www.elfaro.es

Ministerio

13/08/2025@16:45:28

En julio de 2025, la temperatura media en la España peninsular alcanzó los 23,8 °C, superando en 0,7 °C el promedio histórico. Este mes se caracterizó por ser cálido y húmedo, con registros que lo colocan como el decimosegundo julio más cálido desde 1961. A pesar de un inicio caluroso, las temperaturas descendieron hacia finales del mes. Además, las precipitaciones fueron superiores a lo normal, especialmente en el este de la Península, donde se establecieron récords diarios y mensuales de lluvia.

El Ministerio de Justicia de España ha llevado a cabo una reunión con sindicatos para supervisar la implementación de la Ley de Eficiencia. Durante el encuentro, se destacó el cumplimiento de las garantías en el proceso de acoplamiento de funcionarios y se revisó el compromiso de aumentar en un 50% las plazas de promoción interna. Los representantes del Ministerio y los sindicatos CSIF, STAJ, UGT y CIGA han acordado establecer marcos de seguimiento para las siguientes fases de la ley, en un ambiente de cooperación.

El Gobierno ha modificado la Orden de Tasaciones para acelerar la promoción inmobiliaria de vivienda, en un esfuerzo por facilitar el acceso a la vivienda y aumentar su oferta. Esta iniciativa es parte de las medidas adoptadas por el Ejecutivo para mejorar la situación del mercado inmobiliario. Para más detalles, se puede consultar el BOE del 12 de junio de 2025 que contiene las nuevas normas de valoración de bienes inmuebles.

La ONT gestionó más de 1.000 operativos aéreos para trasplante en 2024, reflejando un notable aumento en la actividad de donación y trasplante de órganos. Este incremento casi duplica el número de operativos realizados hace una década, destacando el compromiso del sistema sanitario con la mejora en los procesos de trasplante. Para más información, visita el enlace.

El número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 27 en 2024 y a 1.271 desde 2003.
  • 1

La exministra croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE ha sido condenada a dos años de prisión por abuso de poder y tráfico de influencias. La sentencia, emitida por el Tribunal del Condado de Zagreb, se produce tras una acusación del Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO). La exministra infló el valor estimado de un contrato público para favorecer a ciertas empresas, lo que resultó en un daño estimado de más de 1 millón de euros al presupuesto de la UE. Aunque aceptó un acuerdo de culpabilidad y pagó una compensación parcial, los procesos penales contra otros implicados continúan.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha iniciado una consulta pública sobre los criterios de interés general relacionados con la adquisición de BBVA por Banco Sabadell. Esta consulta estará abierta durante 7 días hábiles y se lleva a cabo en cumplimiento de la normativa vigente, respetando los procedimientos y competencias de las instituciones implicadas. Para más información, visita el enlace oficial.

El Ministerio de Juventud e Infancia ha instado a las Comunidades Autónomas a actualizar los datos sobre niños, niñas y adolescentes migrantes en situación de desamparo en sus sistemas de acogida. Esta solicitud tiene como objetivo elaborar una propuesta de acogida solidaria en todo el país. Las comunidades tienen hasta el 31 de marzo para enviar esta información al Gobierno central, lo que permitirá definir la acogida en territorios como las Islas Canarias y Ceuta. La ministra Sira Rego destacó la importancia de estos datos para realizar un diagnóstico adecuado y acceder a un fondo de financiación de 100 millones de euros destinado a la acogida de menores migrantes.

La intención del Ministerio es mantener el mismo nivel de protección para todos los ciudadanos y dar cobertura legal a las CCAA que ya lo han hecho. Se rebaja, a recomendación, el uso de mascarillas en centros sociosanitarios y farmacias.