www.elfaro.es

G20

Transición energética: el progreso es insuficiente para alcanzar metas de 2030

15/10/2025@11:39:27

El avance hacia la transición a las energías renovables es alarmantemente lento, según un nuevo informe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). A pesar de alcanzar un récord histórico en 2024 con la adición de 582 GW de capacidad renovable, el mundo no cumplirá con la meta de triplicar esta capacidad para 2030. Se requiere una inversión mínima de 1,4 billones de dólares anuales entre 2025 y 2030 para lograrlo. Además, la eficiencia energética ha mejorado solo un 1%, muy por debajo del 4% necesario. El informe insta a los países a integrar objetivos renovables en sus planes climáticos y aumentar significativamente las inversiones para evitar que se cierre la ventana para limitar el calentamiento global a 1,5°C. Las principales economías deben liderar este esfuerzo, ya que representan más del 80% de la capacidad renovable global esperada para 2030.

El G20 deja en manos de la COP29 el acuerdo sobre financiación climática

Tal y como advierte la ONU, el documento final de la reunión no define si la financiación climática provendrá sólo de los países desarrollados o incluirá a economías emergentes. Tampoco menciona el abandono gradual de las energías fósiles, asumido en la COP28.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

El lobo tiene orejas

Inmersos en el día a día y en nuestras cuitas, a veces, nos pasan desapercibidos ciertos movimientos que, a la larga, pueden tener una gran importancia.

Sánchez subraya el papel disruptivo de Rusia tras los ataques de anoche sobre Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado en la última sesión de la Cumbre del G20, que ha tenido lugar los días 15 y 16 en Bali, en la que los jefes de Estado o de Gobierno han abordado la transformación digital.

Boca y River vs la Cumbre del G20

El ómnibus del plantel de Boca Juniors que iba a jugar la final de la Copa Libertadores en el estadio de su rival, River Plate, dobló en una esquina donde los hinchas locales tiraron piedras hiriendo a jugadores. El partido se suspendió. Ahora todos intentan encontrar un responsable, sin ir al fondo.
  • 1

COP29: Los mortiferos fenómenos meteorológicos muestran el coste de la inacción climática

Sequías en la Amazonía, huracanes en Cuba, incendios forestales en Chile, inundaciones en España… la lista es larga solo en este año. Tal y como han previsto los científicos, los fenómenos extremos meteorológicos que antes eran extraordinarios, ahora son frecuentes e intensos. Mientras, los líderes mundiales, tal y como señala la ONU, siguen sin tomar medidas enérgicas para mitigar el cambio climático.

España facilita al Banco Mundial una garantía de 100 millones de euros para reparar infraestructuras sanitarias en Ucrania

La vicepresidenta primera y ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, y el presidente del Grupo Banco Mundial, David Malpass, han abordado en una reunión el apoyo a Ucrania.

Díaz defiende en el G20 la subida de salarios

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social ha defendido en la reunión del G20 la necesidad de subir los salarios, una medida que también ha sido propugnada en ese mismo foro por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).