www.elfaro.es

Gas

El Gobierno extiende las tarifas reguladas de calefacción con gas a todos los hogares y amplía el bono eléctrico

19/10/2022@12:26:48
La factura de la calefacción de 1,7 millones de hogares con calderas comunitarias podrá bajar un 50% con una tarifa de ahorro vecinal. Además, las clases medias y trabajadoras podrán beneficiarse de un descuento de hasta el 40% en la factura eléctrica.

Taxonomía: Greenpeace emprende acciones legales contra el 'greenwashing' del gas y la energía nuclear de la Unión Europea

Ocho oficinas de Greenpeace emprenden acciones legales contra la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea (UE), la taxonomía.

Rusia presionó a Europa para etiquetar el gas y la nuclear como energías sostenibles

Gazprom, Lukoil y Rosatom han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Tal y como sostiene Greenpeace, estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE.

Escapar del gas para construir un mundo pacífico y resiliente

La red Gas No Es Solución, de la que forma parte Ecologistas en Acción, quiere expresar su solidaridad con toda la población afectada por la guerra de Ucrania y por todos los conflictos en activo.

El Parlamento Europeo dispuesto a seguir respaldando el gas fósil

No hay tiempo para seguir apoyando a los combustibles fósiles ante la crisis climática. Los hogares saldrán perdiendo, ya que el gas encarece los precios de la factura de la luz y de la calefacción.

El gas fósil es incompatible con las acciones necesarias ante la emergencia climática

Activistas ambientales denuncian que los intentos de Iberdrola, Repsol y Naturgy por hacer un lavado de cara del gas fósil son incompatibles con las acciones necesarias ante la emergencia climática.

Primer paso para frenar los cortes de agua, luz y gas en España

Más de 3.000 organizaciones y movimientos sociales han querido expresar la importancia del acceso a los servicios básicos de agua, luz y gas y han exigido al Gobierno del Estado la recuperación de la moratoria de cortes en pleno estado de alarma y pandemia mundial a través de un manifiesto.
  • 1

Sánchez baja el IVA del gas y acorrala al PP con su "uso espurio" de ETA para "socavar" al Gobierno

Finalmente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que su Ejecutivo bajará a partir del próximo mes de octubre el IVA del gas, del 21 al 5 por ciento.

Denuncian a Naturgy como la mayor compradora de gas ruso en España

La organización denuncia que Naturgy es la mayor compradora de gas ruso en España y le pide, como al resto de energéticas, que dejen de importar y quemar combustibles fósiles rusos.

Europa ha desarrollado todo un "sistema armamentístico" para "proteger el petróleo"

Casi dos tercios de todas las misiones militares de la UE vigilan y aseguran la producción y el transporte de petróleo y gas a Europa.

¿Por qué lo llaman gas natural cuando quieren decir gas fósil?

A punto de que comiencen a adjudicarse los fondos para la recuperación económica de la Unión Europea (NextGenerationEU), y en un contexto de emergencia climática, Greenpeace analiza el sector del gas y advierte de que, de seguir financiando falsas soluciones y trampas para el clima, España continuará atrapada en un modelo basado en los combustibles fósiles.

El gas es parte del problema, no de la solución

En el marco de la celebración de la Semana contra la Pobreza Energética que se inicia este miércoles 17 de febrero, y en el actual contexto de crisis sanitaria, social y ecológica, la campaña 'La verdad del gas' de Ecologistas en Acción denuncia los intentos que las grandes empresas energéticas del Estado español siguen realizando para "vender la imagen del gas natural como un combustible limpio con un papel protagonista en la transición energética".

La contaminación por la quema de carbón, petróleo y gas provoca 4,5 millones de muertes al año

La contaminación del aire por la quema de combustibles fósiles -principalmente carbón, petróleo y gas- está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo y genera unas pérdidas económicas estimadas en 2,9 billones de dólares, lo que equivale a aproximadamente un 3,3% del PIB mundial.