Christian Horner, director del equipo Red Bull Racing, ha ofrecido nuevos detalles sobre la salida de Sergio Pérez, afirmando que fue una decisión del piloto mexicano alejarse temporalmente para reflexionar sobre su futuro.
La incertidumbre en torno a la posición de Pérez dentro del equipo de Milton Keynes había ido en aumento tras una temporada complicada. A pesar de un inicio prometedor, el rendimiento del piloto de 34 años se vio afectado a medida que avanzaba la campaña.
Análisis de la situación
El equipo había extendido su contrato por dos años en junio, pero tras finalizar la temporada se confirmó que ambas partes habían acordado separarse de inmediato. Liam Lawson será quien asuma el rol de compañero de Max Verstappen en 2025.
En declaraciones a Sky Sports F1, Horner comentó sobre las difíciles conversaciones internas que debió tener Pérez respecto a su situación. “Checo ha sido un miembro fantástico del equipo. Ha tenido un año complicado, pero es una gran persona y jugó un papel clave en los campeonatos de pilotos y constructores en 2021, 2022 y 2023”, expresó.
Reflexiones sobre el futuro
Horner añadió: “Estamos tristes por verlo partir, pero es tiempo para que pase con su joven familia y reflexione sobre lo que quiere hacer en el futuro”. Al ser cuestionado si la firma del nuevo contrato había sido una estrategia para aumentar la confianza de Pérez, Horner respondió afirmativamente, señalando que era lógico extenderlo después de sus cuatro podios en cinco carreras.
A pesar de esto, cualquier contrato incluye cláusulas de rendimiento que no influyeron en la decisión de Pérez de tomarse un tiempo fuera. El piloto concluyó la temporada 2024 en el octavo lugar del campeonato, a 285 puntos del campeón Verstappen, mientras Red Bull terminó tercero en el campeonato de constructores detrás de McLaren y Ferrari.
Dificultades durante la temporada
Sobre las dificultades que enfrentó Pérez durante la campaña, Horner indicó que aún no está claro por qué no pudo mantener su nivel competitivo. “El coche se volvió más exigente y él tuvo problemas para adaptarse comparado con Max”, explicó. La diferencia abismal en puntos entre ambos pilotos generó presión adicional sobre Pérez, lo cual afectó su desempeño.
“Hubo destellos de su antiguo nivel en Azerbaiyán, pero eso no se tradujo en puntos. Ha sido una campaña muy frustrante para él y eso nos ha perjudicado bastante en el campeonato”, concluyó Horner. Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Pérez se trasladara al equipo hermano RB, el director dejó claro que esa opción nunca fue discutida.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8 |
Posición final en el campeonato de pilotos |
285 |
Puntos detrás de Max Verstappen |
5 |
Número de Grandes Premios ganados |
2025 |
Año hasta el cual se extendió su contrato inicialmente |
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué Sergio Pérez decidió dejar Red Bull?
Sergio Pérez tomó la decisión de alejarse de Red Bull para reflexionar sobre sus próximos pasos y pasar tiempo con su familia después de una temporada desafiante.
¿Qué dijo Christian Horner sobre la salida de Pérez?
Christian Horner, el jefe del equipo, comentó que Pérez fue un miembro fantástico del equipo y que su decisión de tomar un tiempo fuera fue discutida entre ambos tras una difícil campaña.
¿Cómo afectó el rendimiento de Pérez en la temporada a su salida?
Pérez tuvo un inicio fuerte en la temporada 2024, pero sufrió una caída en su rendimiento a medida que avanzaba la campaña, lo que contribuyó a su decisión de dejar el equipo.
¿Cuál fue el resultado final de Pérez en el campeonato de pilotos?
Pérez terminó la temporada 2024 en la octava posición del campeonato de pilotos, a 285 puntos detrás de su compañero de equipo Max Verstappen.
¿Qué se espera para el futuro de Sergio Pérez tras su salida?
Se espera que Pérez tome un tiempo para reflexionar sobre su carrera y considere sus opciones futuras después de haber dejado Red Bull.