Asd


www.elfaro.es
Robles resalta la modernización de la Armada en la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’
Ampliar

Robles resalta la modernización de la Armada en la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 12 de septiembre de 2025, 13:02h

Escucha la noticia

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado durante el acto de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol la importancia de la modernización de las capacidades de la Armada. Este programa no solo representa una inversión significativa, con casi 4.900 millones de euros y la creación de 5.700 empleos, sino que también posiciona a España a la vanguardia tecnológica en defensa. La fragata F-111 está equipada con sistemas avanzados que mejoran la respuesta ante diversas amenazas. Robles subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con el desarrollo industrial y económico del país, resaltando que la construcción de estas modernas fragatas es un motor para el crecimiento en Galicia y España.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha llevado a cabo un acto significativo en los astilleros de Navantia en Ferrol, donde se firmó el hito de aceptación de la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’. Durante su intervención, Robles subrayó la importancia de la modernización de capacidades y el impacto positivo que este programa tendrá en la creación de empleo.

La nueva fragata F-111 está equipada con tecnología de última generación, lo que permitirá a la Armada responder con mayor eficacia a diversas amenazas. “Este es un claro ejemplo del compromiso del Ministerio de Defensa por mejorar los recursos de nuestras Fuerzas Armadas”, afirmó Robles, destacando también el efecto dinamizador que este proyecto tiene sobre la economía local y nacional.

Impulso económico y laboral

La construcción de la fragata en Ferrol implica la colaboración de más de 500 empresas, convirtiéndose en un motor esencial para el crecimiento económico y el empleo en Galicia y España. La inversión total asciende a casi 4.900 millones de euros, generando 1.300 empleos directos en NAVANTIA y más de 2.000 en la industria auxiliar, alcanzando un total cercano a los 5.700 empleos cuando se considera toda la cadena de suministros.

Robles enfatizó que la industria de defensa representa una sinergia entre tecnología avanzada, desarrollo e investigación. “La fragata ‘Bonifaz’ es un ejemplo claro de esto: una embarcación multipropósito entre las más modernas del mundo”, expresó.

Cumplimiento del cronograma

La ministra también destacó que el Ministerio de Defensa está cumpliendo con sus compromisos, evidenciado por el adelanto en la botadura, originalmente programada para finales del año. “Estamos superando las dificultades y saliendo reforzados”, concluyó Robles, refiriéndose al evento como un día lleno de emoción y satisfacción.

En cuanto al programa F-110, se prevé la construcción de cinco fragatas entre 2019 y 2031, con dos unidades ya en producción junto a la ‘Bonifaz’. La puesta de quilla para las dos restantes está programada para los segundos trimestres de 2029 y 2030.

Estos buques modernos están diseñados con un alto grado de digitalización y cuentan con capacidades avanzadas en áreas antiaéreas, antisuperficie, antisubmarinas y ciberseguridad.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4.900 millones de euros Inversión total en el programa
1.300 Empleos directos en NAVANTIA
más de 2.000 Empleos en la industria auxiliar
5.700 Total de empleos en toda la cadena de suministros

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Margarita Robles?

Margarita Robles es la ministra de Defensa de España, quien ha participado en el acto de botadura de la fragata F-111 'Bonifaz'.

¿Qué evento se llevó a cabo en los astilleros de Navantia en Ferrol?

Se llevó a cabo el acto de firma del hito de aceptación de botadura de la fragata F-111 'Bonifaz', donde se destacó la modernización de las capacidades de la Armada.

¿Cuál es la importancia de la fragata F-111 'Bonifaz'?

La fragata F-111 'Bonifaz' está equipada con sistemas avanzados que permiten una respuesta eficaz ante diversas amenazas, contribuyendo a que la Armada cuente con herramientas modernas y de última generación.

¿Cuántas empresas participan en la construcción de la fragata?

Más de 500 empresas participan en la construcción de la fragata F-111 'Bonifaz', lo que representa un motor de crecimiento y empleo para la región y el país.

¿Qué inversión se ha realizado en este programa?

Se han invertido casi 4.900 millones de euros, generando aproximadamente 5.700 empleos a través de NAVANTIA y su cadena de suministros.

¿Cuándo se espera completar el programa F-110?

El programa F-110 incluye la construcción de cinco fragatas entre 2019 y 2031, con dos unidades ya en producción y las otras programadas para ser puestas a quilla entre 2029 y 2030.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios