La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha manifestado en Málaga que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, “pide elecciones cada día para que su partido no se plantee su relevo”. Durante la clausura del Congreso Provincial de los socialistas malagueños, Montero argumentó que esta actitud refleja una falta de voluntad para afrontar cambios internos. “Es como algo que escuchamos algunas veces en las organizaciones políticas: no se plantea un relevo porque las elecciones están a la vuelta de la esquina”, aseveró.
Montero aseguró a los militantes del Partido Popular que tienen casi tres años por delante para realizar cualquier cambio en su liderazgo, ya que el PSOE tiene la intención de agotar la legislatura. La ministra también criticó la relación de su adversario político con la ultraderecha, afirmando que “esa forma de abrazar a la ultraderecha” no se asemeja a lo que ocurre en otros países. En este sentido, citó el ejemplo de Valencia, donde miles de personas exigieron la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, quien, según ella, no está “a la altura de los intereses” ciudadanos.
Críticas al PP y su gestión
Durante su intervención, Montero denunció cómo el Partido Popular parece estar constantemente apoyando “los contravalores” representados por la ultraderecha. Subrayó que el presidente valenciano pacta con Vox unos presupuestos “negacionistas” sobre temas cruciales como el Pacto Verde o inmigración, lo cual complica aún más la situación de muchas personas. Afirmó que el PP debería reflexionar sobre sus decisiones en lugar de seguir adelante con alianzas perjudiciales.
La dirigente socialista también hizo hincapié en que durante la Interparlamentaria celebrada recientemente en Sevilla, “ninguna propuesta sale nunca de esas reuniones porque no la tienen”. Criticó al PP por dedicarse a generar ruido y difamación en lugar de presentar proyectos concretos. Según Montero, esta estrategia se traduce en una oposición sistemática a iniciativas del Gobierno relacionadas con pensiones, transporte público gratuito y empleo estable.
Perspectivas en Andalucía
En cuanto a Andalucía, Montero describió al presidente regional como un claro reflejo del Partido Popular actual. “No hay una sola política emblemática porque detrás de San Telmo no hay nada”, afirmó. Criticó a Moreno Bonilla por centrarse más en gestos superficiales que en asumir responsabilidades reales.
A pesar de las dificultades, Montero expresó su apoyo al nuevo secretario general de los socialistas malagueños, Josele Aguilar, y destacó que los populares están “nerviosos” ante un PSOE unido y fuerte. “Eso es lo que les preocupa”, concluyó Montero, dejando claro que el partido socialista está preparado para afrontar los retos venideros.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ha declarado María Jesús Montero sobre el liderazgo del PP?
María Jesús Montero ha afirmado que si el PP desea realizar cambios de liderazgo, tiene casi tres años para hacerlo, ya que su partido planea agotar la legislatura.
¿Cuál es la crítica de Montero hacia el Partido Popular?
Montero ha criticado al PP por su cercanía con la ultraderecha y ha denunciado que no presentan propuestas constructivas, dedicándose a la difamación y al ruido en lugar de ofrecer soluciones.
¿Qué ejemplos ha dado Montero sobre la situación en Valencia?
Montero mencionó que miles de personas salieron a la calle en Valencia pidiendo la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Mazón, quien, según ella, no está a la altura de los intereses de los ciudadanos.
¿Cómo describe Montero al presidente de la Junta de Andalucía?
Montero describió al presidente Moreno Bonilla como alguien que no tiene políticas emblemáticas y que se limita a hacer apariciones públicas sin asumir sus responsabilidades.
¿Qué mensaje final transmite Montero sobre el PSOE en Andalucía?
Montero expresó que el PSOE en Andalucía está unido y fuerte, lo que representa una preocupación para el Partido Popular.