La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania ha revelado en su último informe que las fuerzas armadas rusas han llevado a cabo ataques dirigidos a civiles e infraestructuras utilizando drones en zonas pobladas a lo largo del Dniéper. Este documento, presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, detalla que los asaltos registrados en la región de Jersón durante mayo fueron a gran escala y sistemáticos, lo que podría constituir un crimen de lesa humanidad.
Las evidencias recopiladas apuntan a que se han realizado ataques similares en las regiones de Dnipropetrovsk y Mykolaiv. Según los expertos, las circunstancias de estos asaltos indican una clara intención de “matar, mutilar y destruir”.
Ambulancias bajo ataque
Los informes indican que los drones no solo atacaron a civiles, sino que también persiguieron a sus víctimas lanzando artefactos explosivos, causando numerosas bajas. Además, se registraron ataques contra ambulancias y servicios de emergencia, obstaculizando su capacidad para asistir a los heridos.
El impacto en la población civil ha sido devastador; muchas comunidades se enfrentan a una destrucción generalizada, dejando aldeas enteras inhabitables. Los servicios esenciales han colapsado, y muchos comercios han cerrado sus puertas.
Terror y desplazamiento
Los expertos subrayan que el terror generado por estos ataques ha forzado a miles de personas a abandonar sus hogares. Un residente de la aldea de Antonovka relató: “Había tres, cuatro, cinco drones en el aire cada hora. Se volvió imposible salir a la calle”. Esta situación refleja el clima de miedo que predomina en la región.
Erik Møse, presidente de la Comisión, expresó su preocupación ante la escalada de ataques contra civiles. “Comunidades enteras han sufrido daños y destrucción, quedando inhabitables”, afirmó con firmeza.
Aumento alarmante de víctimas
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó un incremento del 40% en el número total de víctimas durante los primeros ocho meses del año en comparación con 2024. La Comisión enfatiza su inquietud por el alto número de civiles afectados por los continuos bombardeos con armas de largo alcance.
Møse concluyó señalando que las investigaciones sobre los ataques con drones y las expulsiones evidencian esfuerzos organizados por parte de las autoridades rusas para expandir su control territorial y forzar a la población local a abandonar Ucrania.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ataques se están llevando a cabo en Ucrania según el informe?
Según el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, las fuerzas armadas rusas han estado atacando a civiles e infraestructuras civiles utilizando drones en zonas pobladas.
¿Cuál es la conclusión sobre estos ataques?
Los ataques con drones han sido calificados como "a gran escala y sistemáticos", lo que podría constituir un crimen de lesa humanidad.
¿Qué impacto han tenido estos ataques en la población civil?
Los ataques han causado un profundo impacto en la población civil, incluyendo destrucción generalizada, aldeas inhabitables y la interrupción de servicios esenciales.
¿Cómo afecta el uso de drones a los servicios de emergencia?
Los drones han atacado ambulancias y otros servicios de emergencia, impidiendo que lleguen a sus destinos y causando más víctimas entre la población civil.
¿Qué ha dicho el presidente de la Comisión sobre la situación actual?
El presidente Erik Møse ha expresado alarma por la escalada de ataques contra civiles, señalando que comunidades enteras han sufrido daños y destrucción.
¿Cómo ha cambiado el número de víctimas en 2025 comparado con años anteriores?
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reportó un aumento del 40% en el número total de víctimas en los primeros ocho meses de 2025 en comparación con 2024.