www.elfaro.es

Galicia

La capacidad de los embalses en España se sitúa en el 58,2%

10/09/2025@13:08:24

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 58,2% de su capacidad total, con un almacenamiento de 32.636 hectómetros cúbicos. En la última semana, los embalses han disminuido en 599 hm³, lo que representa un 1,1% de su capacidad actual. Las variaciones por cuencas muestran que el Cantábrico Oriental alcanza el 73,6%, mientras que la cuenca del Segura se encuentra en solo el 20,9%. Las precipitaciones recientes han beneficiado principalmente a la vertiente Atlántica, destacando Vigo con una máxima de 38,8 mm. La situación hídrica es crítica en varias regiones, lo que resalta la importancia de la gestión del agua en el contexto ambiental actual.

Incendios en España: el calor desata una crisis sin precedentes

El programa 'Informe Semanal' aborda la crisis de incendios en España, destacando los focos activos en Castilla y León, Galicia y Extremadura. En agosto, se han quemado casi 390.000 hectáreas, convirtiendo esta temporada en una de las peores en tres décadas. La ola de calor actual ha sido la tercera más intensa, con un aumento significativo en las muertes relacionadas con el calor. Los expertos analizan cómo el clima extremo contribuye a estos incendios devastadores y la necesidad urgente de mejorar la gestión del territorio para prevenir futuros desastres. Además, el programa rinde homenaje a la Fundación Miró, reflexionando sobre su legado artístico y cultural tras medio siglo de existencia.

Alerta por ola de calor y riesgo extremo de incendios en la península

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha emitido una alerta por altas temperaturas que afectarán a casi toda la península, con máximas que superarán los 38ºC en el suroeste y sur de Galicia, alcanzando hasta 42ºC en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Tajo. Se prevé un episodio de ola de calor debido a la entrada de aire cálido desde África, lo que incrementará el riesgo de incendios forestales. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y seguir las normas de prevención de incendios. Las temperaturas anormalmente altas persistirán al menos hasta el jueves.

Maíllo aboga por un instrumento político que beneficie a los trabajadores y una alianza con sindicatos

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha subrayado la necesidad de construir un "instrumento político útil" para los trabajadores en Galicia y España. En declaraciones en Compostela, defendió una alianza con movimientos sociales y sindicatos como clave para enfrentar los retos políticos actuales. Durante la XIV Asamblea Nacional de Esquerda Unida, donde Lino Costas fue elegido nuevo coordinador gallego, Maíllo enfatizó la importancia de profundizar la democracia y resistir el avance de la extrema derecha. Destacó que la lucha sindical es fundamental para conquistar derechos y llamó a una unidad en el espacio de la izquierda alternativa. Para más información, visita el enlace.

Se reabre la pesca en Terranova tras 32 años de prohibición

El 6 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación anunció la apertura de la pesquería en los grandes bancos de Terranova tras 32 años de moratoria, según resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Se actualizaron los censos de arrastreros congeladores y buques bacaladeros, permitiendo a la flota española capturar 1.805 toneladas de bacalao en Flemish Cap, lo que representa un aumento del 7% en la cuota. Además, se asignaron 150 toneladas adicionales del bacalao de la división 3L. La flota podrá seguir operando en sus caladeros tradicionales en el mar de Barents y Spitzberg. España lidera la recuperación del bacalao en el Atlántico Noroeste y mantiene una posición destacada en las cuotas pesqueras dentro de la Unión Europea.

Predicción de AEMET para las semanas del 14 de octubre al 3 de noviembre de 2024

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.

El PSOE exige a Feijóo que esclarezca los 54 millones en contratos vinculados a sus familiares en Galicia

El Partido Popular "ha perdido la humanidad" al votar contra la modificación de la Ley de Extranjería para acoger a menores migrantes, ha criticado el socialista.

Netflix anuncia el final de rodaje y el nuevo reparto de 'Animal Salvaje'

Netflix ha anunciado hoy el final de rodaje y el nuevo reparto de 'Animal Salvaje', su nueva miniserie de comedia protagonizada por Luis Zahera ('Entrevías', 'Vivir sin permiso') y producida por Alea Media. El proyecto se ha rodado íntegramente en Galicia.

La Armada refuerza la lucha contra incendios en el noroeste de España

La Armada se moviliza para apoyar en la lucha contra los incendios forestales en el noroeste de la península. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha solicitado su colaboración para realizar tareas de vigilancia y asistencia a las comunidades afectadas. Un Subgrupo Táctico del Segundo Batallón de Desembarco de la Brigada de Infantería de Marina «Tercio de Armada» ha sido desplegado desde San Fernando, sumándose a las operaciones ya en marcha en Galicia. Este esfuerzo refleja el compromiso de la Armada con la sociedad española, dispuesta a ofrecer recursos y personal según sea necesario.

Sánchez critica a Feijóo por su gestión y falta de apoyo al Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió a los ataques del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control, destacando que España aún sufre las consecuencias de los recortes de su gestión en Galicia. Sánchez subrayó el crecimiento económico y la reducción de desigualdades bajo su gobierno, mientras criticaba la negativa del PP a apoyar leyes como la de Vivienda. También reprochó a Feijóo su cambio de postura y sus comentarios inapropiados sobre temas sensibles. La intervención se centró en la defensa de las políticas sociales y económicas del Ejecutivo frente a una oposición que, según Sánchez, actúa en contra de los intereses españoles. Para más detalles, visita el enlace.

Sánchez defiende el papel de España en la seguridad europea ante una oposición desorientada

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, ha afirmado en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destaca la importancia de que España desempeñe un papel activo en el continente. En su intervención durante el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición "que va dando tumbos". Además, defendió la defensa del multilateralismo y la paz en conflictos globales. Sánchez también criticó al Partido Popular por su relación con la ultraderecha y abogó por un enfoque centrado en las transformaciones necesarias para enfrentar desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Inauguran nuevos viaductos que conectan Galicia y Castilla y León

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha inaugurado los nuevos viaductos de El Castro, que restablecen una conexión crucial entre Galicia y Castilla y León. Esta obra, que incluye tres viaductos en la A-6, permite el tráfico completo con cinco carriles operativos. La construcción se llevó a cabo en un tiempo récord de siete a once meses, con una inversión total de 90 millones de euros. Durante la inauguración, Puente destacó la importancia de estas infraestructuras para mejorar la movilidad y cohesionar territorios, así como el compromiso del gobierno con el desarrollo regional.

La fiesta de la Empanada de A Bandeira en Silleda (Pontevedra) ya es de Interés Turístico Nacional

Es la undécima celebración popular que recibe este reconocimiento en la comunidad autónoma de Galicia. Esta declaración reconoce la capacidad de esta fiesta popular de conjugar cultura, gastronomía y tradición y de contribuir a la descentralización del turismo. Además, reconoce su papel de para cohesionar el territorio y dinamizar la economía de una localidad de poco más de 700 habitantes.

El turismo rural aumenta el impacto económico

El turismo rural dejará un impacto económico de hasta 89 euros por persona y día en el destino, dedicados tanto al alojamiento como al gasto en el territorio visitado. Extremadura, Galicia y La Rioja son las comunidades donde el gasto previsto por persona y día es más elevado: entre 88 y 89 euros por persona y día.

Una Euskadi sensata opta por la continuidad

Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.