La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido un emotivo acto en el que se ha reconocido la labor de los efectivos que participaron en las labores de rescate y reconstrucción tras la devastadora DANA 2024. Este evento tuvo lugar en el Cuartel General de la UME, ubicado en la base aérea de Torrejón de Ardoz.
Más de 30.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas fueron movilizados para hacer frente a esta catástrofe natural, considerada una de las más graves en la historia reciente del país. El reconocimiento se materializa a través de una medalla conmemorativa, establecida por un Real Decreto en abril, como símbolo del agradecimiento y la gratitud hacia aquellos que arriesgaron sus vidas para ayudar a los afectados.
Reconocimiento a los héroes
Robles destacó el esfuerzo inquebrantable de los militares, quienes desde el primer momento se encontraron al lado de quienes sufrieron pérdidas significativas. “Sois verdaderos héroes que pusisteis en riesgo vuestra vida desde el minuto uno”, afirmó la ministra durante su discurso.
En su intervención, hizo hincapié en los primeros 96 efectivos que respondieron a la emergencia el 29 de octubre, así como en los miles que continuaron trabajando durante meses. La titular de Defensa subrayó el sacrificio personal demostrado por estos hombres y mujeres, quienes muchas veces tuvieron que renunciar a su confort y estar lejos de sus familias.
Una operación sin precedentes
Desde el inicio de la tragedia, las acciones llevadas a cabo han superado las 13.000 intervenciones, abarcando rescates, apertura de vías, desescombro y apoyo logístico a la población afectada. Entre las tareas más destacadas se encuentra la instalación de puentes provisionales y el acondicionamiento de carreteras, lo cual ha sido crucial para restablecer la normalidad en las áreas impactadas.
El despliegue militar alcanzó su punto máximo con 8.600 efectivos operando en un solo día. En total, se movilizaron 33.885 soldados, utilizando más de 2.275 medios, incluidos vehículos ligeros, ambulancias y drones. Estas operaciones han permitido recorrer más de 12 millones de kilómetros por tierra y acumular más de 1.670 horas de vuelo.
A medida que los esfuerzos continúan para ayudar a las comunidades afectadas por desastres naturales como este incendio en Cataluña, Robles reafirmó el compromiso inquebrantable de las Fuerzas Armadas: “Donde sea necesario, allí estará la UME”.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Militares movilizados |
33,885 |
Participación máxima en un solo día |
8,600 |
Actuaciones contabilizadas |
Más de 13,000 |
Kilómetros recorridos por tierra |
Más de 12 millones |
Horas de vuelo realizadas |
Más de 1,670 |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué reconocimiento han recibido las Fuerzas Armadas por su trabajo en la operación DANA 2024?
Las Fuerzas Armadas han sido condecoradas con una medalla conmemorativa en reconocimiento a su labor durante las labores de rescate y reconstrucción tras la catástrofe natural causada por la DANA 2024.
¿Cuántos efectivos participaron en la operación DANA 2024?
Más de 30.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas participaron en el despliegue para ayudar a las localidades afectadas por la DANA.
¿Qué tipo de tareas realizaron los efectivos durante la operación?
Las tareas incluyeron rescate de víctimas, apertura de vías de acceso, retirada de vehículos, desescombro, achique de aguas y lodos, así como apoyo sanitario, psicológico y logístico a la población.
¿Cuáles fueron algunos de los medios utilizados en la operación?
Se utilizaron 2.275 medios que incluían vehículos ligeros, vehículos pesados, ambulancias, equipos de extracción de agua y lodos, drones, helicópteros y buques.
¿Dónde tuvo lugar el acto de imposición de condecoraciones?
El acto se llevó a cabo en el Cuartel General de la UME, en la base aérea de Torrejón de Ardoz.