Asd


www.elfaro.es
Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados
Ampliar

Inicia Mondiacult 2025 en Barcelona con más de 160 países representados

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 29 de septiembre de 2025, 16:36h

Escucha la noticia

Mondiacult 2025 ha comenzado en Barcelona, convirtiéndose en la capital de la cultura durante tres días con la participación de más de 160 delegaciones ministeriales de todo el mundo. La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible, organizada por la UNESCO y el Gobierno de España, busca integrar la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible en la agenda global post-2030. Durante el evento, se abordarán temas cruciales como los derechos culturales, la economía de la cultura y el impacto del cambio climático en el patrimonio cultural. Además, se celebrará Mondiayouth, un espacio para que jóvenes de 18 a 25 años presenten sus propuestas sobre política cultural. El programa incluye actuaciones artísticas y un concierto por la paz dirigido por Jordi Savall.

Barcelona se ha convertido en el epicentro cultural del mundo al dar inicio a Mondiacult 2025, la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO. Este evento, que se llevará a cabo durante tres días, es organizado en colaboración con el Gobierno de España y su Ministerio de Cultura.

Más de 160 delegaciones ministeriales han llegado al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) para participar en esta cumbre inaugural, que cuenta con la presencia del ministro de Cultura, Ernest Urtasun, así como del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros dignatarios internacionales, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza.

Un enfoque hacia el desarrollo sostenible

Mondiacult 2025 tiene como objetivo principal integrar la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible en la agenda global posterior a 2030. Durante estos días, los países participantes colaborarán para definir las políticas culturales que marcarán el rumbo en los próximos años, reconociendo la cultura como un bien público mundial arraigado en los derechos humanos y la sostenibilidad.

En este contexto, también se presentará el primer Informe Mundial sobre el Estado de la Cultura, aprovechando la presencia de líderes políticos y figuras influyentes del ámbito cultural.

El ministro Urtasun destacó durante su discurso inaugural que “estamos aquí porque creemos que la cultura es una fuerza transformadora que defiende la sostenibilidad, la cohesión y la paz”. Además, subrayó que “la cultura debe ser un sustrato para reiniciar la conversación global”, haciendo hincapié en problemas apremiantes como la crisis climática y las desigualdades sociales.

Tema central y participación ciudadana

Entre los ejes temáticos que se abordarán en Mondiacult 2025 se encuentran los derechos culturales, el impacto digital en la cultura, su integración en el sistema educativo y las dimensiones culturales relacionadas con el cambio climático. A solicitud de España, se incorporarán temas actuales como inteligencia artificial y cultura de paz.

Tanto las sesiones ministeriales como los eventos paralelos incluirán cerca de un centenar de actividades donde participarán ministros de Cultura y delegaciones gubernamentales junto a artistas, académicos e investigadores.

Por primera vez, Mondiacult 2025 abrirá sus puertas a la sociedad civil mediante el foro ciudadano Ágora Cívica y a los jóvenes con Mondiayouth. Este último espacio está diseñado para que jóvenes entre 18 y 25 años debatan sobre los desafíos actuales en política cultural.

Mondiayouth: voz joven en acción

Mondiayouth ofrecerá un entorno paralelo donde los jóvenes podrán presentar sus propuestas concretas sobre política cultural global. Las conclusiones obtenidas serán compartidas durante la clausura del evento programada para el miércoles 1 de octubre.

Cultura en acción

A lo largo de esta conferencia, se llevarán a cabo diversas actividades artísticas. El programa comenzó con actuaciones destacadas de Frederic Amat, Maria Arnal y Miguel Poveda durante el acto inaugural.

Mañana martes 30 de septiembre está previsto un concierto por la paz dirigido por Jordi Savall en el Palau de la Música. Este evento contará con un repertorio diverso interpretado por músicos internacionales.

A lo largo del evento también habrá exhibiciones del patrimonio inmaterial español, incluyendo espectáculos tradicionales como jotas y castells.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
160 Representantes de países presentes en Mondiacult 2025
3 Días de duración de la conferencia
18-25 Edad de los jóvenes participantes en Mondiayouth
1 de octubre Fecha de clausura de la conferencia

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es Mondiacult 2025?

Mondiacult 2025 es la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, que se celebra en Barcelona con la participación de más de 160 delegaciones ministeriales de todo el mundo.

¿Cuáles son los objetivos de Mondiacult 2025?

Uno de los principales objetivos es promover la inclusión de la cultura como un Objetivo de Desarrollo Sostenible en la Agenda global posterior a 2030, y trabajar en la definición de las políticas culturales para los próximos años.

¿Quiénes inauguraron Mondiacult 2025?

La inauguración fue realizada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros representantes gubernamentales y culturales.

¿Qué temas se abordarán durante la conferencia?

Se abordarán temas como los derechos culturales, la cultura en la era digital, la integración de la cultura en la educación, y las dimensiones culturales del cambio climático, entre otros.

¿Qué es Mondiayouth?

Mondiayouth es un espacio paralelo donde jóvenes entre 18 y 25 años debatirán sobre los retos de la política cultural global y formularán propuestas concretas para ser presentadas al final de la conferencia.

¿Habrá actividades culturales durante Mondiacult 2025?

Sí, se ofrecerán eventos artísticos y culturales, incluyendo conciertos y exhibiciones del patrimonio inmaterial español a lo largo de los tres días de conferencia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios