El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha dado a conocer este miércoles la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, que contará con una inversión de 1.712 millones de euros. Durante su intervención en la 5ª edición de Iberseries & Platino Industria, un evento destacado en el ámbito audiovisual que se celebra en Matadero Madrid, López subrayó la importancia del sector al afirmar: “El Gobierno de España os ha convocado hoy para que seáis protagonistas del siguiente capítulo de éxito del audiovisual contemporáneo”.
Este plan, lanzado en 2021 por el Ministerio, tiene como objetivo fortalecer la industria audiovisual en España y ya ha movilizado cerca de 1.600 millones de euros. El ministro destacó que la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) pone a disposición del sector esta significativa suma para fomentar la creación de series y películas en el país.
Impulso al sector audiovisual
López también resaltó el lugar que ocupa España en el panorama europeo, posicionándose como el cuarto productor de películas y series de televisión. Además, mencionó el notable crecimiento del empleo en este sector, que ha aumentado un 107% en los últimos cinco años. Un aspecto positivo es la reducción de la brecha de género; se estima que en 2024, casi el 30% de los largometrajes españoles será dirigido por mujeres.
El ministro atribuyó estos logros al respaldo gubernamental y enfatizó que el Plan España Hub Audiovisual, diseñado junto con la industria, ha sido fundamental. En su primera fase, se destinaron más de 1.500 millones, y ahora se está implementando esta nueva etapa.
Nuevas inversiones aprobadas
En esta segunda fase, ya se han aprobado dos nuevas inversiones cercanas a los 50 millones de euros. Una parte irá destinada al fondo audiovisual español Culture CAP7, enfocado en apoyar a pequeñas y medianas empresas (pymes) con potencial dentro del sector. La otra inversión corresponde a Moby Dick Film Capital, un fondo especializado en financiación cinematográfica internacional.
López concluyó su discurso instando a la industria a participar activamente en las convocatorias abiertas por la SETT para nuevas iniciativas. “El Gobierno de España os ha convocado hoy para que seáis protagonistas del siguiente capítulo de éxito del audiovisual contemporáneo”, reiteró el ministro.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1.712 millones de euros |
Financiación total de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub. |
1.600 millones de euros |
Total movilizado hasta ahora por el Plan desde su inicio en 2021. |
50 millones de euros |
Nuevas inversiones aprobadas en la segunda fase. |
30% |
Porcentaje de largometrajes dirigidos por mujeres en 2024. |
107% |
Crecimiento del empleo en el sector audiovisual en los últimos 5 años. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Plan Spain Audiovisual Hub?
El Plan Spain Audiovisual Hub es una iniciativa puesta en marcha por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en 2021, destinada a fortalecer la industria audiovisual en España.
¿Cuánto dinero está destinado a la segunda fase del Hub Audiovisual?
La segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub cuenta con una financiación de 1.712 millones de euros.
¿Qué logros ha alcanzado el sector audiovisual en los últimos años?
El empleo en el sector audiovisual ha crecido en un 107% en los últimos 5 años y se ha reducido la brecha de género, con casi el 30% de los largometrajes españoles dirigidos por mujeres en 2024.
¿Cuáles son las nuevas inversiones aprobadas en esta segunda fase?
En esta segunda fase, se han aprobado dos nuevas inversiones por cerca de 50 millones de euros, dirigidas al fondo audiovisual español Culture CAP7 y al fondo Moby Dick Film Capital.
¿Dónde se presentó esta información?
La presentación tuvo lugar durante la 5ª edición de Iberseries & Platino Industria, un evento profesional centrado en contenidos seriales en español, que se celebra en Matadero Madrid.