Asd


www.elfaro.es
Toni Ponce gana oro y el equipo español suma cuatro medallas en Barcelona
Ampliar

Toni Ponce gana oro y el equipo español suma cuatro medallas en Barcelona

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 21 de marzo de 2025, 15:00h

Escucha la noticia

El equipo español brilló en la primera jornada de las World Series de Natación Paralímpica en Barcelona, logrando un total de cuatro medallas. Toni Ponce se destacó al obtener la medalla de oro en los 100 metros braza con un tiempo de 1'29"82. Además, Nahia Zudaire y Anastasiya Dmytriv se llevaron la plata y el bronce, respectivamente, en la misma prueba. Sarai Gascón también subió al podio con una medalla de bronce en los 100 metros libres. La competición, que se celebra por primera vez en España, sigue un formato 'multidiscapacidad', donde todos los nadadores compiten juntos. Los resultados pueden seguirse en directo a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC).

El equipo español de natación paralímpica brilló en la primera jornada de las Series Mundiales, un evento que se celebra por primera vez en España, específicamente en las instalaciones del Club Natación Barcelona. En esta jornada inaugural, el país cosechó un total de cuatro medallas: una de oro, una de plata y dos de bronce.

Toni Ponce se alzó con la medalla de oro en los 100 metros braza, marcando un tiempo destacado de 1'29"82. En la misma prueba, su compatriota Ian Florencio finalizó en cuarta posición. Por otro lado, Nahia Zudaire logró la plata en la categoría femenina de 100 braza, mientras que Anastasiya Dmytriv ocupó el tercer puesto del podio. Marian Polo también participó y terminó en cuarto lugar.

Éxitos adicionales y resultados destacados

Sarai Gascón se llevó el bronce en los 100 metros libres con un tiempo de 1'04"98, mientras que Nuria Marqués concluyó en octava posición en esa misma prueba. Además, el joven nadador aragonés Jian Wang Escanilla destacó al obtener dos victorias en la categoría júnior. Tasy Dmytriv también brilló al conseguir una plata en la categoría júnior, sumándose a su bronce obtenido en la categoría sénior.

En otras categorías, Daniel Ferrer y Luis Huerta finalizaron cuarto y quinto respectivamente en los 50 metros espalda. Jacobo Garrido fue cuarto en los 100 libres, mientras que Julia Campo y Julia Masa ocuparon el sexto y octavo lugar respectivamente en los 50 espalda femenino.

Formato competitivo y seguimiento

Esta competición se desarrolla bajo un sistema denominado ‘multidiscapacidad’, donde todos los nadadores compiten juntos independientemente de su grado de afectación. El objetivo es acercarse lo más posible al récord mundial correspondiente a cada clase. Asimismo, durante las Series Mundiales, los atletas acumulan puntos que determinarán a los vencedores al concluir las ocho etapas programadas.

Los aficionados pueden seguir la competición a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC). Para aquellos interesados en los resultados actualizados, pueden consultar directamente el enlace disponible.

La noticia en cifras

Medallista Medalla Prueba Tiempo
Toni Ponce Oro 100 metros braza 1'29"82
Nahia Zudaire Plata 100 metros braza -
Anastasiya Dmytriv Bronce 100 metros braza -
Sarai Gascón Bronce 100 metros libre 1'04"98

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas medallas ganó el equipo español en la primera jornada de las World Series de Natación Paralímpica?

El equipo español consiguió cuatro medallas en la primera jornada de las Series Mundiales de Natación Paralímpica.

¿Quién ganó la medalla de oro y en qué prueba?

Toni Ponce ganó la medalla de oro en los 100 metros braza con una marca de 1'29"82.

¿Qué otras medallas se lograron además del oro?

Nahia Zudaire logró la plata en los 100 metros braza femenino, mientras que Anastasiya Dmytriv y Sarai Gascón subieron al tercer cajón del podio en sus respectivas pruebas.

¿Cómo se disputa esta competición?

La competición se disputa bajo el sistema ‘multidiscapacidad’, donde todos los nadadores compiten juntos sin importar su grado de afectación, y vence quien más se acerque al récord del mundo de su clase.

¿Dónde se puede ver la competición?

La competición se puede ver a través del canal de YouTube de la Federació Esportiva Catalana de Paralítics Cerebrals (FECPC).

¿Dónde están disponibles los resultados en directo?

Los resultados están disponibles en directo en un enlace específico proporcionado para la competición.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios