Asd


www.elfaro.es
Reforma de ley empodera a la infancia como sujeto de derechos
Ampliar

Reforma de ley empodera a la infancia como sujeto de derechos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 02 de octubre de 2025, 20:06h

Escucha la noticia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado en un acto en la Universidad de Salamanca que la reforma de la ley LOPIVI consolidará a la infancia como "sujeto activo de derecho". Rego enfatizó la importancia de que los niños que sufren violencia no sean considerados destinatarios pasivos de decisiones ajenas. La reforma busca garantizar el derecho a la escucha como un principio real que transforme instituciones y procedimientos. Además, abordó temas actuales como la negación de derechos básicos en contextos de conflicto y migración, subrayando la necesidad de reconocer a todos los niños como iguales.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha enfatizado la importancia de una reforma legislativa que posicione a la infancia como un sujeto activo de derecho. Durante un acto en la Universidad de Salamanca, Rego destacó que este cambio representa «un cambio de mirada» hacia los niños y niñas que sufren violencia, quienes no deben ser considerados meros destinatarios pasivos de decisiones ajenas.

En su intervención, la ministra subrayó que la reforma de la LOPIVI (Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia) tiene como objetivo garantizar que el derecho a la escucha se convierta en un principio tangible, capaz de transformar tanto instituciones como procedimientos. Este enfoque busca asegurar que las voces infantiles sean tenidas en cuenta en todas las decisiones que les afectan.

Un llamado a la igualdad y reconocimiento

Rego también hizo hincapié en que «el saber nunca ha sido neutro», recordando debates históricos sobre derechos humanos que aún resuenan en el presente. La ministra afirmó que hay vidas que todavía enfrentan la negación de lo más básico: el derecho a ser reconocidos como iguales. En este contexto, mencionó situaciones críticas como las vividas en Palestina y la realidad de los menores migrantes que llegan solos al país.

Este enfoque renovado hacia los derechos de los niños y niñas refleja una necesidad urgente de reconocer su autonomía y dignidad, así como de abordar las injusticias sociales que persisten hoy en día.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Sira Rego?

Sira Rego es la ministra de Juventud e Infancia en España. Participó en un acto celebrado en la Universidad de Salamanca.

¿Cuál es el objetivo de la reforma de la ley mencionada por Sira Rego?

La reforma de la ley tiene como objetivo consolidar a la infancia como «sujeto activo de derecho» y garantizar que el derecho a la escucha no sea un formalismo, sino un principio real que transforme instituciones y procedimientos.

¿Qué cambios propone Sira Rego respecto a los niños que sufren violencia?

Rego propone que los niños no sean considerados destinatarios pasivos de decisiones tomadas por otros, sino que se les tenga en cuenta activamente en esos procesos.

¿Qué temas se discutieron durante la intervención de Sira Rego?

Rego habló sobre el derecho a ser reconocidos como iguales, haciendo referencia a situaciones actuales como el genocidio en Palestina y la situación de la infancia migrante.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios