El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado que entre el 16 y el 30 de noviembre se destinarán 2.563 millones de euros a los organismos pagadores de las comunidades autónomas. Esta suma corresponde a los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) para aquellos beneficiarios que solicitaron apoyo en 2025.
La posibilidad de realizar estos pagos anticipados es opcional para los organismos pagadores, lo que significa que cada comunidad autónoma decidirá si procede con el anticipo, así como el momento y las líneas de ayuda a abonar según la normativa nacional. Es importante señalar que se llevarán a cabo controles previos para asegurar el uso adecuado de los fondos provenientes de la Unión Europea.
La Comisión Europea, tras una solicitud presentada por España y otros países miembros, ha autorizado un incremento del pago anticipado hasta alcanzar el 70% del importe total de las ayudas directas. Esta medida busca proporcionar mayor liquidez a agricultores y ganaderos europeos al inicio de la campaña agrícola, ayudándoles a enfrentar los efectos de los conflictos actuales en Ucrania y Oriente Próximo, además de las condiciones climáticas adversas en diversas regiones.
Condiciones para el Pago Completo
A partir del 1 de diciembre comenzará el plazo ordinario para el pago de estas ayudas directas, permitiendo a las comunidades autónomas abonar hasta un 90% del importe correspondiente. El pago total se autorizará desde el 15 de mayo, una vez que se hayan calculado los importes unitarios definitivos. Este proceso concluirá el 30 de junio de 2026, aunque se podrán realizar pagos residuales hasta el 15 de octubre del mismo año, coincidiendo con la finalización del ejercicio del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (FEAGA), donde se habrán abonado un total de 4.889 millones de euros.
Las comunidades autónomas integradas en el sistema de prefinanciación coordinado por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) han estimado que los pagos anticipados alcanzarán una cifra ligeramente inferior a los 2.600 millones, previendo que durante la segunda quincena de octubre se podrán desembolsar aproximadamente 1.800 millones.
Detalles sobre las Ayudas Directas Anticipables
El FEGA proporciona información semanal sobre los fondos solicitados por cada comunidad autónoma para estos pagos anticipados. Los datos pueden ser consultados en su página web oficial. Asimismo, también se publican semanalmente los pagos efectivamente realizados.
Entre las intervenciones por las cuales se pueden abonar anticipos en 2025 destacan:
- Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, junto con sus pagos complementarios (redistributivo y apoyo a jóvenes).
- Ecorregímenes.
- Ayudas Asociadas (exceptuando aquellas relacionadas con engorde de terneros y el pago específico al algodón, que estarán disponibles desde el 1 de diciembre).
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2.563 millones de euros |
Total de pagos anticipados a organismos pagadores entre el 16 y el 30 de noviembre. |
70% |
Incremento del pago anticipado autorizado por la Comisión Europea. |
90% |
Porcentaje máximo que se podrá pagar a partir del 1 de diciembre. |
4.889 millones de euros |
Total de ayudas directas al sector que se abonarán hasta el 30 de junio de 2026. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuánto dinero recibirán los agricultores y ganaderos españoles en pagos anticipados?
Los agricultores y ganaderos españoles percibirán 2.563 millones de euros en pagos anticipados de las ayudas directas de la PAC.
¿Cuál es el periodo para los pagos anticipados?
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelanta los pagos desde el 16 hasta el 30 de noviembre.
¿Qué porcentaje del importe de ayudas directas se puede anticipar?
La Comisión Europea ha autorizado un incremento del pago anticipado de hasta el 70% del importe de ayudas directas.
¿Cuándo comenzará el plazo ordinario de pagos de las ayudas directas?
El plazo ordinario de pagos comenzará el 1 de diciembre, donde se podrá pagar hasta el 90% del importe.
¿Qué intervenciones de ayudas directas pueden anticiparse?
Las intervenciones que pueden abonar anticipos incluyen la Ayuda Básica a la Renta para la Sostenibilidad, Ecorregímenes y Ayudas Asociadas (con algunas excepciones).