www.elfaro.es

Impunidad

20/08/2025@11:08:55

En 2024, un total de 383 trabajadores humanitarios fueron asesinados, marcando un récord alarmante, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). De estos, 181 perdieron la vida en Gaza. Además, más de 300 empleados resultaron heridos, 125 fueron secuestrados y 45 detenidos. La cifra de muertes representa un aumento del 31% respecto a 2023. OCHA destacó que la violencia contra el personal humanitario se incrementó en 21 países y que los ataques a estos trabajadores violan el derecho internacional. En respuesta a esta crisis, OCHA ha relanzado la campaña #ActForHumanity para exigir protección y rendición de cuentas por parte de los responsables.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

El 2023 se convirtió en el más mortífero para quienes ayudan a otros en momentos de necesidad, carencias y aflicción. Gran parte de ese triste récord se debe al conflicto en Gaza y los bombardeos del Israel sobre la Franja. Otros conflictos que también han costado la vida de los trabajadores humanitarios han sido los de Sudán y Sudán del Sur.
  • 1

Reporteros Sin Fronteras (RSF) presenta su cuarta denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por el Ejército israelí en Gaza: "La protección de los periodistas empieza por la lucha contra la impunidad".