www.elfaro.es

Ducati

Alex Márquez se impone en la FP1 del GP de Portugal

07/11/2025@13:58:15

Alex Márquez ha dado un primer golpe de autoridad en el Gran Premio de Portugal al liderar la primera sesión de entrenamientos libres (FP1) en el Autódromo Internacional do Algarve. El subcampeón del Mundo, que compite con BK8 Gresini Racing MotoGP, marcó un tiempo de 1:39.145, superando a Marco Bezzecchi y Jack Miller, quienes ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. Otros pilotos destacados incluyen a Pol Espargaró y Franco Morbidelli, que finalizaron en quinto y sexto lugar. Este inicio promete un emocionante fin de semana para los aficionados del motociclismo.

Nicolò Bulega debuta en MotoGP reemplazando a Márquez en las últimas carreras

Nicolò Bulega hará su debut en MotoGP reemplazando a Marc Márquez en el Gran Premio de Portugal, que se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre en Portimao. El joven piloto, Campeón del Mundo de Supersport 2023 y subcampeón del Campeonato de Motos de Producción 2024/25, competirá con el Ducati Lenovo Team. Bulega, quien ha sido parte de la familia Ducati Corse desde 2022, expresó su emoción por esta oportunidad y su motivación para dar lo mejor en las dos últimas carreras de la temporada. Luigi Dall’Igna, General Manager de Ducati Corse, también mostró su confianza en el talento del piloto.

Márquez se perderá las próximas carreras en Australia y Malasia por lesión

Marc Márquez, piloto del Ducati Lenovo Team y reciente Campeón del Mundo, se perderá los próximos Grandes Premios de Australia y Malasia debido a una fractura en la base del proceso coracoides y una lesión ligamentaria en su hombro derecho. Tras someterse a pruebas médicas en Madrid, se confirmó que no hay desplazamiento óseo significativo. El tratamiento recomendado incluye reposo e inmovilización del hombro hasta su recuperación completa. Márquez ha expresado que su prioridad es recuperarse adecuadamente para regresar a la competición antes de finalizar la temporada.

Bagnaia prueba la GP24 de Ducati en Misano, confirma VR46

VR46 ha confirmado que Francesco Bagnaia, del Ducati Lenovo Team, probó la GP24 durante el test en Misano. Alessio Salucci, director del equipo VR46, reveló que esta prueba se realizó justo antes de que Bagnaia lograra un impresionante doblete en Motegi. La GP24 es la versión 2024 de la Ducati Desmosedici y fue utilizada por varios pilotos en la temporada actual. Esta confirmación sugiere un posible cambio en el rendimiento de Bagnaia tras su adaptación a la GP25, aunque no se espera una declaración oficial del equipo sobre los detalles de la prueba.

Acosta lidera el Test y Yamaha capta todas las miradas

Pedro Acosta, del equipo Red Bull KTM Factory Racing, destacó en el test posterior al GP de San Marino, liderando las sesiones por delante de Alex Márquez y Marco Bezzecchi. A pesar de sus frustraciones en la carrera del domingo, Acosta mostró un rendimiento impresionante, logrando tiempos competitivos. KTM trabajó para recuperar sensaciones tras una difícil carrera, mientras que Ducati y Aprilia también realizaron mejoras significativas. Yamaha presentó su nuevo motor V4, generando expectativas positivas entre los pilotos. La próxima cita será en Motegi, donde Marc Márquez buscará coronarse campeón.

Regresa el Gran Premi Monster Energy de Catalunya este fin de semana

El Gran Premi Monster Energy de Catalunya regresa al icónico Circuit de Barcelona-Catalunya, donde se celebrará un emocionante fin de semana de motociclismo. Este evento es crucial para los pilotos, especialmente para Marc Márquez, líder del Campeonato, quien busca consolidar su ventaja antes de la próxima carrera en Japón. Su hermano Alex Márquez también es un competidor clave en la lucha por el título. Las actividades comienzan el jueves con el programa 'GearUp' y una rueda de prensa, seguidas por las carreras del viernes y el gran espectáculo del domingo que incluye la 'Riders Parade' y las competiciones de Moto3, Moto2 y el Gran Premio a las 14:00 (UTC +2). Además, Ducati podría asegurar el título de Campeones de Constructores durante este evento.

Márquez destaca en Hungría con una victoria y 12 adelantamientos de Martín

El Gran Premio Michelin de Hungría fue un evento lleno de acción, destacando la victoria de Marc Márquez del Ducati Lenovo Team, quien amplió su ventaja en el campeonato. Pedro Acosta, de Red Bull KTM Factory Racing, logró una sólida segunda posición tras un fin de semana complicado, mientras que Marco Bezzecchi completó el podio en tercer lugar. Jorge Martín, de Aprilia Racing, realizó una carrera impresionante al adelantar a 12 pilotos y finalizar cuarto. A pesar de algunos errores y caídas en la parrilla, los pilotos reflexionaron sobre sus actuaciones y los desafíos enfrentados durante la competencia.

Revive los momentos icónicos del GP de Austria en MotoGP

El Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring se ha consolidado como un evento icónico en la temporada de MotoGP, destacando por sus intensas batallas y emocionantes adelantamientos. Desde la primera victoria de Ducati en 2016 con Andrea Iannone hasta los memorables duelos entre Marc Márquez y Andrea Dovizioso en 2017 y 2019, cada carrera ha dejado una huella imborrable. En 2020, el GP de Estiria sorprendió con una feroz competencia, mientras que en 2021, Brad Binder hizo historia al ganar bajo la lluvia con neumáticos slicks. Este circuito ha sido testigo de momentos inolvidables que han marcado la historia del motociclismo.

Michele Pirro tomará el lugar de Márquez en Australia

Ducati ha anunciado que Michele Pirro sustituirá a Marc Márquez en los Grandes Premios de Australia y Malasia, comenzando por Phillip Island. Pirro, piloto probador de Ducati con amplia experiencia en MotoGP, se prepara para su salida número 70 en la categoría. La participación de Pirro está confirmada solo para este evento, lo que deja abierta la posibilidad de ver a otro piloto en Sepang.

Bezzecchi y Márquez protagonizan un choque en la primera vuelta del GP de Indonesia

En el Gran Premio Pertamina de Indonesia, Marco Bezzecchi y Marc Márquez protagonizaron un incidente en la primera vuelta que terminó con ambos pilotos en el suelo. Bezzecchi, quien partió desde la pole, tuvo una mala salida, mientras que Márquez avanzó desde la tercera fila. Al intentar adelantar a Márquez, Bezzecchi tocó su Ducati, provocando que Márquez cayera a alta velocidad y que Bezzecchi también perdiera el control y se fuera a la grava. Ambos pilotos fueron al Centro Médico tras el accidente; Márquez sufrió una fractura en la clavícula y regresará a España para más pruebas, mientras que Bezzecchi no presentó fracturas pero quedó magullado. La investigación del incidente sigue abierta por parte de los comisarios de la FIM MotoGP.

Álex Márquez pilotará una moto de fábrica en 2026 con Gresini Racing

El equipo BK8 Gresini Racing MotoGP ha anunciado que Álex Márquez pilotará una moto GP26 de fábrica en la temporada 2026, con especificaciones idénticas a las de los pilotos del Ducati Lenovo Team. Tras una destacada temporada 2025, donde logró 21 podios, incluyendo dos victorias, Márquez se muestra entusiasmado por esta nueva etapa. Nadia Padovani, propietaria del equipo, y Luigi Dall’Igna de Ducati Corse han elogiado su rendimiento y la confianza depositada en él. Este avance representa un hito significativo para Gresini Racing y sus aspiraciones futuras en MotoGP.

Márquez triunfa en Misano tras un intenso duelo con Bezzecchi

Marc Márquez, del Ducati Lenovo Team, se llevó la victoria en el Gran Premio de San Marino tras una intensa competencia con Marco Bezzecchi de Aprilia Racing. Con esta victoria, Márquez alcanza un récord de 512 puntos y suma su undécima victoria de la temporada. A lo largo de la carrera, Bezzecchi intentó presionar al líder, pero Márquez logró mantener el control y abrir una brecha decisiva en las últimas vueltas. Alex Márquez completó el podio en tercer lugar, mientras que varios pilotos destacados como Francesco Bagnaia y Pedro Acosta sufrieron problemas mecánicos que los llevaron a abandonar la carrera. La próxima cita será en Japón, donde Márquez buscará asegurar su título mundial.

Márquez analiza los retos de Bagnaia y el impacto en su confianza

Marc Márquez ha comentado sobre las dificultades que enfrenta Francesco Bagnaia en la actual temporada de MotoGP, destacando la rivalidad entre ambos pilotos. A pesar de que Bagnaia ha mostrado un buen ritmo en algunas sesiones, ha tenido problemas de confianza que han afectado su rendimiento. Márquez explicó que cuando un piloto pierde confianza, esto puede traducirse en décimas de segundo perdidas por vuelta. Aunque no cree que exista un "efecto Márquez" sobre Bagnaia, reconoce que la presión puede influir en el rendimiento de los compañeros de equipo. Con el próximo Gran Premio en Catalunya, se espera que Bagnaia pueda recuperar su forma en pistas donde ha tenido éxito anteriormente.

Hungría vuelve a MotoGP con su nuevo circuito en Balaton Park

La MotoGP se prepara para su regreso a Hungría tras más de tres décadas, debutando en el nuevo circuito de Balaton Park. Este evento, correspondiente a la Ronda 14 de la temporada 2025, promete ser emocionante con Marc Márquez como favorito tras seis victorias consecutivas. El circuito, que presenta un diseño desafiante y pintoresco junto al lago más grande de Europa Central, será testigo de una intensa batalla por los puntos entre los pilotos, incluidos Marco Bezzecchi y Alex Márquez. La competencia se intensifica con varios pilotos empatados en la lucha por el Top 5, mientras KTM y Yamaha buscan mejorar sus resultados en este nuevo terreno. La expectativa crece sobre quién se llevará la victoria en esta nueva etapa del campeonato.

Evaluación de fábricas de MotoGP en el parón de verano

El sistema de concesiones en MotoGP se evalúa a mitad de temporada, analizando el rendimiento de las fábricas durante las dos últimas medias temporadas. En el 'checkpoint' de verano, Ducati se mantiene en el Rango A, dominando las victorias, mientras que no hay fábricas en el Rango B. Aprilia y KTM ocupan el Rango C, con resultados mixtos, mientras que Honda y Yamaha están en el Rango D pero muestran mejoras significativas. Este sistema busca equilibrar la competencia permitiendo a las fábricas rezagadas recuperar terreno mediante más oportunidades de pruebas y actualizaciones.