Nacional

Izquierda Unida propone 'bajas estudiantiles' para abordar la salud mental en estudiantes

Redacción | Martes 18 de marzo de 2025

Izquierda Unida ha registrado en el Congreso una iniciativa para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que aborde el creciente problema de salud mental entre los jóvenes. El diputado Toni Valero destaca que la situación en España es alarmante, con un 41,1% de adolescentes entre 13 y 18 años reportando problemas de salud mental. La propuesta busca establecer un marco similar a las bajas laborales, permitiendo a los estudiantes ausentarse por razones de salud mental sin penalizaciones académicas. Además, se plantean medidas para mejorar la atención y concienciación sobre estos temas en el ámbito educativo. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de apoyar a los estudiantes afectados y prevenir consecuencias graves, como el aumento del suicidio entre jóvenes. Para más información, visita el enlace.



El diputado de Izquierda Unida y coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero, ha presentado una iniciativa en el Congreso con el objetivo de abordar la problemática de salud mental que afecta a los estudiantes en España. Esta propuesta busca establecer un sistema de bajas estudiantiles para aquellos que padecen o puedan padecer problemas de salud mental, una situación que, según datos recientes, es significativamente más grave en el país. En concreto, se estima que el 16,3% de los jóvenes europeos y el 13,2% a nivel global enfrentan estos desafíos, mientras que en España esta cifra asciende al 20,3%.

La propuesta, formulada como una proposición no de ley (PNL), será discutida en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes del Congreso. Con ello, Izquierda Unida pretende hacer frente a la creciente crisis de salud mental entre jóvenes y adolescentes. La iniciativa destaca que el impacto de estos trastornos no solo afecta la salud física y emocional de los estudiantes, sino que también repercute negativamente en su rendimiento académico y bienestar general.

Datos alarmantes sobre la salud mental juvenil

Un reciente informe de Unicef revela que el 41,1% de los jóvenes entre 13 y 18 años ha manifestado o cree haber tenido problemas de salud mental en el último año. Alarmantemente, más del 51% no ha buscado ayuda ni ha hablado con nadie sobre sus dificultades. Esta situación ha llevado a que el suicidio se convierta en la principal causa de muerte entre jóvenes y adolescentes de 12 a 29 años.

La iniciativa elaborada por Izquierda Unida incluye propuestas concretas para abordar esta problemática. Entre ellas se encuentra la necesidad urgente de reforzar programas educativos enfocados en promover el bienestar emocional y detectar problemas de salud mental desde las instituciones educativas. Además, Toni Valero subraya que “si un trabajador tiene derecho a una baja laboral por trastornos mentales, lo mismo debería aplicarse a los estudiantes”, argumentando que la falta de este derecho puede acarrear graves consecuencias académicas y personales.

Propuestas para mejorar la situación educativa

La propuesta también señala que los criterios actuales para la concesión y devolución de becas pueden discriminar a aquellos estudiantes con problemas de salud mental. Por ejemplo, aquellos alumnos no universitarios que no asistan al 80% de las clases deben devolver sus becas, lo cual añade presión a quienes luchan con estas dificultades.

Para abordar esta crisis educativa y social, Izquierda Unida plantea varias medidas específicas para su consideración en el Congreso:

  • Establecer un sistema de ‘bajas estudiantiles’ similar a las bajas laborales existentes.
  • Ajustar las adaptaciones educativas para estudiantes con diagnósticos relacionados con problemas mentales incapacitantes.
  • Cambiar los criterios para la concesión y devolución de becas estatales para no penalizar faltas debidas a problemas mentales.
  • Implementar políticas activas junto al Ministerio de Juventud e Infancia para mitigar el impacto negativo del estrés y otras patologías mentales entre estudiantes.
  • Aumentar el personal capacitado en centros educativos para atender problemáticas relacionadas con la salud mental.
  • Llevar a cabo campañas informativas sobre los efectos negativos del uso excesivo de redes sociales en la juventud.
  • Con estas acciones propuestas, Izquierda Unida espera contribuir significativamente al bienestar emocional y académico del estudiantado español, reconociendo así la importancia crítica del apoyo psicológico en su desarrollo integral.

    La noticia en cifras

    Cifra Descripción
    16,3% Porcentaje de problemas de salud mental en Europa
    13,2% Porcentaje de problemas de salud mental a nivel global
    41,1% Porcentaje de jóvenes entre 13 y 18 años que manifiestan o creen haber tenido un problema de salud mental en el último año
    51,4% Porcentaje de jóvenes que no han pedido ayuda por problemas de salud mental
    12-29 años Rango de edad donde el suicidio es la primera causa de muerte entre jóvenes y adolescentes

    Preguntas sobre la noticia

    ¿Qué iniciativa ha registrado Izquierda Unida en el Congreso?

    Izquierda Unida ha registrado una iniciativa parlamentaria para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que ayude a los estudiantes con problemas de salud mental, similar a las bajas laborales existentes.

    ¿Cuál es la situación de la salud mental entre los jóvenes en España?

    La situación de la salud mental entre los jóvenes en España es preocupante, con un 41,1% de jóvenes entre 13 y 18 años manifestando problemas de salud mental en el último año, según un informe de Unicef.

    ¿Qué propone la iniciativa para abordar los problemas de salud mental en estudiantes?

    La iniciativa propone medidas como estudiar la implementación de 'bajas estudiantiles', mejorar adaptaciones educativas, modificar criterios de becas para no penalizar ausencias por problemas de salud mental y reforzar el personal capacitado en centros educativos.

    ¿Por qué es importante esta iniciativa?

    Es importante porque busca ofrecer apoyo a los estudiantes que padecen problemas de salud mental, evitando consecuencias negativas en su educación y bienestar personal, como la pérdida de becas o bajo rendimiento académico.

    ¿Qué datos se presentan sobre el suicidio entre jóvenes?

    El texto menciona que el suicidio es actualmente la primera causa de muerte entre jóvenes y adolescentes de 12 a 29 años, lo que subraya la gravedad del problema de salud mental en este grupo demográfico.

    TEMAS RELACIONADOS: