio de Villanueva de Bogas. Los bomberos, al extinguir las llamas, descubrieron el cuerpo sin vida. Hasta el momento, no se dispone de información sobre la edad ni el sexo de la persona fallecida. En la operación participaron la Guardia Civil, bomberos del Consorcio provincial del Parque de Orgaz, una UVI móvil y voluntarios de Protección Civil.
El sistema sanitario de Gaza colapsa tras más de 80 días de bloqueo israelí, que comenzó el 2 de marzo. Este bloqueo impide la entrada de bienes básicos, incluidos suministros médicos, y se suma a los bombardeos y ataques a hospitales, poniendo en grave riesgo la salud de la población. Equipos de emergencia respaldados por la ONU alertan sobre la crítica situación sanitaria en la región.
|
|