www.elfaro.es

IPC

Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 incluirán 11 eventos y más atletas que en París 2024

05/06/2025@11:32:40

Los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 incluirán 11 eventos con medalla y contarán con 4,480 deportistas, un incremento de 80 en comparación con París 2024. La escalada hará su debut en estos Juegos, sumando ocho eventos. Se espera que haya un total de 552 eventos con medalla, con una mayor representación femenina, alcanzando el 44% de las pruebas. Además, se introducirán cambios en deportes como natación y ciclismo para promover la paridad de género. Para más detalles sobre el programa completo, visita el enlace oficial.

París 2024 batirá los récords de participación en Juegos Paralímpicos con 168 delegaciones y 1.983 mujeres

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se inaugurarán este miércoles, establecerán unos nuevos récords históricos en las cifras de delegaciones (168, entre ellos el Equipo Paralímpico de Refugiados) y de mujeres participantes (1.983).

Subida de pensiones 2023: ¿Cuánto y cuándo suben?

Las pensiones contributivas suben un 8,5%. Las no contributivas de jubilación e invalidez y la prestación del Ingreso Mínimo Vital se incrementan, de forma extraordinaria, un 15%. El Gobierno garantiza así el poder adquisitivo de los pensionistas en base a la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC).

Netflix estrena un documental sobre la historia del deporte paralímpico

El documental ‘Rising Phoenix’, puesto en marcha por el Comité Paralímpico Internacional (IPC), ve la luz en 190 países a través de Netflix. El estreno de la película estaba previsto que coincidiera con el arranque de la competición paralímpica en los Juegos de Tokio, pero éstos han sido aplazados un año a causa de la pandemia de Covid-19.

El PSOE se compromete a revalorizar las pensiones según el IPC real y derogar la reforma del PP

La secretaria de Seguridad y Pacto de Toledo del PSOE y ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, manifestó el total compromiso de los socialistas con la revalorización de las pensiones según el IPC real y con la derogación de la reforma que, en 2013, impuso el PP.

La inflación aumenta en mayo hasta el 2,1% por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en mayo de 2018 el 2,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE y en un punto a la registrada en abril (1,1%).

La inflación se modera hasta el 0,6% por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en enero de 2018 el 0,6% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), tasa superior en una décima a la adelantada por el INE a finales del mes pasado (0,5%) e inferior en medio punto a la registrada en diciembre de 2017 (1,1%).

La competitividad precio de la economía frente a la UE modera su caída en el tercer trimestre

La competitividad precio de la economía española frente a la UE moderó su caída en el tercer trimestre del año, como consecuencia tanto de la contenida apreciación del euro como del mantenimiento de un diferencial positivo de crecimiento de los precios, según refleja el Índice de Tendencia de la Competitividad (ITC) calculado con el Índice de Precios de Consumo (IPC).

Votad, votad, malditos; si votamos remontamos

El título de esta reflexión intenta rememorar una espléndida película de Sidney Pollack de 1969, “Danzad, danzad, malditos” y de alguna manera el panorama actual se asemeja algo al que se refleja en ella.

UGT insiste: "Las empresas deben dejar de especular y subir los salarios"

Los datos de IPC correspondiente al mes de noviembre registran una tasa anual del 6,8%, medio punto menos que el mes anterior y la cifra más baja desde enero. Sin embargo, la tasa subyacente, que refleja la inflación de componente estructural, se ha elevado una décima, hasta alcanzar el 6,3%.

El IPC entra en negativo por primera vez desde agosto de 2016

El Índice de Precios al Consumo retrocedió siete décimas en abril respecto al mes anterior y se situó en el -0,7%, según el adelanto de este indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La inflación desciende seis décimas en noviembre

La tasa interanual del IPC general se redujo en noviembre seis décimas, situándose en el 1,7%, tasa idéntica a la avanzada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales del mes pasado, debido principalmente al avance más contenido de los precios energéticos.

La inflación se sitúa en el 1,1% por la electricidad y los servicios turísticos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en febrero de 2018 el 1,1% interanual, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , tasa idéntica a la adelantada por el INE y superior en medio punto a la registrada en enero (0,6%).

La inflación se reduce al 1,6% en octubre por los precios de la energía

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó en octubre de 2017 un 1,6% interanual, tasa coincidente con la adelantada por el INE a finales del pasado mes y dos décimas inferior a la del mes de septiembre, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se suspende el Mundial de Natación y Halterofilia paraolímpica

El Comité Paralímpico Internacional (IPC) ha decidido posponer hasta nuevo aviso los Campeonatos del Mundo de Natación y de Halterofilia, que iban a tener lugar en Ciudad de México entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre.