Asd


www.elfaro.es
Nueva campaña de Tráfico para reducir distracciones al volante
Ampliar

Nueva campaña de Tráfico para reducir distracciones al volante

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 06 de octubre de 2025, 19:07h

Escucha la noticia

La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña en Madrid enfocada en prevenir las distracciones al volante, que son responsables del 18% de los siniestros viales. La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025 e involucrará a la Guardia Civil y policías locales para vigilar el uso del móvil y otras distracciones. Datos recientes indican que un alto porcentaje de conductores españoles utiliza el teléfono mientras conduce, aumentando significativamente el riesgo de accidentes. La colaboración con la Federación Nacional de Lesionados Medulares busca concienciar sobre las consecuencias de estos comportamientos. Esta iniciativa forma parte de una operación más amplia a nivel europeo para mejorar la seguridad vial.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una nueva campaña de vigilancia enfocada en las distracciones al volante, un fenómeno que, según Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, se ha convertido en el principal factor concurrente en los accidentes viales. En cifras, las distracciones han estado presentes en 13.164 siniestros, lo que representa el 18% del total. En el caso de los accidentes mortales, la distracción es igualmente alarmante, con 406 casos reportados, lo que equivale al 30% de estos incidentes. Esta situación subraya la necesidad de campañas continuas que adviertan sobre los peligros asociados a la conducción distraída.

La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025, y contará con la participación activa de agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y otras policías autonómicas y locales dispuestas a colaborar. La vigilancia se extenderá tanto en vías interurbanas como urbanas, complementándose con tecnología avanzada: la DGT dispone de 245 cámaras instaladas en carreteras que permiten detectar infracciones como el uso del teléfono móvil mientras se conduce.

Colaboración con ASPAYM

En esta iniciativa también participarán voluntarios de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM), quienes desde 2007 han colaborado con la DGT en diversas acciones para concienciar a los conductores. Los voluntarios estarán presentes junto a los agentes encargados de los controles en varias provincias, incluyendo Albacete, Almería y Zaragoza. Su objetivo es transmitir un mensaje claro sobre la importancia de reducir comportamientos peligrosos al volante y mostrar las consecuencias devastadoras que pueden resultar de un accidente.

El apoyo de ASPAYM busca no solo sensibilizar sobre los riesgos asociados a la conducción distraída, sino también visibilizar las secuelas irreversibles que pueden sufrir las víctimas de accidentes viales.

El uso del móvil como distractor principal

Un estudio reciente realizado por la Encuesta electrónica sobre las actitudes de los usuarios de las carreteras (ESRA-2023) revela que muchos conductores españoles subestiman los riesgos del uso del móvil al volante. El informe indica que el 22,2% reconoce hacer llamadas sin manos libres, mientras que un 24,7%% admite leer mensajes o navegar por redes sociales durante la conducción.

Asimismo, el Observatorio Europeo de Seguridad Vial, en su monografía sobre distracciones al volante publicada este año, destaca que casi el 48%% de los conductores europeos utilizan sus teléfonos móviles con dispositivos manos libres mientras conducen. Sin embargo, un alarmante 29%% confiesa usarlo sin tales dispositivos y un 24%% lo utiliza para enviar mensajes o revisar redes sociales.

Dificultades generadas por las distracciones

Estos datos son preocupantes dado que los conductores distraídos tienden a reaccionar más lentamente y tienen dificultades para percibir información crítica del entorno vial. Aunque estas distracciones suelen ser breves, requieren una combinación compleja de habilidades cognitivas que afectan gravemente la atención del conductor y aumentan significativamente el riesgo de accidentes.

A medida que avanza esta campaña, se espera generar mayor conciencia sobre cómo incluso pequeñas distracciones pueden tener consecuencias fatales en la carretera.

Efectividad previa y resultados esperados

Los resultados obtenidos en campañas anteriores indican que el uso indebido del teléfono móvil sigue siendo una infracción común entre los conductores. Durante la última campaña realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, donde participaron 419 municipios en 41 provincias, el 48,2%% de las denuncias correspondieron al uso del teléfono móvil al volante; un incremento notable respecto a años anteriores.

A través del esfuerzo conjunto entre autoridades y organizaciones civiles como ASPAYM, se espera reducir drásticamente estas cifras y fomentar una cultura vial más segura entre todos los usuarios. La prevención es clave para salvar vidas y evitar tragedias innecesarias en nuestras carreteras.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Casos de distracciones al volante reportados 13,164
Porcentaje de siniestros viales causados por distracciones 18%
Casos mortales debido a distracción al volante 406
Porcentaje de denuncias por uso del teléfono móvil en la última campaña 48.2%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la nueva campaña lanzada por la Dirección General de Tráfico?

El objetivo de la campaña es evitar las distracciones al volante, que son el factor concurrente más presente en los siniestros viales, con un enfoque en concienciar a los conductores sobre los riesgos de conducir distraídos.

¿Cuándo se llevará a cabo la campaña de vigilancia y control?

La campaña se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre de 2025.

¿Qué tipo de distracciones se van a vigilar durante la campaña?

Se vigilarán todo tipo de distracciones tanto en vías interurbanas como urbanas, incluyendo el uso del teléfono móvil mientras se conduce.

¿Quiénes participarán en la vigilancia durante la campaña?

Participarán agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicas y locales que deseen sumarse a la iniciativa. Además, voluntarios de ASPAYM colaborarán para transmitir el mensaje sobre los riesgos asociados a las distracciones al volante.

¿Qué datos se presentan sobre el uso del teléfono móvil mientras se conduce?

Según un estudio, el 22,2% de los conductores españoles reconoce realizar llamadas sin manos libres y un 24,7% admite leer mensajes o usar redes sociales mientras conduce, lo que representa un grave riesgo para la seguridad vial.

¿Cuáles fueron los resultados de la última campaña anterior sobre distracciones al volante?

En la última campaña realizada del 7 al 13 de octubre de 2024, el 48,2% de las denuncias fueron por utilización del teléfono móvil al volante, lo que indica un aumento en este comportamiento riesgoso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios