Jack Miller, piloto de Prima Pramac Yamaha, ha comenzado con fuerza la 'season finale' del Gran Premi Motul de la Comunitat Valenciana al liderar la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) con un tiempo de 1:30.382. Este registro le permitió superar por tres décimas al novato Ai Ogura del Trackhouse MotoGP Team y a Aleix Espargaró, piloto probador de Honda. Raúl Fernández finalizó cuarto, seguido por Franco Morbidelli y Alex Márquez en el top 6.
El Gran Premio de Portugal se destaca por su emoción y sorpresas, ofreciendo momentos memorables en cada edición. Desde la victoria de Alex Barros en 2005 hasta las intensas batallas entre Valentino Rossi y Dani Pedrosa en 2007, el circuito de Portimao ha sido escenario de grandes historias. En 2020, Miguel Oliveira logró una victoria conmovedora como héroe local, mientras que en 2024, Jorge Martín se llevó el triunfo tras un espectacular choque entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez. Este evento sigue siendo uno de los más esperados del calendario de MotoGP, prometiendo acción y drama en cada vuelta.
El Gran Premio Qatar Airways de Portugal marca el regreso de MotoGP a Europa para la vigesimoprimer ronda de la temporada. Después de una semana de descanso, los pilotos están listos para otra emocionante carrera. Las actividades comienzan el jueves con 'MotoGP GearUP' y una rueda de prensa oficial. El viernes se inician las prácticas con MotoE, seguido por Moto3, Moto2 y MotoGP. El sábado se llevará a cabo la clasificación y el Tissot Sprint, mientras que el domingo las carreras comenzarán con Moto2, seguido por MotoGP y Moto3. No te pierdas este emocionante evento lleno de acción en la pista.
Marc y Alex Márquez han hecho historia en el mundo del motociclismo al lograr un doblete inédito en el Campeonato del Mundo. Marc, del Ducati Lenovo Team, se coronó campeón en Japón, mientras que Alex, del BK8 Gresini Racing MotoGP, se aseguró el subcampeonato en Malasia. Este éxito resalta la destacada trayectoria de los hermanos en MotoGP, uniéndose a otros dúos familiares exitosos en el deporte como los Espargaró, los Gasol en la NBA y las hermanas Williams en tenis. La temporada ha sido extraordinaria para ambos pilotos, consolidando su legado en la historia del motociclismo.
El Gran Premio de Malasia en Sepang ha sido testigo de momentos icónicos en la historia de MotoGP, destacando duelos por el campeonato y controversias memorables. Desde la coronación de Jorge Lorenzo como Campeón del Mundo en 2010 hasta el famoso choque entre Valentino Rossi y Marc Márquez en 2015, cada carrera ha dejado una huella imborrable. En 2022, Francesco Bagnaia y Enea Bastianini protagonizaron una emocionante batalla que culminó con una victoria ajustada para Bagnaia. La temporada pasada, el enfrentamiento entre Bagnaia y Jorge Martín mantuvo a los aficionados al borde de sus asientos. Sepang sigue siendo un circuito clave para los amantes del motociclismo, prometiendo más emociones en futuras ediciones.
La temporada de rumores en el mundo del motociclismo ha llegado a su fin con la confirmación de los 22 asientos para la temporada 2026. Este mercado de pilotos ha sido uno de los más impredecibles, culminando con el anuncio de Diogo Moreira como nuevo piloto de IDEMITSU Honda LCR. Además, se ha confirmado que Johann Zarco y Luca Marini continuarán con Honda, mientras que Jorge Martín seguirá en Aprilia. La incertidumbre también rodeaba a Miguel Oliveira, quien finalmente se unirá al ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team. Con la llegada de Toprak Razgatlioglu a MotoGP y Nicolo Bulega asumiendo un rol de probador en Ducati, las expectativas crecen para la próxima temporada. La pretemporada ya tiene fechas anunciadas, prometiendo emociones antes del inicio de la competición.
Diogo Moreira, el prometedor piloto brasileño, se unirá al equipo Honda LCR de MotoGP a partir de la temporada 2026 tras firmar un contrato multianual con Honda Racing Corporation. Originario de São Paulo, Moreira debutó en Moto3 en 2022, logrando una victoria y tres podios. En 2024, fue reconocido como 'Rookie del Año' en Moto2 y actualmente compite por el título en 2025. Su incorporación al equipo refuerza el compromiso de Honda y LCR con el desarrollo de jóvenes talentos en el motociclismo. Moreira expresa su entusiasmo por esta oportunidad y su deseo de alcanzar grandes resultados en la máxima categoría.
|
Alex Márquez ha dado un primer golpe de autoridad en el Gran Premio de Portugal al liderar la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) en el Autódromo Internacional do Algarve. El subcampeón del Mundo, que compite con BK8 Gresini Racing MotoGP, marcó un tiempo de 1:39.145, superando a Marco Bezzecchi y Jack Miller, quienes ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. Otros pilotos destacados incluyen a Pol Espargaró y Franco Morbidelli, que finalizaron en quinto y sexto lugar. Este inicio promete un emocionante fin de semana para los aficionados del motociclismo.
La temporada 2025 de MotoGP se prepara para una emocionante carrera en el circuito de Portimao, conocido como "la montaña rusa". Con dos nuevos ganadores y un total de siete vencedores hasta ahora, la competencia se intensifica. Alex Márquez, tras su victoria en Sepang, será uno de los pilotos a seguir, mientras que Nicolò Bulega hará su debut en MotoGP. La lucha por el tercer puesto del campeonato se mantiene reñida entre Francesco Bagnaia y Marco Bezzecchi, con Pedro Acosta acechando. Además, Miguel Oliveira se despide de su Gran Premio local, buscando dejar una huella memorable. Este evento promete ser una mezcla de nuevas oportunidades y despedidas emotivas en el penúltimo GP del año.
Nicolò Bulega hará su debut en MotoGP reemplazando a Marc Márquez en el Gran Premio de Portugal, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en Portimao. El joven piloto, Campeón del Mundo de Supersport 2023 y subcampeón del Campeonato de Motos de Producción 2024/25, competirá con el Ducati Lenovo Team. Bulega, quien ha sido parte de la familia Ducati Corse desde 2022, expresó su emoción por esta oportunidad y su motivación para dar lo mejor en las dos últimas carreras de la temporada. Luigi Dall’Igna, General Manager de Ducati Corse, también mostró su confianza en el talento del piloto.
Jorge Martín, piloto de Aprilia Racing, se perderá el Gran Premio de Portugal debido a su recuperación tras una fractura de clavícula sufrida en una caída durante el Tissot Sprint en Japón. Desde entonces, ha estado ausente en varias competencias, incluyendo el GP de Motegi y las carreras en Indonesia, Australia y Malasia. La situación ahora plantea dudas sobre su participación en la ronda final en Valencia y los tests posteriores a la carrera.
La previa del Gran Premio de Malasia en Sepang se centra en la posibilidad de coronar al octavo ganador distinto de la temporada 2025 de MotoGP. Con siete ganadores diferentes hasta ahora, la atención se dirige a la lucha por posiciones clave en la clasificación. Marc Márquez y otros pilotos destacados están fuera por lesiones, lo que añade incertidumbre a las expectativas. La carrera promete ser emocionante, con pilotos como Marco Bezzecchi y Francesco Bagnaia buscando mejorar su rendimiento. Además, los recién llegados Fermín Aldeguer y Raúl Fernández han mostrado un gran potencial en las últimas carreras. Sepang podría ser el escenario perfecto para más sorpresas y récords en esta impredecible temporada.
Diogo Moreira, el joven talento brasileño, se une a la parrilla de MotoGP para la temporada 2026 tras firmar un contrato multianual con LCR Honda. Este anuncio se produjo justo antes del Gran Premio de Australia, completando así la alineación para la próxima temporada. Moreira, quien ha destacado en motocross y en competiciones europeas como la Red Bull Rookies Cup y Moto3, es considerado una de las promesas más brillantes del motociclismo. Con su ascenso a MotoGP, busca hacer historia como el primer campeón mundial brasileño en este deporte. Su debut coincide con el regreso del Gran Premio de Brasil en marzo de 2026, lo que añade un significado especial a su carrera.
Marc Márquez ha sido operado con éxito de la escápula derecha en el Hospital Ruber Internacional de Madrid. Tras una revisión médica, se determinó que la fractura de coracoides y la lesión en los ligamentos no mostraban signos suficientes de estabilización tras una semana de inmovilización. Los médicos decidieron realizar una estabilización quirúrgica y reparar los ligamentos acromioclaviculares. La recuperación de Márquez seguirá un proceso establecido y su evolución será clave para su regreso a la competición.
|