Asd


www.elfaro.es
Sánchez presenta el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la democracia
Ampliar

Sánchez presenta el nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad para proteger la democracia

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de octubre de 2025, 21:07h

Escucha la noticia

Pedro Sánchez ha anunciado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará adscrito a la Presidencia del Gobierno, con el objetivo de fortalecer la coordinación y defensa del sistema de ciberseguridad en España. Este anuncio se realizó durante la clausura del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información en León, donde destacó la importancia de proteger la democracia y la seguridad nacional ante las crecientes amenazas digitales. El presidente subrayó que el nuevo centro es parte de un plan más amplio que destina 1.157 millones de euros a ciberseguridad, lo que refleja el compromiso del país con la protección de infraestructuras críticas y el apoyo a empresas y ciudadanos frente a ciberataques. Además, resaltó que España cuenta con capacidades superiores a la media europea en este ámbito y que el sector de ciberseguridad genera anualmente más de 3.000 millones de euros, creando empleo basado en talento e innovación.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, que estará adscrito a la Presidencia del Gobierno. Este nuevo organismo tiene como objetivo principal «reforzar la coordinación y fortaleza de nuestro sistema» de ciberseguridad, con el fin de «proteger nuestra democracia y la seguridad de nuestros países en un contexto geopolítico tan complejo como el actual».

La anunciación se produjo durante la clausura de la 19ª edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), un evento organizado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) en León. Durante su intervención, Sánchez enfatizó que uno de los retos más significativos que enfrenta la sociedad contemporánea es responder «con contundencia» a las amenazas derivadas de la digitalización, que comprometen tanto la seguridad empresarial como la de los ciudadanos. En este sentido, subrayó la necesidad de actuar con mayor determinación y recursos, destacando el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, aprobado este año, que destina uno de cada diez euros a ciberseguridad.

Inversión significativa en ciberseguridad

Sánchez explicó que esta inversión representa un total de «1.157 millones de euros» dentro del incremento generalizado del presupuesto destinado a defensa. Este esfuerzo está alineado con el compromiso asumido por España en 2014 para alcanzar el 2% del Producto Interior Bruto en defensa. El presidente destacó que más del 80% de este volumen ya se encuentra en proceso administrativo.

El mandatario español afirmó que España «está haciendo los deberes en el ámbito de la ciberseguridad» y se halla bien preparada para enfrentar las amenazas cibernéticas, señalando que nuestras capacidades superan la media europea. Esta preparación no es casualidad, sino resultado de una estrategia efectiva que combina anticipación y cooperación entre los sectores público y privado. Además, resaltó que el modelo nacional minimiza riesgos y responde coordinadamente ante cualquier amenaza.

Pilares fundamentales del sistema

En cuanto a los pilares fundamentales del sistema nacional de ciberseguridad, Sánchez mencionó primero un «Marco Legal y de Gobernanza Organizativa robusto», reconocido internacionalmente. Afirmó que España se encuentra entre los países más comprometidos con la ciberseguridad a nivel global, clasificada en TIER 1 según el Índice Global de Ciberseguridad elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Asimismo, subrayó el refuerzo necesario para proteger infraestructuras críticas como sanidad, energía y administración digital. El presidente enfatizó que estas infraestructuras deben ser protegidas sin escatimar recursos debido a su vital importancia para millones de personas. Destacó proyectos como el Centro de Operaciones de Seguridad 5G, financiado con 15 millones provenientes de fondos europeos.

Impacto económico del sector

Durante su discurso, Sánchez también hizo hincapié en el impacto positivo del sector cibernético en la economía española. Mencionó que este sector no solo previene pérdidas millonarias para empresas y administraciones públicas, sino que genera beneficios significativos para toda la sociedad, alcanzando más de 3.000 millones de euros anuales. Actualmente hay más de 180.000 profesionales trabajando en este ámbito, lo cual refleja un empleo basado en talento e innovación.

El presidente concluyó su intervención afirmando que estos elementos son esenciales para asegurar no solo la prosperidad económica actual, sino también futura en un mundo cada vez más digitalizado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.157 millones de euros Inversión destinada a ciberseguridad dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.
10.000 millones de euros Total del incremento presupuestario para dar respuesta al compromiso de defensa.
80% Porcentaje del volumen de inversión en ciberseguridad que ya está en tramitación.
3.000 millones de euros anuales Generación económica anual del sector de la ciberseguridad.
180.000 profesionales Número de personas trabajando en el campo de la ciberseguridad en España.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué anunció Pedro Sánchez en el Encuentro Internacional de Seguridad de la Información?

Pedro Sánchez anunció la creación del Centro Nacional de Ciberseguridad, adscrito a la Presidencia del Gobierno, para reforzar la coordinación y fortaleza del sistema de ciberseguridad en España.

¿Cuál es el objetivo del Centro Nacional de Ciberseguridad?

El objetivo es proteger la democracia y la seguridad del país en un contexto geopolítico complejo.

¿Cuáles son los cuatro pilares del sistema de ciberseguridad mencionado por Sánchez?

Los cuatro pilares son: un marco legal robusto, la protección de infraestructuras críticas, la defensa del tejido productivo y asistencia ciudadana, y el fortalecimiento del ecosistema de innovación tecnológica.

¿Qué recursos se están destinando a ciberseguridad según el anuncio?

Se destinarán 1.157 millones de euros a ciberseguridad dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa aprobado este año.

¿Qué impacto tiene el sector de la ciberseguridad en la economía española?

El sector genera más de 3.000 millones de euros anuales y emplea a más de 180.000 profesionales en España.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios