www.elfaro.es

Defensa

Robles y Vautrin destacan la colaboración en defensa entre España y Francia

07/11/2025@14:56:23

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Catherine Vautrin, se reunieron en Madrid para discutir los desafíos comunes en materia de defensa y seguridad. Ambas destacaron la importancia de la relación franco-española y su compromiso con la paz global. En el encuentro, se abordó la necesidad de fortalecer las industrias de defensa y fomentar proyectos europeos conjuntos, especialmente en vigilancia espacial. Robles subrayó la relevancia de invertir en este sector para contribuir a la paz y generar empleo.

Defensa impulsa la modernización de los ejércitos con el programa Atlantis

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha reafirmado el compromiso del Ministerio con la modernización y mejora de las capacidades técnicas de los ejércitos durante la presentación del programa 'Atlantis' en el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Torrejón de Ardoz. Este ambicioso proyecto busca situar a la UME a la vanguardia en la gestión de emergencias mediante la aplicación de supercomputación y tecnologías avanzadas. Incluye la creación de un gemelo digital para entrenar al personal en situaciones complejas, como accidentes nucleares. Robles destacó la importancia de contar con herramientas modernas y el papel crucial de los profesionales de las Fuerzas Armadas en la prevención y mejora de intervenciones, subrayando el reconocimiento social hacia la UME por su dedicación y eficacia en situaciones críticas.

Margarita Robles da inicio al curso 2025/2026 en la Escuela de Suboficiales de la Armada

La ministra de Defensa, Margarita Robles, inauguró el curso académico 2025/2026 en la Escuela de Suboficiales de la Armada (ESUBO) en San Fernando, Cádiz. Durante el evento, destacó la importancia de la formación militar y el compromiso de los alumnos con las Fuerzas Armadas. Un total de 337 estudiantes, incluidos 56 mujeres, comenzarán su formación en esta institución histórica, que se adapta continuamente a los desafíos actuales. Robles subrayó el papel de España en misiones internacionales y felicitó a los nuevos alumnos por elegir una carrera dedicada al servicio y liderazgo en el ámbito militar. La formación incluye especialidades como Comunicaciones y Energía y Propulsión, preparando a los estudiantes para ingresar con el rango de sargento y obtener un título de Formación Profesional.

España alcanza el 2% del PIB en defensa para fortalecer su compromiso con la OTAN

España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el 2% del PIB en inversiones en defensa, mejorando así las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que cuenta con una inversión inicial de más de 10.000 millones de euros. Las inversiones no solo fortalecen la industria de defensa nacional, sino que también impulsan el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como inteligencia artificial, robótica y biotecnología, esenciales para enfrentar un entorno geopolítico complejo.

Robles reafirma la fiabilidad de España como aliado en la OTAN

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó en la clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas que España es un socio fiable de la OTAN y cumple con sus compromisos. Durante el evento, presidido por el Rey Felipe VI, Robles destacó la importancia de las Fuerzas Armadas españolas y su prestigio tanto a nivel nacional como internacional. La ministra subrayó que España busca mantener excelentes relaciones con sus aliados, pero no acepta lecciones ajenas. El curso diplomó a 144 alumnos, incluyendo 27 oficiales de países aliados, y tiene como objetivo preparar a los militares para asesorar en altos mandos del Ministerio de Defensa y organismos internacionales.

España destinará el 2,1% del PIB a Defensa tras acuerdo con la OTAN

España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1% de su PIB a defensa, según anunció el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa. Este pacto permite a España cumplir con sus compromisos en la Alianza sin necesidad de aumentar el gasto al 5% del PIB, como se había propuesto anteriormente. Sánchez destacó que este acuerdo es un éxito que refuerza el papel de España en el ámbito global y enfatizó la importancia de "gastar mejor" en lugar de simplemente aumentar el presupuesto. Además, argumentó que un incremento al 5% sería incompatible con el Estado del Bienestar y requeriría recortes significativos en otros sectores. El presidente reafirmó el compromiso de España con la defensa colectiva y la cooperación multilateral.

España destinará el 2,1% del PIB a defensa tras acuerdo con la OTAN

España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1% de su PIB a defensa, según anunció el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa. Este acuerdo permite a España cumplir con sus compromisos en la Alianza sin necesidad de aumentar el gasto al 5% del PIB, como se había propuesto anteriormente. Sánchez destacó que el enfoque debe ser "gastar mejor" en lugar de simplemente gastar más, enfatizando la importancia de la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de una industria de defensa propia. El presidente también advirtió que un aumento al 5% sería insostenible para el Estado del Bienestar y tendría graves repercusiones económicas.

Sánchez destaca logros económicos y justifica aumento en seguridad sin recortes

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha defendido los logros económicos de su administración durante una sesión de control en el Congreso. Destacó que los datos económicos respaldan el trabajo del Ejecutivo y subrayó que el aumento del presupuesto en seguridad y defensa se alinea con una política coherente y multilateral, sin que esto implique recortes en otros sectores.

Robles se reúne por videoconferencia con la Guardia de Fronteras de Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, realizó una videoconferencia con los mandos del Servicio Estatal de Guardia de Fronteras de Ucrania para coordinar el apoyo militar español. Durante la reunión, se discutieron las necesidades operativas y se reafirmó el compromiso de España con la defensa de Ucrania. Robles destacó la entrega reciente de sistemas de defensa y la próxima provisión de munición, equipos de visión nocturna y vehículos tácticos. Además, se abordaron mejoras en asistencia sanitaria militar. La colaboración busca ser práctica y adaptada a las demandas específicas de la Guardia de Fronteras.

Robles resalta la modernización de la Armada en la botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha destacado durante el acto de botadura de la fragata F-111 ‘Bonifaz’ en los astilleros de Navantia en Ferrol la importancia de la modernización de las capacidades de la Armada. Este programa no solo representa una inversión significativa, con casi 4.900 millones de euros y la creación de 5.700 empleos, sino que también posiciona a España a la vanguardia tecnológica en defensa. La fragata F-111 está equipada con sistemas avanzados que mejoran la respuesta ante diversas amenazas. Robles subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con el desarrollo industrial y económico del país, resaltando que la construcción de estas modernas fragatas es un motor para el crecimiento en Galicia y España.

Margarita Robles destaca la importancia del Centro Tecnológico de Indra en Vigo para el empleo y la defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha visitado el Centro Tecnológico de Indra en Vigo, donde destacó la importancia de retener talento y fomentar sinergias entre la industria y las universidades. Durante su visita, subrayó el compromiso del Ministerio de Defensa con la autonomía estratégica y el desarrollo de la industria española. Robles también hizo hincapié en la necesidad de centros como este para abordar los desafíos en seguridad y defensa. Además, Indra ha firmado un acuerdo para establecer un Centro de Excelencia en Aeroespacial y Defensa en Vigo, que generará más de 200 empleos cualificados.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Pedro Wayne Sánchez, «Solo ante el peligro»

El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?

Sánchez reafirma el compromiso de España con la seguridad europea en la Cumbre de la OTAN

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado el compromiso de España con la OTAN durante la reciente Cumbre celebrada en La Haya. Destacó que España alcanzará el 2% del PIB en gasto en defensa y se posiciona como uno de los cinco aliados con mayor despliegue operativo. Sánchez subrayó la importancia de fortalecer la defensa colectiva y el papel clave de España en la seguridad europea, tanto en el flanco Sur como en el Oriental. Además, enfatizó la necesidad de cooperación industrial entre aliados para optimizar recursos y garantizar una defensa eficaz. La Cumbre ha sido vista como un mensaje de unidad y fortaleza para enfrentar los desafíos geopolíticos actuales.

Investigación en Eslovaquia por malversación de 7,4 millones de euros destinados a ayuda militar para Ucrania

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) en Bratislava investiga la supuesta malversación de 7.4 millones de euros destinados a la ayuda militar para Ucrania. Ocho personas, incluidos cuatro funcionarios del Ministerio de Defensa, han sido detenidas. Se sospecha que estos altos funcionarios violaron normas presupuestarias al presentar solicitudes de reembolso por gastos relacionados con munición donada a Ucrania, posiblemente inflando precios y manipulando el proceso de contratación pública. La investigación se lleva a cabo en colaboración con la Oficina de Combate al Crimen Organizado de Eslovaquia. Todos los implicados son considerados inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Para más detalles, visita el enlace.

Gobierno en riesgo de debilitar la Ley de Movilidad Sostenible por falta de compromiso climático

La Ley de Movilidad Sostenible enfrenta riesgos debido a la falta de ambición climática del Gobierno. Desde CCOO se hace un llamado a todos los partidos políticos en las Cortes Generales para que actúen con responsabilidad y prioricen el interés común del país. La situación actual exige una mayor determinación para avanzar hacia políticas más sostenibles y efectivas en materia de movilidad.