Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, ha afirmado en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destaca la importancia de que España desempeñe un papel activo en el continente. En su intervención durante el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición "que va dando tumbos". Además, defendió la defensa del multilateralismo y la paz en conflictos globales. Sánchez también criticó al Partido Popular por su relación con la ultraderecha y abogó por un enfoque centrado en las transformaciones necesarias para enfrentar desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado en Santiago de Compostela que España, como “una de las principales potencias económicas europeas”, debe desempeñar un papel activo en el continente. “Defiendo que España debe defender a Europa para que Europa pueda defenderse a sí misma”, subrayó durante su intervención. En un contexto marcado por múltiples desafíos, Sánchez destacó la necesidad de “liderazgos seguros” y criticó a una oposición que, según él, “va dando tumbos sin nadie al volante”.
Durante la clausura del XV Congreso del PSdeG, el líder socialista enfatizó que el PSOE se encuentra “en el lado correcto de la historia”, abogando por el multilateralismo y el diálogo entre naciones. “Estamos con la paz y jamás con la guerra”, afirmó, refiriéndose a los conflictos en Ucrania y Gaza.
Sánchez insistió en que España desea contribuir a la defensa de Europa, priorizando la seguridad. Mencionó áreas críticas como la ciberseguridad y la seguridad climática, señalando que Europa necesita realizar transformaciones digitales y enfrentar el cambio climático. “No debemos perder el foco de lo importante: crecer, reindustrializarnos, crear empleo y redistribuir el crecimiento para establecer un modelo social que es lo que no quiere Putin”, advirtió.
El presidente del Gobierno también alertó sobre las amenazas que enfrenta Europa, no solo provenientes de Rusia, sino también de una internacional ultraderechista. Esta corriente busca socavar las conquistas sociales, atacando derechos fundamentales en áreas como sanidad pública y educación. “Quieren debilitar Europa porque es un modelo de éxito en derechos, libertades y democracia”, aseveró.
Sánchez dirigió críticas hacia el Partido Popular, expresando su descontento por las declaraciones de Alberto Núñez Feijóo sobre su relación con Vox. “A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha”, sostuvo. El líder socialista argumentó que cuanto más aislada esté esta última, más segura estará Europa. Además, instó al PP a distanciarse de quienes buscan romper con Europa.
En este sentido, Sánchez cuestionó las capacidades del líder popular: “Feijóo no solamente no es presidente del Gobierno porque no quiere, sino que tampoco es jefe de la oposición porque no sabe”. Criticó su estrategia política describiéndola como una serie de fases: primero una pataleta, luego una rectificación y finalmente una apropiación.
En cuanto a Galicia, Sánchez mostró confianza en que José Ramón Gómez Besteiro, secretario general del PSdeG, logrará gobernar en la comunidad autónoma. Afirmó que representan “la izquierda que puede” frente a otras corrientes más centradas en reivindicaciones. “Necesitamos ser generosos y responsables para presentar candidatos ganadores”, instó.
Por su parte, Gómez Besteiro reafirmó que el PSdeG está listo para liderar el cambio en Galicia. Se presentó como una alternativa viable ante los gobiernos del PP: “Ofrecemos respeto y derechos para Galicia”, concluyó.
Pedro Sánchez sostiene que España, como una de las principales potencias económicas europeas, debe jugar un papel activo en Europa y defenderla para que Europa pueda defenderse a sí misma.
El PSOE defiende la necesidad de liderazgos seguros y claros, en contraposición a una oposición que considera desorientada y sin dirección.
Sánchez señala que hay muchas amenazas para Europa, no solo provenientes de Rusia, sino también de una internacional ultraderechista que busca debilitar las conquistas sociales y el modelo europeo de derechos y libertades.
Sánchez critica al PP por su relación con Vox y su falta de compromiso con la seguridad de Europa, sugiriendo que deberían romper con aquellos que quieren destruir Europa.
Sánchez expresa confianza en que el secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, logrará gobernar en Galicia, destacando la capacidad del PSOE para liderar cambios frente a otros partidos.