Asd


www.elfaro.es
Israel lanza ataque en Doha, intensificando el conflicto en Oriente Medio
Ampliar

Israel lanza ataque en Doha, intensificando el conflicto en Oriente Medio

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 12 de septiembre de 2025, 12:49h

Escucha la noticia

El reciente ataque aéreo de Israel en Doha, Qatar, ha generado una creciente preocupación sobre la escalada del conflicto en Oriente Medio. Rosemary DiCarlo, secretaria general adjunta de la ONU, advirtió que este acto podría abrir un nuevo y peligroso capítulo en la región, amenazando la paz y estabilidad. El ataque se dirigió a miembros de Hamás que estaban negociando un alto el fuego y un acuerdo de liberación de rehenes en Gaza, lo que ha sido calificado por Qatar como una violación de su soberanía. La ONU hace un llamado a todos los actores para que se comprometan con la diplomacia y eviten más violencia, enfatizando que las soluciones duraderas no surgirán de enfrentamientos.

La secretaria general adjunta de la ONU para Asuntos Políticos y Consolidación de la Paz, Rosemary DiCarlo, expresó su profunda preocupación por el aumento de la violencia en Oriente Medio tras el reciente ataque aéreo israelí en Doha, Qatar, que tuvo lugar el 9 de septiembre. Durante una sesión del Consejo de Seguridad, DiCarlo advirtió que este ataque podría abrir un nuevo y peligroso capítulo en el conflicto, poniendo en grave riesgo la paz y estabilidad regionales.

“Cualquier acción que socave el trabajo de mediación y diálogo debilita la confianza en los mecanismos de resolución de conflictos”, afirmó DiCarlo, enfatizando la necesidad urgente de retomar los esfuerzos diplomáticos.

Violación de la soberanía de Qatar

DiCarlo destacó que los ataques israelíes “conmocionaron al mundo”, ya que estaban dirigidos a personas reunidas para discutir una propuesta estadounidense sobre un alto el fuego y un acuerdo para la liberación de rehenes en Gaza. Según informes oficiales, Israel bombardeó complejos residenciales donde residen miembros de la oficina política de Hamás, resultando en la muerte del hijo del negociador principal del grupo, Khalil al-Hayya, así como otras víctimas entre sus afiliados y personal de seguridad qatarí.

Israel admitió su responsabilidad por el ataque “tan pronto como se difundió la noticia”. El Secretario General de la ONU, António Guterres, condenó esta acción como una violación grave de la soberanía e integridad territorial de Qatar, instando a todos los Estados miembros a respetar sus obligaciones bajo el derecho internacional.

Las soluciones duraderas no surgirán de más enfrentamientos

DiCarlo subrayó que Qatar ha estado colaborando estrechamente con Egipto y Estados Unidos para negociar un alto el fuego y facilitar un acuerdo sobre la liberación de rehenes en Gaza. Estos esfuerzos están destinados a aliviar el sufrimiento humano y sentar las bases para una paz duradera.

Además, hizo hincapié en que es “crucial” preservar los canales de negociación y mediación para fomentar un “diálogo significativo” y proteger las normas que sustentan la diplomacia. “Las soluciones duraderas y justas a las crisis en Oriente Medio no surgirán de más violencia y más enfrentamientos”, reiteró DiCarlo. Hizo un llamado a todos los actores involucrados para que actúen con moderación y se comprometan nuevamente con la diplomacia.

Qatar: Israel ha rebasado cualquier límite

El primer ministro qatarí calificó el ataque como una vulneración de la soberanía de un Estado miembro de las Naciones Unidas, destacando que su país trabaja incansablemente por proteger vidas mientras esos ataques “ponen a prueba a la comunidad internacional”. Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani criticó fuertemente las acciones israelíes: “Israel ha rebasado cualquier límite, cualquier frontera”, refiriéndose al comportamiento del Estado hebreo tanto hacia otros países como hacia individuos.

Al-Thani cuestionó cómo se puede acoger a representantes israelíes cuando llevan a cabo tales ataques: “¿Han escuchado hablar de algún estado que ataque a un mediador así? ¿Un Estado que ataque equipos de negociación?”, planteó.

Israel: Un ataque contra Hamás

Por su parte, el embajador israelí ante las Naciones Unidas defendió el ataque como “preciso y selectivo”, dirigido contra líderes de Hamás responsables por años de planificación y ejecución de ataques contra Israel desde Doha. Danny Danon aseguró que estos individuos eran el único objetivo del operativo militar.

Añadió que Israel está dispuesto a aceptar propuestas para un alto el fuego pero acusó a Hamás de rechazar tales ofertas: “Estamos dispuestos a detener los combates, pero Hamás se niega. Mantienen al mundo esperando”, concluyó Danon.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál fue el evento principal mencionado en la noticia?

El evento principal es un ataque aéreo israelí en Doha, Qatar, que ocurrió el 9 de septiembre y que ha generado preocupación por la escalada de violencia en Oriente Medio.

¿Qué dijo la ONU sobre el ataque israelí?

La secretaria general adjunta de la ONU, Rosemary DiCarlo, expresó su preocupación y declaró que el ataque abre un nuevo y peligroso capítulo en el conflicto, amenazando la paz y estabilidad regionales. También condenó el ataque como una violación de la soberanía de Qatar.

¿Qué consecuencias tuvo el ataque para Qatar?

El ataque provocó la muerte del hijo del principal negociador de Hamás y otros afiliados al grupo, además de causar víctimas entre el personal de seguridad qatarí. El primer ministro qatarí calificó el ataque como una vulneración de la soberanía de un Estado miembro de las Naciones Unidas.

¿Cómo respondió Israel al ataque?

Israel asumió la responsabilidad del ataque, afirmando que fue un "ataque preciso y selectivo" contra líderes de Hamás. El embajador israelí ante las Naciones Unidas defendió la operación como necesaria para atacar a quienes han planeado ataques contra Israel.

¿Qué llamado hizo Rosemary DiCarlo a los actores involucrados?

DiCarlo hizo un llamado a todos los actores involucrados a comprometerse nuevamente con la diplomacia y enfatizó que las soluciones duraderas no surgirán de más violencia y enfrentamientos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios