El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha lanzado una dura crítica al Partido Popular durante la Comisión Constitucional, exigiendo explicaciones sobre el encubrimiento de Carlos Mazón. En su intervención, González no escatimó en palabras al calificar a Mazón como un “mentiroso, un negligente y un irresponsable”, sugiriendo que tales calificativos son aún más severos si se considera el decoro parlamentario.
Durante la comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, el parlamentario valenciano cuestionó la ética de los dirigentes del PP. “¿Cómo tienen la poca vergüenza de pedir respeto para el Poder Judicial cuando tenemos un juzgado en Catarroja señalando a Carlos Mazón como responsable de la mayor tragedia de nuestra historia?”, preguntó González con firmeza.
Llamado a la Responsabilidad
González instó a los miembros del PP a pronunciarse claramente sobre su apoyo a Mazón y criticó su ausencia durante momentos críticos: “¿Dónde estaba Mazón cuando nuestros vecinos se ahogaban sin ninguna alerta ni alarma por parte de su compañero de partido?”.
Con una voz cargada de indignación, el diputado expresó que, como ciudadano y valenciano, exige respuestas sobre el encubrimiento del presidente del Gobierno valenciano. Además, anunció que mañana acompañará a las familias que han perdido seres queridos en busca de justicia.
Demandas Legislativas y Memoria Democrática
En otro orden de ideas, González también dirigió su atención hacia el ministro Bolaños, pidiéndole que “sea valiente” y cumpla con las promesas relacionadas con la derogación de la conocida como ‘ley mordaza’ y otros cambios legislativos necesarios. En particular, abogó por despenalizar los delitos relacionados con ofensas religiosas.
El diputado hizo hincapié en la importancia de abordar cuestiones de Memoria Democrática. Reconoció diferencias en torno al tratamiento del edificio de Vía Laietana, actual sede de la Jefatura Superior de Policía en Barcelona. González recordó que existe una proposición no de ley presentada en esta comisión para transformar este espacio en un “espacio de Memoria y documentación contra la tortura y la representación franquista”.
Cierre Crítico hacia el PSOE
A pesar del tono diplomático, González no dudó en responder a las críticas del ministro Bolaños hacia las formaciones de izquierda que se oponen a eliminar la figura de la acusación popular. “No puedo comprender su ironía sobre que otros grupos compartan que no se acabe con esta figura”, afirmó, sugiriendo que tal postura es comparable a las prácticas autoritarias del pasado.
Finalmente, recordó al titular de Justicia que el Partido Socialista está involucrado en casos significativos como ‘Kitchen’ o el supuesto fraude vinculado a Isabel Díaz Ayuso. “Sin la acusación popular, casos como ‘Gürtel’ o ‘Nóos’ no hubieran llegado donde llegaron”, concluyó González.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Nahuel González?
Nahuel González es un diputado valenciano de Izquierda Unida y portavoz en temas de Memoria en el Grupo Plurinacional Sumar.
Qué acusaciones hace Nahuel González contra Carlos Mazón?
Nahuel González acusa a Carlos Mazón, presidente del Gobierno valenciano, de ser un "mentiroso, un negligente y un irresponsable", exigiendo al Partido Popular que explique por qué lo encubren.
En qué contexto se realizan estas declaraciones?
Las declaraciones se realizaron durante una sesión de la Comisión Constitucional en el Congreso, donde se discutía la comparecencia del ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
Qué pide Nahuel González al Partido Popular?
Pide al Partido Popular que explique su apoyo a Carlos Mazón y que escuche a las familias afectadas por tragedias recientes en Valencia.
Qué otros temas aborda Nahuel González en su intervención?
Además de criticar a Mazón, también reclama al ministro Bolaños que cumpla promesas relacionadas con la derogación de la 'ley mordaza' y cambios legislativos sobre ofensas religiosas y memoria democrática.
Cuál es la propuesta relacionada con Vía Laietana?
Nahuel González propone transformar la sede policial de Vía Laietana en un "espacio de Memoria y documentación contra la tortura" debido a su historia como centro de persecución política durante la dictadura.