Asd


www.elfaro.es
Gobierno inicia demolición del hotel ilegal en El Algarrobico
Ampliar

Gobierno inicia demolición del hotel ilegal en El Algarrobico

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 11 de febrero de 2025, 14:39h

Escucha la noticia

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la inminente demolición del hotel ilegal en la playa de El Algarrobico, Carboneras (Almería). Durante su visita al lugar, Montero afirmó que se pone fin a un grave atentado medioambiental y que el Consejo de Ministros aprobará una declaración de utilidad pública para facilitar la expropiación de los terrenos. Este proceso busca restaurar el paraje natural y eliminar un símbolo de depredación inmobiliaria que ha estado en pie durante más de 20 años, a pesar de las resoluciones judiciales en contra. Montero también hizo un llamado a la Junta de Andalucía para colaborar en la demolición total del hotel y recuperar el espacio natural en beneficio de todos los andaluces.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la inminente demolición del hotel ilegal ubicado en la playa de El Algarrobico, en Carboneras (Almería). Durante su visita al entorno del controvertido establecimiento, Montero declaró: “Vamos a poner fin al mayor atentado medioambiental que ha sufrido este paraje natural”.

El proceso comenzará con una decisión del Consejo de Ministros que se llevará a cabo mañana. La administración aprobará una declaración de utilidad pública para los terrenos y bienes necesarios en la zona de servidumbre de protección, conforme a la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Este paso es fundamental para la expropiación del hotel y el suelo que ocupa, un primer movimiento hacia la demolición y posterior restauración del paisaje natural.

Compromiso con el medio ambiente

Montero subrayó que esta acción busca eliminar un símbolo de la depredación inmobiliaria, ya que el hotel no solo infringe las normativas ambientales, sino que también daña el litoral. Esta problemática ha persistido durante más de 20 años, a pesar de múltiples resoluciones judiciales que han cuestionado su legalidad.

La vicepresidenta enfatizó: “Vamos a hacer realidad algo que debería haber sucedido hace mucho tiempo”, reafirmando así el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la ley.

Llamado a la colaboración regional

A pesar de los avances, Montero recordó que solo una parte de la propiedad perteneciente a Azata se encuentra dentro del dominio público marítimo-terrestre, lo cual permite al Gobierno actuar. El resto del terreno está bajo competencia de la Junta de Andalucía. Por ello, hizo un llamado a dicha administración para colaborar en este proceso y llevar a cabo acciones coordinadas para demoler completamente el hotel.

Esta colaboración es vista como un paso necesario para recuperar un espacio natural tras dos décadas de conflicto urbanístico. Para facilitar esta cooperación interadministrativa, Montero anunció que se convocará la Comisión de Seguimiento para la recuperación de la playa de El Algarrobico, creada en 2011. La vicepresidenta destacó la necesidad urgente de darlo un impulso definitivo para alcanzar una solución satisfactoria.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién anunció la demolición del hotel ilegal en la playa de El Algarrobico?

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, fue quien anunció la demolición.

¿Cuál es el objetivo de la demolición del hotel?

El objetivo es poner fin al mayor atentado medioambiental que ha sufrido el paraje natural y restaurar el espacio natural afectado por la edificación.

¿Qué proceso se llevará a cabo para demoler el hotel?

El Consejo de Ministros aprobará una declaración de utilidad pública para los terrenos necesarios, lo que permitirá iniciar el proceso de expropiación y posterior demolición del hotel.

¿Cuánto tiempo lleva este problema sin resolverse?

Este problema ha estado enquistado durante más de 20 años, a pesar de las distintas resoluciones judiciales que rechazan la edificación en esos terrenos.

¿Qué papel tiene la Junta de Andalucía en este proceso?

La Junta de Andalucía es competente sobre una parte del suelo donde se ubica el hotel, y Montero ha instado a esta administración a colaborar para llevar a cabo la demolición total del hotel.

¿Qué medidas se tomarán para coordinar las acciones entre administraciones?

Se convocará la Comisión de Seguimiento para la recuperación de la playa de El Algarrobico, que incluye representantes de la Administración Central y la Junta de Andalucía, con el fin de dar un impulso definitivo al proceso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios