www.elfaro.es

Cocaína

25/04/2023@12:34:48
Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Guardia Civil que se inicia en abril de 2022, detectan que una histórica organización criminal conformada por un clan familiar de origen colombiano, ha vuelto a la actividad en la Isla de Tenerife.

2 de cada 3 personas se han planteado dejar de fumar el último año… sin mucho éxito. ¿Los cigarrilos electrónicos? Sólo un el 8,8% de la población confía en ellos pero, ¿qué pasa con el resto de drogas? ¿Cuál es su nivel de consumo en España?

En los seis registros efectuados se han intervenido además del estupefaciente - 2100 plantas y casi cuatro kilos de cogollos de marihuana, 1,2 kilos de cocaína y 24 gramos de speed-, numerosas armas (escopetas, armas cortas, defensas extensibles y puños americanos), vehículos, una moto de agua y 53.000 euros en efectivo.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha revelado que la eficacia policial ha permitido incrementar en un 300% las incautaciones de cocaína y en un 45% las de hachís en la comarca del Campo de Gibraltar, lo que supone, con cifras todavía provisionales de 2017, un nuevo récord de aprehensiones que demuestran el gran trabajo conjunto que están realizando la Policía Nacional y la Guardia Civil.

La operación ha sido muy similar a la del pasado día 13 que se saldaba a su vez con otros 520 kg. de cocaína aprehendidos. Siguiendo idéntico modus operandi, la droga iba cargada en la modalidad de ‘gancho perdido’ en contenedores a bordo de otro buque procedente de EE.UU. El estupefaciente estaba oculto en dos contenedores cargados en un mismo buque, uno de los mayores alijos interceptados hasta la fecha en el puerto de Valencia.

La droga, procedente de Brasil, era introducida en Málaga portada por “mulas”. En la operación se ha detenido a 8 personas de distintas nacionalidades y se han incautado más de 23 kilos de cocaína.

Una organización gallega dirigía la operación desde España, donde la Policía Nacional ha arrestado a los principales responsables del transporte de este importante alijo de cocaína
  • 1

La operación, que sigue abierta, ha supuesto por el momento la detención de seis personas, dos en Lyon (Francia), una en Algeciras y tres en Málaga, donde se ha efectuado tres registros y se han intervenido dos vehículos y un camión.

La droga se hallaba en cinco bolsas de deporte de gran tamaño alojados en un conducto de ventilación de los motores auxiliares. Hicieron falta horas de actividad de buzos de la Agencia Tributaria para hallar el lugar exacto donde se había ocultado la droga.

La efectividad policial española está obligando a los capos de la droga salvar la "barrera" española abriendo nuevas rutas en Europa por Bélgica y Holanda. El Ministerio del Interior ha detectado nuevo modus operandi de los narcotraficantes para introducir la droga a través de geolocalizadores. Zoido destaca que se ha incautado un 115,2% más de cocaína, un 88,46 más de heroína y un 55,77 de marihuana, y se han destruido 477 toneladas de droga, un récord histórico.

El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, anunció en Valencia el tercer gran golpe contra el narcotráfico en tan solo 15 días tras la incautación en Valencia de 520 kilos de cocaína.

Gracias a la coordinación internacional se averiguó que la sustancia ilegal se encontraba entre un cargamento de ocho recipientes que contenían paneles de pladur como carga legal. El administrador de la empresa destinataria ha sido arrestado como responsable de realizar todas las gestiones para la recepción de la droga.

Un autobús escolar ha sufrido este miércoles un accidente en Fuenlabrada (Madrid), provocando 21 heridos de carácter leve. Las autoridades han confirmado que el conductor había consumido cocaína.