www.elfaro.es

Tormentas

Condiciones meteorológicas activas en la península y Baleares del 21 al 27 de julio de 2025

17/09/2025@13:54:14

El informe operativo semanal del 21 al 27 de julio de 2025 destaca una intensa actividad convectiva en el este peninsular y Baleares, especialmente en Valencia, donde se registraron tormentas y chubascos fuertes. La semana comenzó con un régimen euroatlántico NAO- y transcurrió con patrones de bloqueo escandinavo, culminando en condiciones indefinidas. Las precipitaciones fueron menos activas que en semanas anteriores, con episodios significativos de lluvias intensas en Cataluña y la provincia de Albacete. Las temperaturas máximas mostraron variaciones notables, con anomalías positivas y negativas a lo largo de la semana. En Canarias, se mantuvo el régimen de alisios, mientras que las condiciones meteorológicas generales se caracterizaron por un predominio de altas presiones y vientos variables.

Alerta de Protección Civil por inestabilidad en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que afectará la región hasta el miércoles. Se prevén chubascos y tormentas intensas, especialmente en el tercio oriental peninsular y Baleares, con acumulaciones de hasta 140 mm en algunas áreas. Las condiciones meteorológicas podrían incluir granizo y rachas de viento fuertes. Se recomienda precaución al conducir y evitar zonas inundables. Aunque la inestabilidad disminuirá el miércoles, aún se esperan precipitaciones en las primeras horas del día.

Intenso sistema convectivo afecta el noreste de España del 7 al 13 de julio de 2025

El informe operativo semanal del 7 al 13 de julio de 2025 destaca un potente sistema convectivo en el nordeste peninsular, con varios núcleos tormentosos activos, especialmente en Castellón, Tarragona y Teruel. Se registraron precipitaciones intensas, alcanzando hasta 100 mm en una hora en localidades como Vilafranca del Penedès. La semana estuvo marcada por un régimen euroatlántico que alternó entre una dorsal atlántica y un bloqueo escandinavo, afectando las condiciones meteorológicas en la Península y Baleares. Las anomalías de temperatura fueron variadas, con días de alta inestabilidad que provocaron inundaciones y daños significativos en varias regiones, incluyendo Cataluña y Aragón. El informe detalla también las temperaturas máximas y mínimas a lo largo de la semana, así como los patrones de viento predominantes.

Alerta por tormentas intensas en el norte y este de España

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por tormentas y precipitaciones intensas que afectarán a la mitad norte y al tercio este de la península. Se prevén fenómenos adversos, como granizo grande y rachas de viento muy fuertes, especialmente en el Cantábrico oriental, Navarra, La Rioja y Aragón. Las tormentas comenzarán a desarrollarse el viernes 11 de julio, con acumulados significativos de lluvia. El sábado 12, la inestabilidad se trasladará hacia Cataluña y otras áreas del noreste. Se recomienda a la población extremar precauciones al conducir y evitar zonas inundables. Este episodio meteorológico concluirá el domingo 13 con un aumento de la estabilidad atmosférica.

Barcelona bajo alerta: Cuatro tormentas convergen en la costa catalana

La ciudad de Barcelona y su área metropolitana han sido escenario de un fenómeno meteorológico extraordinario esta mañana, con la convergencia de cuatro tormentas sobre la costa catalana, desencadenando lluvias torrenciales que han sumido la región en un estado de alerta roja.
  • 1

Alerta de Protección Civil por inestabilidad meteorológica en el Mediterráneo y Baleares

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por inestabilidad en el área mediterránea y Baleares debido a una vaguada atlántica que generará chubascos y tormentas intensas hasta el miércoles. Se prevén acumulaciones de lluvia significativas, especialmente en el sur de Tarragona y Baleares, donde las tormentas podrían ser muy fuertes, con riesgo de granizo y rachas de viento. Se recomienda extremar precauciones al conducir, evitar zonas inundables y buscar refugio durante las tormentas. La inestabilidad comenzará a disminuir el miércoles, aunque se mantendrán posibilidades de precipitaciones en algunas áreas.

Resumen semanal del clima en España: fenómenos y temperaturas extremas del 23 al 29 de junio de 2025

El informe semanal operativo del 23 al 29 de junio de 2025 destaca la actividad meteorológica en España, con un enfoque en la interacción entre los vientos alisios y el relieve montañoso de las Islas Canarias. Se observaron vórtices de von Kármán generados por intensos vientos alisios, así como episodios de convección y tormentas en diversas regiones peninsulares. Durante la semana, las temperaturas máximas experimentaron anomalías positivas, alcanzando récords históricos en algunas áreas. El régimen euroatlántico mostró variaciones entre "NAO+" y condiciones indefinidas, afectando el clima general. La influencia de sistemas anticiclónicos y depresiones térmicas también fue notable, contribuyendo a un patrón climático dinámico.

Alertan sobre calor extremo y tormentas en Cantabria este viernes

El Gobierno de Cantabria ha emitido avisos amarillos por altas temperaturas y tormentas para el viernes 20 de junio. Se prevé que las temperaturas alcancen hasta 34 grados en Liébana, el centro y el valle de Villaverde. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta sobre tormentas que afectarán al interior de la región entre las 14h y la medianoche. Se recomienda a la población evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratados y prestar especial atención a niños y ancianos. Además, se aconseja evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas y buscar refugio en caso de tormenta. Para más información, visita el enlace.

Predicción de la AEMET para las semanas del 12 de agosto al 1 de septiembre de 2024

Durante el fin de semana del 9 al 11 de agosto se prevé una ola de calor con una situación de estabilidad y muy altas temperaturas con cielos poco nubosos.