Nacional

Desmantelan red de receptación de móviles robados en España

Redacción | Martes 05 de agosto de 2025

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, deteniendo a cuatro personas y con 17 más investigadas en varias provincias españolas. La operación reveló que los dispositivos eran adquiridos mediante hurtos, estafas y usurpaciones de identidad, siendo vendidos a precios muy por debajo del mercado en plataformas online. El líder de la trama operaba desde su hogar en Madrid y habría obtenido beneficios ilícitos superiores a 300.000 euros. Durante el registro se intervinieron 136 teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes y ordenadores. La investigación comenzó en marzo de 2022 tras detectar actividades sospechosas en aplicaciones de compraventa.



Agentes de la Policía Nacional han desmantelado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, resultando en la detención de cuatro individuos: tres en Madrid y uno en Fuengirola. Además, se han abierto investigaciones contra 17 personas en diversas localidades, incluyendo Alicante, Girona, Málaga, Sevilla, Almería, Granada, Jaén y Cádiz.

La operación reveló un modus operandi que implicaba la compraventa de dispositivos electrónicos de alto valor a precios notablemente bajos. Estos terminales eran obtenidos mediante delitos como estafas, hurtos y usurpaciones de identidad, para luego ser comercializados en plataformas online de segunda mano. El cabecilla de esta trama operaba desde su hogar en Madrid y habría acumulado beneficios ilícitos superiores a los 300.000 euros.

Investigación y descubrimientos

La investigación se inició en marzo de 2022 gracias al ciberpatrullaje realizado por la Unidad Central de Ciberdelincuencia. Durante este proceso, los agentes detectaron un perfil sospechoso en una conocida aplicación de compraventa que ofrecía numerosos dispositivos nuevos a precios muy por debajo del mercado. Ante las dudas sobre la legalidad de estos productos, se llevaron a cabo pesquisas sobre el titular del perfil.

A través de diversas gestiones policiales, se confirmó que muchos teléfonos provenían de hurtos perpetrados por empleados desleales en tiendas de telefonía en Fuengirola y Alcalá de Henares. Asimismo, se constató que estos trabajadores facilitaban la venta ilegal mediante usurpaciones de identidad, lo que permitía que los dispositivos llegaran al principal investigado.

Colaboradores y operaciones fraudulentas

El avance en la investigación permitió identificar una amplia red de colaboradores distribuidos por varias ciudades españolas. Estos intermediarios intercambiaban grandes sumas de dinero y terminales a precios reducidos con el líder del grupo. Las indagaciones revelaron que muchos teléfonos vendidos estaban reportados como robados o pertenecían a esta red criminal.

Los agentes lograron localizar y arrestar a uno de los principales intermediarios en Málaga. En total, hay siete imputados relacionados con esta actividad delictiva en Fuengirola y Ronda, además de otras 12 personas investigadas en localidades como Madrid, Granada, Jaén, Almería, Alicante, Girona y Cádiz.

Operaciones desde el hogar

El líder del entramado gestionaba sus actividades desde su domicilio en Madrid junto a su esposa, quien también está bajo investigación. Ambos llegaron a denunciar el robo de varios dispositivos que posteriormente fueron encontrados por los agentes en una plataforma de compraventa donde estaban listados para su venta.

La esposa del principal investigado administraba las cuentas bancarias relacionadas con sus operaciones ilegales y utilizaba su experiencia como Técnico de Hacienda para llevar la contabilidad del negocio. Ambos fueron detenidos a finales de junio tras el registro realizado por las autoridades.

Durante este operativo se incautaron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes y varios ordenadores portátiles. Las autoridades están a la espera de verificar la procedencia legítima de estos dispositivos tras solicitar información a las compañías telefónicas correspondientes.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Personas detenidas
17 Personas investigadas
300,000 euros Beneficio ilícito del líder de la trama
136 Número de teléfonos móviles intervenidos

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de delito ha desarticulado la Policía Nacional?

La Policía Nacional ha desarticulado una trama de receptación de teléfonos móviles de alta gama, donde se realizaba la compraventa de dispositivos electrónicos obtenidos a través de delitos como estafas, hurtos y usurpaciones de identidad.

¿Cuántas personas han sido detenidas e investigadas en esta operación?

Se han detenido a cuatro personas y hay 17 más investigadas en varias ciudades de España, incluyendo Madrid, Alicante, Girona, Málaga, Sevilla, Almería, Granada, Jaén y Cádiz.

¿Cuál era el modus operandi de la trama?

El modus operandi consistía en adquirir teléfonos móviles a precios inferiores al mercado mediante actividades delictivas y luego venderlos en plataformas online de segunda mano.

¿Qué se encontró durante el registro del domicilio del líder de la trama?

Durante el registro se intervinieron 136 teléfonos móviles, cinco tablets, cinco relojes inteligentes, cuatro ordenadores portátiles y un ordenador de sobremesa.

¿Cómo comenzó la investigación sobre esta trama delictiva?

La investigación comenzó en marzo de 2022 gracias a labores de ciberpatrullaje que detectaron un perfil sospechoso en una aplicación de compraventa con miles de ventas realizadas a precios muy bajos.

¿Quién era el líder de la trama y qué papel desempeñaba su esposa?

El líder operaba desde su domicilio en Madrid y contaba con su esposa para llevar las cuentas bancarias y la contabilidad del negocio. Ambos fueron detenidos tras denunciar robos relacionados con los dispositivos que vendían.

TEMAS RELACIONADOS: