www.elfaro.es

MotoGP

14/08/2025@20:28:01

La previa del Gran Premio BWIN de Austria marca el regreso de los pilotos y equipos del Mundial tras las vacaciones de verano, listos para competir en el icónico Red Bull Ring de Spielberg. Este evento, correspondiente a la decimotercera ronda de la temporada 2025, trae consigo importantes novedades y anuncios en el mundo de MotoGP. Entre ellos, se destaca la introducción de un sistema de control de estabilidad para mejorar la seguridad en pista. Los pilotos, como Francesco Bagnaia y Jorge Martín, comparten sus expectativas y preparativos para este fin de semana, mientras que Marc Márquez busca su primera victoria en Austria. El evento promete ser emocionante con cambios en el programa horario y un enfoque renovado por parte de los competidores.

A partir del Gran Premio de Austria, MotoGP introduce un innovador sistema de control de estabilidad que reduce el par motor en caso de deslizamiento, mejorando así la seguridad y minimizando el riesgo de caídas. Esta tecnología, que se implementa a través de una actualización del software unificado en la ECU estándar proporcionada por Marelli, estará disponible para todos los equipos. Se espera que la mayoría de los equipos adopten esta nueva versión durante la carrera, marcando un avance significativo en la seguridad del motociclismo profesional.

MotoGP Channel ha sido lanzado en Estados Unidos el 13 de agosto como un servicio gratuito de TV en streaming con anuncios. Este canal, operado por C15 Studio, ofrece a los aficionados acceso continuo al emocionante mundo del MotoGP, incluyendo cobertura en vivo de carreras, entrenamientos y clasificaciones de MotoGP, así como eventos de Moto2, Moto3 y MotoE. Además, los espectadores pueden disfrutar de una amplia biblioteca de contenido, que incluye carreras clásicas y documentales sobre la historia del campeonato. MotoGP Channel estará disponible en plataformas populares como Prime Video y Sling Freestream, ampliando así su presencia en el mercado estadounidense y acercando el deporte a nuevos aficionados.

El parón veraniego de la temporada 2025 es el momento ideal para revivir los mejores momentos detrás de las cámaras en MotoGP. Este artículo destaca las charlas más exclusivas que tuvieron lugar en el 'carpool' y en el podio, incluyendo anécdotas del GP de Tailandia y otros eventos clave. Los pilotos como Alex Márquez y Marc Márquez comparten sus experiencias y reflexiones sobre sus actuaciones, ofreciendo una mirada única a lo que sucede fuera de la pista. No te pierdas este contenido exclusivo que captura la esencia del motociclismo y la camaradería entre los competidores.

MotoGP ha confirmado su continuidad en Japón hasta 2030, con el Gran Premio celebrándose en el Mobility Resort Motegi. Este evento es crucial para el calendario asiático y refleja la sólida afición japonesa por el motociclismo. Tsuyoshi Saito, presidente de Honda Mobilityland Corporation, expresó su agradecimiento a Dorna Sports por apoyar la extensión del contrato. Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, destacó la importancia de Japón en MotoGP y la calidad de los eventos organizados allí. Los aficionados pueden anticipar un emocionante futuro en este icónico circuito.

A partir de 2027, el Gran Premio de Argentina de MotoGP se celebrará en Buenos Aires, específicamente en el renovado Autódromo Oscar y Juan Gálvez. Las obras para modernizar la pista y sus instalaciones ya han comenzado, prometiendo un evento de primer nivel que atraerá a miles de aficionados. Este icónico circuito ha sido sede de competiciones desde los años 60 y su regreso marca un hito importante para el motociclismo en el país. Autoridades locales destacan el impacto económico y turístico que traerá este evento, consolidando a Buenos Aires como un destino clave en el calendario deportivo internacional.

El Gran Premio de la República Checa en el Automotodrom Brno regresa en 2025, generando gran expectativa entre los aficionados de MotoGP. Este icónico circuito ha sido escenario de momentos memorables, como el emocionante duelo de 1996 entre Alex Crivillé y Mick Doohan, decidido por solo dos milésimas. Otras batallas inolvidables incluyen la intensa competencia de 2003 entre Valentino Rossi y Sete Gibernau, así como el emocionante enfrentamiento de 2012 entre Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. En 2020, Brad Binder hizo historia al conseguir la primera victoria para KTM en MotoGP. Con el regreso del GP Tissot, los seguidores esperan más acción y rivalidades épicas en este legendario trazado.

Pol Espargaró regresará a las competiciones este fin de semana para reemplazar al lesionado Maverick Viñales en el GP de la República Checa, compitiendo con el equipo Red Bull KTM Tech3. Viñales sufrió una lesión en el hombro durante la Q2 y se encuentra en proceso de recuperación. Espargaró expresó su deseo de una pronta recuperación para su compañero y su intención de dar lo mejor de sí mismo en esta carrera, recordando su buena experiencia anterior en Brno. Esta será su primera aparición en carrera de 2025.

Somkiat Chantra, piloto del IDEMITSU Honda LCR, se perderá los Grandes Premios de Austria y Hungría debido a una lesión en el ligamento de su rodilla derecha sufrida durante un entrenamiento. A pesar de sus esfuerzos por recuperarse tras la cirugía, los médicos han determinado que no está en condiciones de competir. En su lugar, Aleix Espargaró, piloto probador de HRC, participará en el GP de Hungría en Balaton Park. Se espera que Chantra regrese a la competición en Catalunya.

El Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring se ha consolidado como un evento icónico en la temporada de MotoGP, destacando por sus intensas batallas y emocionantes adelantamientos. Desde la primera victoria de Ducati en 2016 con Andrea Iannone hasta los memorables duelos entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017 y 2019, cada carrera ha dejado una huella imborrable. En 2020, el GP de Estiria sorprendió con una feroz competencia, mientras que en 2021, Brad Binder hizo historia al ganar bajo la lluvia con neumáticos slicks. Este circuito ha sido testigo de momentos inolvidables que han marcado la historia del motociclismo.

El calendario de MotoGP 2026 ha sido anunciado, con un total de 22 Grandes Premios distribuidos en cinco continentes. La temporada comenzará en febrero y finalizará en noviembre, ofreciendo un emocionante año para los aficionados y pilotos. Brasil regresa al calendario con una carrera en Goiania a finales de marzo, mientras que otros eventos clásicos como Jerez, Le Mans y Mugello también están programados. El parón veraniego permitirá a los equipos recargar energías antes de la gira asiática que incluye paradas en Japón e Indonesia. La temporada concluirá en Europa con carreras en Portimao y Valencia, prometiendo un desenlace emocionante.

El sistema de concesiones en MotoGP se evalúa a mitad de temporada, analizando el rendimiento de las fábricas durante las dos últimas medias temporadas. En el 'checkpoint' de verano, Ducati se mantiene en el Rango A, dominando las victorias, mientras que no hay fábricas en el Rango B. Aprilia y KTM ocupan el Rango C, con resultados mixtos, mientras que Honda y Yamaha están en el Rango D pero muestran mejoras significativas. Este sistema busca equilibrar la competencia permitiendo a las fábricas rezagadas recuperar terreno mediante más oportunidades de pruebas y actualizaciones.

Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, ha logrado una impresionante victoria en el Gran Premio de la República Checa, marcando su quinto triunfo consecutivo y convirtiéndose en el primer piloto de Ducati en alcanzar esta hazaña. Con esta racha que comenzó en el GP de Aragón, Márquez se dirige al parón veraniego con una ventaja de 120 puntos sobre su hermano Alex Márquez, quien sufrió un accidente durante la carrera. Marco Bezzecchi y Pedro Acosta completaron el podio. La competencia mostró momentos emocionantes, incluyendo caídas y cambios de liderazgo, destacando la habilidad de Márquez para mantener su dominio en la pista.

El Gran Premio de la República Checa regresa a Brno este fin de semana, marcando su primera aparición desde 2020. Marc Márquez lidera el campeonato y busca su quinta victoria consecutiva, mientras que Jorge Martín regresa tras una larga recuperación. La competencia promete ser intensa con pilotos como Alex Márquez y Francesco Bagnaia también en la lucha por los podios. Este evento se presenta como un emocionante cierre antes del parón veraniego, con varios candidatos emergentes listos para brillar en este icónico circuito. Las expectativas son altas para ver quién se alzará con la victoria en esta histórica pista.

La familia Márquez, compuesta por los hermanos Marc y Alex, es el foco de una reciente entrevista de CNN que explora su relación personal y profesional en el mundo de MotoGP. Actualmente, ambos ocupan las primeras posiciones en la clasificación del campeonato, lo que intensifica su rivalidad en pista. Alex comparte cómo la nueva moto de 2024 se adapta a su estilo de pilotaje, mientras que Marc destaca la cercanía que mantienen incluso durante las carreras. Su padre, Julià, también comenta sobre la dinámica familiar y su papel como mediador entre sus hijos. Esta historia revela no solo la competencia entre ellos, sino también el fuerte vínculo que los une fuera de las pistas.