Nacional

El 70% de los niños en Ucrania carecen de bienes y servicios básicos esenciales

Redacción | Jueves 10 de julio de 2025

En Ucrania, el 70% de los niños y niñas, aproximadamente 3.5 millones, carecen de acceso a bienes y servicios básicos como alimentos y alojamiento adecuados, según un informe de UNICEF. Esta cifra ha aumentado drásticamente desde el 18% en 2021, debido a la guerra que ha devastado el país desde febrero de 2022. La privación material afecta gravemente el desarrollo, la salud y las oportunidades futuras de los menores. Además, se reportan altos índices de mortalidad infantil y condiciones precarias en hogares sin acceso a agua potable o espacios seguros para jugar. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, enfatiza la necesidad urgente de invertir en servicios críticos para proteger a la infancia y asegurar un futuro mejor para Ucrania.



Material audiovisual disponible AQUÍ

Informe disponible AQUÍ

El alarmante estado de la infancia en Ucrania

Un reciente informe de UNICEF revela que aproximadamente el 70% de los niños y niñas en Ucrania, lo que equivale a 3,5 millones, no tienen acceso a bienes y servicios básicos, como alimentación adecuada o vivienda digna. Esta cifra contrasta drásticamente con el 18% registrado en 2021, antes del inicio del conflicto armado en febrero de 2022.

La privación material se ha convertido en un indicador clave de pobreza infantil, abarcando la falta de alimentos nutritivos, ropa apropiada, calefacción y materiales educativos. Esta situación no solo priva a los menores de un nivel de vida aceptable, sino que también repercute negativamente en su desarrollo a largo plazo, afectando su educación y salud.

Impacto devastador del conflicto

Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, enfatiza que “la guerra en Ucrania sigue arruinando la infancia”. Según ella, invertir en los niños y en los servicios esenciales es crucial para asegurar un futuro viable para el país. La respuesta humanitaria actual se centra en satisfacer necesidades inmediatas mientras busca resultados sostenibles. Sin embargo, Russell advierte que esto no debe hacerse a costa de la inversión necesaria para la recuperación a largo plazo.

Desde el inicio del conflicto, cerca de 2.786 niños y niñas han muerto o han quedado mutilados. Además, un tercio de los menores ucranianos vive sin acceso a agua potable ni alcantarillado funcional. Casi la mitad carece de espacios seguros para jugar tanto dentro como fuera de sus hogares. Los ataques constantes a infraestructuras críticas han intensificado esta crisis, elevando las tasas de privación material entre la población infantil.

Desafíos demográficos y necesidad urgente de acción

Aparte de los problemas relacionados con la privación material, Ucrania enfrenta una grave crisis demográfica: la natalidad ha disminuido un 35%, mientras millones de mujeres y niños han abandonado el país debido al conflicto.

Es fundamental garantizar que todos los niños y sus familias tengan acceso continuo a servicios sociales inclusivos y de calidad. Esto es especialmente crítico para aquellos que residen cerca del frente, así como para aquellos con discapacidades o desplazados.

Llamado a proteger el futuro infantil

"La oportunidad de proteger y cuidar a los niños y jóvenes es ahora", sostiene Russell. Ella recalca que el futuro del país depende de priorizar la infancia y su educación. Esto implica invertir en el desarrollo temprano y proporcionar una educación de calidad que prepare a los jóvenes para enfrentar desafíos futuros. Por encima de todo, es imperativo proteger a los menores ucranianos de nuevos daños y brindarles la paz que tanto necesitan.

Notas para editores

La privación material infantil se refiere específicamente a la falta de acceso a bienes y servicios esenciales necesarios para mantener un nivel mínimo acorde con las normas sociales. Este indicador se calcula cada tres años mediante datos recopilados por el módulo trienal EU-SILC sobre infancia.

Para contribuir al trabajo de UNICEF en Ucrania: www.unicef.es/causas/emergencias/ucrania

Acerca de UNICEF
UNICEF opera en algunos de los contextos más difíciles para llegar a los niños más vulnerables del mundo. En 190 países y territorios trabajamos por cada niño, cada día, construyendo un mundo mejor para todos.

Contacto:
Ildefonso González
UNICEF España
Tel: 609 16 00 51
E-mail: comunicacion@unicef.es

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70% Porcentaje de niños y niñas que carecen de acceso a bienes y servicios básicos.
3.5 millones Número total de niños y niñas afectados por la falta de acceso a bienes y servicios básicos.
18% Porcentaje de niños y niñas que sufrían privaciones materiales en 2021, antes de la guerra.
2.786 Número de niños y niñas que han muerto o han quedado mutilados desde febrero de 2022.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de los niños y niñas en Ucrania según UNICEF?

Según UNICEF, alrededor del 70% de los niños y niñas en Ucrania, es decir, 3.5 millones, carecen de acceso a bienes y servicios básicos como alimentos adecuados y alojamiento. Esta cifra ha aumentado significativamente desde el 18% en 2021, antes de la escalada del conflicto.

¿Qué significa la "privación material" en el contexto de la infancia?

La privación material se refiere a la falta de acceso a bienes y servicios esenciales necesarios para mantener un nivel de vida mínimo. Incluye carencias en alimentación nutritiva, ropa adecuada, calefacción y materiales educativos, lo que impacta negativamente en el desarrollo y bienestar de los niños.

¿Cuáles son las consecuencias de la guerra en la infancia ucraniana?

La guerra ha llevado a un aumento de las privaciones materiales, afectando gravemente la educación, salud y oportunidades futuras de los niños. Desde febrero de 2022, casi 2.786 niños han muerto o han quedado mutilados debido al conflicto.

¿Qué acciones propone UNICEF para mejorar la situación de los niños en Ucrania?

UNICEF aboga por una inversión urgente en servicios críticos para la infancia, destacando que esto es vital para asegurar el futuro del país. Se enfatiza la necesidad de proporcionar acceso continuo a servicios sociales, educativos y sanitarios inclusivos y de calidad.

¿Cuáles son algunos indicadores utilizados para medir la privación material infantil?

Los indicadores incluyen el acceso a alimentos nutritivos, ropa adecuada, calefacción en el hogar y materiales educativos. Un niño se considera en estado de privación si experimenta una carencia grave en al menos tres de estos indicadores.

TEMAS RELACIONADOS: