www.elfaro.es

plataformas digitales

Gobierno y plataformas digitales se reunirán cada tres meses para combatir el discurso de odio en redes sociales

22/09/2025@19:27:30

El Gobierno de España y las principales plataformas digitales, como Meta, YouTube y TikTok, han acordado reunirse trimestralmente para abordar el discurso de odio en redes sociales y mejorar la efectividad en la retirada de contenidos. En 2024, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) reportó 2.870 contenidos racistas, de los cuales solo se retiró el 35%. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de un esfuerzo colectivo para combatir la desinformación y el odio en línea. Se implementará un sistema basado en inteligencia artificial para detectar discursos de odio, que ha mostrado un aumento significativo en los reportes. Además, se planea una Cumbre contra el odio en redes sociales para comparar la situación de España con otros países. A pesar de los esfuerzos, el informe señala que una gran parte del contenido nocivo sigue sin ser eliminado adecuadamente.

Gobierno y plataformas digitales unen fuerzas contra el discurso de odio en redes sociales

El Gobierno de España ha creado un grupo de seguimiento con grandes plataformas digitales como Meta, X, TikTok y Google para abordar el creciente problema de los discursos de odio en redes sociales. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó la importancia de esta colaboración sin precedentes para frenar el racismo y la xenofobia. En 2024, se reportaron 2.870 contenidos de odio, con solo un 35% retirados por las plataformas. Se busca mejorar la eficacia y rapidez en la eliminación de estos mensajes dañinos, promoviendo mecanismos más efectivos de moderación y denuncia.

  • 1

España participa en una operación de Europol para retirar de internet cientos de manuales para cometer atentados terroristas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.