La situación de la reserva hídrica en España ha alcanzado un nivel del 55,9 % de su capacidad total, lo que se traduce en un almacenamiento actual de 31.314 hectómetros cúbicos (hm³). En la última semana, los embalses han experimentado una disminución de 710 hm³, equivalente al 1,3 % de su capacidad total.
El desglose por ámbitos revela variaciones significativas en las reservas. Por ejemplo, el Cantábrico Oriental se encuentra al 69,9 %, mientras que el Cantábrico Occidental alcanza el 63,7 %. En contraste, la Cuenca del Segura presenta la cifra más baja con solo un 18,1 %.
Análisis por cuencas
A continuación se presentan los niveles de reserva por cuenca:
- Miño-Sil: 68,9 %
- Galicia Costa: 46,1 %
- Cuencas internas del País Vasco: 76,2 %
- Duero: 59,8 %
- Tajo: 64,1 %
- Guadiana: 58,5 %
- Tinto, Odiel y Piedras: 69,4 %
- Guadalete-Barbate: 42,9 %
- Guadalquivir: 43 %
- Vertiente Atlántica: 57,3 %
- Cuenca Mediterránea Andaluza: 46,4 %
- Ebro: 55,7 %
- Cataluña (cuencas internas): 73,4 %
- Vertiente Mediterránea: 51,3 %
A pesar de las cifras preocupantes en algunas regiones, las precipitaciones recientes han tenido un impacto positivo en gran parte de la península. La mayor cantidad de lluvia se registró en Santander con un total de 62 mm (62 l/m²).
Situación general y recursos disponibles
A medida que avanza el año hidrológico y ante la variabilidad climática que enfrenta el país, es crucial monitorear estos datos. La información detallada sobre las reservas hídricas está disponible en diversas plataformas. Una opción visualmente accesible es la nueva aplicación web del MITECO que permite a los usuarios explorar estos datos de manera interactiva.
Aparte de esto, cada semana se actualiza un archivo que contiene información exhaustiva sobre los embalses peninsulares con capacidad superior a cinco hectómetros cúbicos desde el año 1988. Este recurso puede ser consultado para obtener una visión más amplia sobre el estado hídrico nacional.
La noticia en cifras
Ámbito |
Capacidad Total (hm³) |
Año Actual (hm³) |
Año Anterior (hm³) |
Media diez años (hm³) |
Cantábrico Oriental |
73 |
51 |
59 |
53 |
Cantábrico Occidental |
490 |
312 |
358 |
361 |
Miño-Sil |
3,030 |
2,087 |
2,050 |
1,765 |
Duerro |
7,602 |
4,545 |
4,937 |
3,812 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el porcentaje actual de la reserva hídrica española?
La reserva hídrica española se encuentra al 55,9 % de su capacidad total.
¿Cuántos hectómetros cúbicos de agua almacenan actualmente los embalses?
Los embalses almacenan actualmente 31.314 hectómetros cúbicos (hm³) de agua.
¿Cuánto ha disminuido la reserva hídrica en la última semana?
En la última semana, la reserva hídrica ha disminuido en 710 hm³, lo que representa el 1,3 % de la capacidad total actual de los embalses.
¿Cómo se distribuye la reserva hídrica por ámbitos?
La distribución de la reserva hídrica por ámbitos es variada, con el Cantábrico Oriental al 69,9 %, el Cantábrico Occidental al 63,7 %, y otros ámbitos como el Segura al 18,1 % y el Guadalquivir al 43 %.
¿Dónde se han registrado las precipitaciones más altas recientemente?
La máxima precipitación reciente se ha producido en Santander con 62,0 mm (62,0 l/m²).