www.elfaro.es

Privacidad

Gobierno español investiga a META por violación de la privacidad de usuarios

19/11/2025@12:49:10

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado el inicio de una investigación contra META por la posible violación de la privacidad de millones de usuarios. La compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp deberá comparecer ante la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso. Esta acción surge tras un estudio que revela que META habría utilizado un mecanismo oculto para rastrear la actividad web de usuarios de dispositivos Android, recopilando datos incluso en modo incógnito. La investigación busca esclarecer los hechos y proteger los derechos fundamentales vulnerados, reafirmando que en España la ley prevalece sobre las prácticas empresariales. Además, se prevé un paquete de medidas para abordar amenazas digitales como desinformación y protección de menores.

El Observatorio de Derechos Digitales impulsa más de 20 iniciativas para proteger derechos en línea

El Observatorio de Derechos Digitales ha llevado a cabo más de 20 acciones en su primer semestre, enfocándose en la difusión y protección de los derechos digitales. Esta iniciativa del Gobierno de España busca abordar temas como la igualdad digital, la protección de datos y la violencia de género online. Además, se han realizado cursos internacionales y se ha lanzado un pódcast mensual para explorar dilemas éticos en el ámbito digital. Con un presupuesto de 10,83 millones de euros, el programa incluye la colaboración de 150 entidades y expertos. El objetivo es garantizar un uso ético y responsable de la tecnología, promoviendo buenas prácticas y sensibilizando a la ciudadanía sobre los retos actuales en derechos digitales.

Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital

Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, asegurando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptándose a sus necesidades y marco legal. El Gobierno de España ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover la implementación y difusión de estos derechos, financiado por los Fondos Next Generation EU. Además, se busca garantizar que los derechos existentes se adapten a los desafíos tecnológicos actuales, fortaleciendo así la democracia en la era digital.

La OMS esboza las cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud

En una nueva publicación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) presenta una serie de cuestiones que cabe tener en cuenta a fin de regular la inteligencia artificial para la salud.
  • 1

Detenido por grabar a familiares en el baño sin su consentimiento en Burgos

La Guardia Civil ha detenido en Burgos a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil, acumulando más de 50 terabytes de material ilegal. Uno de los detenidos grababa a familiares y amigos sin su consentimiento en el baño de su casa, utilizando cámaras ocultas. La investigación se inició tras un informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad sobre la distribución de contenido pedófilo. Los registros revelaron miles de archivos multimedia y dispositivos camuflados para grabar en la intimidad. Ambos detenidos han sido puestos a disposición judicial.

Un juzgado de Logroño condena por intromisión ilegítima a un hombre que suplantó la identidad de un amigo en una red social de citas

El demandado creó una cuenta en Tinder utilizando fotos que extrajo del perfil de Facebook del perjudicado y la utilizó durante meses para mantener contactos con terceras personas.