Asd


www.elfaro.es
Aumentan las multas por exceso de velocidad en España
Ampliar

Aumentan las multas por exceso de velocidad en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 20 de agosto de 2025, 12:06h

Escucha la noticia

Durante una reciente campaña de control de velocidad entre el 4 y el 10 de agosto, la Guardia Civil estableció 2.793 puntos de control en España, supervisando más de un millón de vehículos. Se denunciaron a 68.662 conductores, lo que representa un 6,7% del total, un aumento respecto a campañas anteriores. La mayoría de las infracciones se registraron en autopistas y autovías (53,2%), seguidas por carreteras convencionales (44,9%). Además, 11 conductores fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida. Esta campaña resalta la importancia del respeto a los límites de velocidad para mejorar la seguridad vial.

Crecen las infracciones por exceso de velocidad en España

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado una nueva campaña de vigilancia enfocada en el control de la velocidad, que tuvo lugar del 4 al 10 de agosto. Durante esta semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron un total de 2.793 puntos de control, donde se supervisaron 1.021.303 vehículos.

De los vehículos inspeccionados, un total de 68.662 conductores, lo que representa el 6,7%, fueron denunciados por exceder los límites de velocidad establecidos. Este porcentaje es ligeramente superior al registrado en la última campaña realizada en abril y refleja una tendencia creciente en las infracciones relacionadas con este factor crítico en la seguridad vial.

Análisis por tipo de vía y delitos asociados

En cuanto a la distribución de las denuncias según el tipo de vía, se observa que más de la mitad, específicamente el 53,2%, correspondieron a conductores que circulaban por autopistas y autovías. En cifras concretas, esto equivale a 36.662 infracciones. Por otro lado, el 44,9% restante se registró en carreteras convencionales, sumando 30.854 denuncias. Además, se reportaron 1.310 infracciones (equivalentes al 1,9%) en travesías.

A nivel penal, se destaca que once conductores fueron denunciados por cometer un delito contra la seguridad vial al superar en más de 80 km/h la velocidad permitida en sus respectivas vías. Estos casos han sido puestos a disposición judicial conforme al artículo 379.1 del Código Penal.

Colaboración entre cuerpos policiales para un mensaje unificado

A estos resultados se suman los controles realizados por diversas policías autonómicas y locales dentro de sus competencias. Esta colaboración resulta fundamental para reforzar el mensaje sobre la importancia del respeto a los límites de velocidad establecidos, sin importar el tipo de vía por la que transiten los conductores.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Puntos de control de velocidad establecidos 2,793
Total de vehículos controlados 1,021,303
Conductores denunciados (total) 68,662
Porcentaje de conductores denunciados 6.7%
Conductores denunciados en autopistas y autovías 36,662
Conductores denunciados en carreteras convencionales 30,854
Conductores denunciados en travesías 1,310
Delitos contra la seguridad vial (exceso > 80 km/h) 11

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántos vehículos fueron controlados durante la campaña de velocidad?

Se controlaron un total de 1.021.303 vehículos.

¿Cuántos conductores fueron denunciados por exceder los límites de velocidad?

68.662 conductores, lo que representa el 6,7% del total de vehículos controlados.

¿Qué porcentaje de denuncias se realizó en autopistas y autovías?

El 53,2% de las denuncias se formularon a conductores que circulaban por autopistas y autovías.

¿Hubo conductores denunciados penalmente durante la campaña?

Sí, 11 conductores incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida.

¿Qué importancia tiene la colaboración entre diferentes cuerpos policiales en esta campaña?

La colaboración entre las distintas policías autonómicas y locales es muy importante para unificar el mensaje de respeto a los límites de velocidad establecidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios