MotoGP ha anunciado su apoyo a la campaña Good Max ‘Rage’ Against Childhood Cancer, una iniciativa creada por Ignacio Vilarroig en memoria de su hijo Max, quien fue diagnosticado con un tumor cerebral a los 12 años en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Esta acción busca visibilizar una problemática alarmante: apenas el 4% de los fondos destinados a la investigación del cáncer se dirigen al cáncer infantil.
Good Max se propone cambiar esta triste realidad de manera urgente y decidida. La campaña no solo busca recaudar fondos, sino también crear conciencia sobre la necesidad de incrementar la inversión en investigaciones que beneficien a los niños afectados por esta enfermedad.
MotoGP y Good Max: Una unión por la causa
Para contribuir a esta causa, MotoGP ha lanzado un sorteo especial que ofrece a los participantes la oportunidad de vivir una experiencia única durante el Gran Premio de Catalunya. Aquellos que deseen participar deberán realizar una donación, lo que les permitirá acceder a premios como visitas al paddock y a la parrilla de salida para dos personas. Esta es una ocasión excepcional para experimentar el ambiente vibrante del evento desde dentro.
La dinámica del sorteo es clara: cuanto mayor sea la donación, más oportunidades tendrán los participantes de ganar. Es importante destacar que el 100% de lo recaudado se destinará directamente a financiar investigaciones sobre el cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu.
Un llamado a la acción
MotoGP invita a todos a unirse a esta noble causa junto con Good Max y Racing for the Future. La participación no solo representa una oportunidad para disfrutar del espectáculo deportivo, sino también un compromiso tangible en la lucha contra el cáncer infantil.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12 |
Edad de Max, el niño en honor a quien se lanza la campaña. |
4% |
Porcentaje de financiación para investigación del cáncer que se destina al cáncer infantil. |
100% |
Porcentaje de lo recaudado que se destinará a la investigación del cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu. |