La ministra en funciones de Política Territorial y portavoz del Gobierno de España, Isabel Rodríguez, ha reprochado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que quiera hacer creer a la sociedad que la abstención de VOX en un posible gobierno de Feijóo es “fruto de la casualidad” puesto que, realmente, son el resultado de los acuerdos “sellados en las reuniones secretas” mantenidas en las últimas semanas con el líder del partido de ultraderecha, Santiago Abascal.
Los sondeos pronosticaban que Vox no perdería apenas escaños, pero lo cierto es que se dejaron un total de 19 este domingo. Una "alternativa" que no llega tras una campaña tosca, muy dura, criticada por sus oponentes e incluso algunas voces propias, alardeando de argumentar sus mítines en "mensajes de odio".
El Ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó que la economía española "va como una moto" y que el Partido Popular tiene "difícil" hablar a este respecto, debido a los resultados positivos alcanzados por el Gobierno de coalición.
“El Sr. Feijóo vendió la piel del PSOE antes de cazarlo y va a resultar que, según estos datos, es muy posible que la moción de censura sea para él”, ha sentenciado la portavoz socialista.
Nueva polémica en torno al presidente de la Junta de Castilla y León en alianza con Vox, Alfonso Fernández Mañueco.
La portavoz del Comité Electoral para las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2023 y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha recordado que “mañana mismo, el Consejo de ministros aprobará la distribución de 2.520 millones de euros en becas”, siendo esta “la mayor cuantía de nuestra historia y un ejemplo de buena política”.
|
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, ha anunciado que el debate de investidura del candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, se celebrará el martes 26 y el miércoles 27 de septiembre.
El secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, ha calificado de "vergüenza" el pacto del Partido Popular y Vox en Aragón.
El candidato del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se llevó por la mínima las elecciones generales celebradas el pasado domingo 23 de julio (136 escaños), a solo 300.000 votos del PSOE, algo que les ha costado a los de Pedro Sánchez hasta 14 escaños menos que la primera fuerza (122), debido a una Ley Electoral que nadie se atreve a tocar. Los populares no cumplieron las expectativas de unos sondeos que habrá que analizar, ya que no suman con un Vox venido a menos (33), que superó por los pelos a Sumar (31). En cuanto al resto de formaciones con representación nos encontramos, por orden de escaños, a ERC (7), Junts (7), EH Bildu (6), EAJ-PNV (5), BNG (1), CC (1) y UPN (1).
Tanto el Partido Popular como Podemos han pedido a la Junta Electoral de Zona en Melilla que se identifique al elector del voto correo para evitar "un fraude masivo" el 28-M mientras Los Verdes ha anunciado que han impugnado las elecciones.
La portavoz del PSOE ha lamentado que el principal partido de la oposición se plantee como proyecto la política del anti todo: anti medidas, anti propuestas, anti avances, anti cambio climático, anti derechos…
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno le ha advertido al partido de Feijóo que “tengan cuidado, porque este negocio es de los que dejan mancha. Y más pronto que tarde, la ultraderecha vendrá a exigirles el segundo pago en diferido para saldar la deuda”.
Cuando todo lo que dice el presidente del PP lo desmienten la realidad y las cifras, él y su partido “tienen un problema”, pero también lo tiene nuestro país. “Queremos una oposición a la altura de sus ciudadanos, útil y que haga aportaciones y que no se dedique a augurar los desastres que nunca llegan”.
|