www.elfaro.es

Elecciones

Sánchez critica al PP por su patrón de recortes y mentiras en la gestión pública

27/10/2025@10:26:46

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado al Partido Popular por su "patrón" de recortes en servicios públicos, mala gestión y mentiras en todas las comunidades donde gobierna. Durante un acto en León, enfatizó que no importa si se trata de Mazón, Ayuso o Mañueco; el PP sigue la misma estrategia perjudicial. Sánchez defendió la importancia de las políticas públicas y destacó los logros de su gobierno en términos de justicia social y cohesión territorial, contrastando con la gestión del PP. También cuestionó la falta de liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y condenó la postura del PP ante situaciones críticas como el genocidio en Gaza. En este contexto, instó a apoyar al PSOE para avanzar hacia un futuro mejor en Castilla y León.

Alto el fuego en Siria: situación crítica y recortes humanitarios

El alto el fuego en Siria, acordado el 19 de julio, enfrenta serias dificultades según el enviado especial Geir Pedersen. A pesar de un mes de calma, la situación política se deteriora y la violencia podría reanudarse. Pedersen insta a las autoridades a implementar medidas concretas para fortalecer la confianza y garantizar la seguridad de todos los sirios. Además, el coordinador de Socorro de Emergencia de la ONU alerta sobre recortes presupuestarios que reducirán el personal humanitario en un 40%, afectando gravemente la asistencia a más de 185,000 desplazados en varias regiones. Se requiere inversión en desarrollo y reconstrucción para mejorar las condiciones en Siria y disminuir la dependencia de ayuda externa.

Kontuz, entramos en zona de alto riesgo

Ha pasado el super domingo electoral en Europa con una sensación más amarga que dulce, aunque con algo de alivio una vez superado el susto de Rumanía.

Izquierda Unida felicita a la nueva dirección de Movimiento Sumar y solicita reunión para abordar prioridades

Izquierda Unida ha felicitado a la nueva dirección de Movimiento Sumar, liderada por Lara Hernández y Carlos Martín, y ha anunciado su intención de solicitar una reunión en los próximos días para abordar prioridades comunes. La portavoz federal, Eva García Sempere, destacó la importancia de la unidad entre las fuerzas de izquierda ante el desafío que representa la derecha. Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, enfatizó que es fundamental trabajar juntos para no favorecer a opciones políticas de derecha en las próximas elecciones. Ambos líderes abogan por un entendimiento y colaboración entre partidos para mejorar la vida de los ciudadanos más vulnerables.

Del negro a la incertidumbre

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

La prensa internacional reacciona a la victoria de Trump en las elecciones de EEUU

En un giro que ha sorprendido a muchos, Donald Trump ha sido declarado vencedor en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, asegurando su regreso a la Casa Blanca.

La Oficina de Derechos Humanos denuncia que en Venezuela "existe un clima de miedo"

Las autoridades emitieron ayer una orden de arresto contra el principal candidato de oposición en los comicios presidenciales de julio pasado por cargos que incluyen la falsificación de documentos. El Secretario General se suma a la preocupación de la Oficina y llama a proteger y respetar las garantías fundamentales. “Nadie debe ser sometido a arresto o detención arbitraria”, dice, e insta a resolver la controversia electoral pacíficamente.

El PP miente: El PSOE niega que haya aprobado el viaje de los senadores a Venezuela

La Mesa nunca ha debatido, votado ni aprobado formalmente el envío de una delegación del Senado a Venezuela. No se han facilitado ni publicado las actas de la reunión de la Mesa del 17 de julio, fecha en la que el PP sostiene que se aprobó el viaje.

Nos lo jugamos todo

Se afanan, de un lado y otro, en extender el mantra del "todos son iguales", algo que puede suponer un combustible muy eficaz para quienes pretenden que todo arda. Los de la derecha posesiva porque nunca aceptaron ni aceptarán las reglas de una democracia madura como la nuestra. Los de aquel momento de “el cambio”, desde la nostalgia, se sienten dueños de un pasado marcado por un bipartidismo imperfecto y conveniente, que acomodaba casos de corrupción y "tranquilidad" entre los poderosos.

La comunidad LGTBI+ se moviliza en elecciones para defender sus derechos

Un informe de la Federación Estatal LGTBI+ revela que la población LGTBI+ se moviliza en los procesos electorales cuando sus derechos están en riesgo. Según el estudio, un 19% del colectivo se abstuvo de votar en las elecciones europeas, comparado con el 53% de la población general. La mayoría de las personas LGTBI+ (57,4%) apoya a partidos progresistas, mostrando un aumento en su inclinación hacia la izquierda. El vicepresidente de FELGTBI+, David Armenteros, destaca que el apoyo a estos partidos no es gratuito y exige acciones concretas para garantizar los derechos del colectivo. La investigación subraya la importancia de legislar y proteger los derechos LGTBI+ ante el aumento de ataques y discursos de odio.

La dura crítica de Montero al PP: Su cercanía a la ultraderecha los condena a la irrelevancia

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Málaga que el Partido Popular (PP) tiene casi tres años para realizar cambios de liderazgo, ya que el Gobierno agotará la legislatura. Criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por pedir elecciones anticipadas y por su cercanía a la ultraderecha. Montero destacó la falta de propuestas constructivas del PP y su oposición sistemática a iniciativas del Gobierno, como la subida de pensiones y el transporte público gratuito. También mencionó la situación en Andalucía, donde considera que el presidente Moreno Bonilla no cumple con las expectativas ciudadanas.

Trump gana, la democracia pierde

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

¿Errejón y Ábalos dejan a las izquierdas tocadas o hundidas?

Debo reconocer que el caso “Koldo-Ábalos” me dejó impactado y casi sin respuesta intelectual y lo que es más peligroso tampoco ideológica.

41º Congreso Federal del PSOE: Pedro Sánchez presentará su candidatura a la reelección

Esther Peña ha confirmado que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará su candidatura a la reelección del cargo orgánico.

Elecciones en Venezuela: RSF pide garantizar la seguridad y el libre ejercicio de los periodistas durante las manifestaciones

El periodista Jesús Romero resultó herido de bala en Maracay y tres reporteros fueron detenidos en el marco de las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales. Estas protestas se produjeron tras el anuncio de la reelección de Nicolás Maduro, en unos comicios que también estuvieron marcados por las violaciones de la libertad de prensa.