Asd


www.elfaro.es
Pronóstico meteorológico para noviembre de 2025 en España

Pronóstico meteorológico para noviembre de 2025 en España

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 31 de octubre de 2025, 22:06h

Escucha la noticia

La predicción meteorológica para las semanas del 3 al 23 de noviembre de 2025 indica que la Península Ibérica podría experimentar el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas, lo que generará lluvias a partir del martes 3, especialmente en el oeste y norte del país. Aunque se anticipan temperaturas altas para la época, hay incertidumbre sobre las cantidades de precipitación y las áreas más afectadas. Para la semana del 10 al 16 de noviembre, se prevén posibles lluvias en la fachada mediterránea, pero esta información podría cambiar con futuras actualizaciones.

Durante la semana del 3 al 9 de noviembre, la Península Ibérica podría experimentar el impacto de frentes vinculados a borrascas atlánticas. Se prevén lluvias a partir del martes por la tarde/noche, especialmente en las regiones del oeste y norte del país. Sin embargo, persiste la incertidumbre respecto a las cantidades de precipitación y las áreas más afectadas. Las temperaturas presentarán variaciones debido al paso de estos frentes, pero en términos generales se espera que sean elevadas para esta época del año.

La previsión para las dos semanas siguientes es complicada, dado el alto grado de incertidumbre sobre la tendencia meteorológica. No se descarta que las temperaturas permanezcan en niveles acordes con la estación o incluso ligeramente superiores. Además, según los datos disponibles, podrían registrarse lluvias en la costa mediterránea durante la semana del 10 al 16 de noviembre. Es importante señalar que esta predicción está sujeta a cambios significativos en futuras actualizaciones.

Perspectivas Meteorológicas

El clima en España se presenta como un tema complejo debido a los constantes cambios y a la dificultad para realizar pronósticos precisos. La situación actual muestra una mezcla de factores que dificultan establecer una tendencia clara. A medida que se acerque la fecha, se espera que los modelos meteorológicos proporcionen información más detallada y precisa.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), responsable de proporcionar servicios meteorológicos de calidad, mantiene un seguimiento constante de estos fenómenos atmosféricos. Su objetivo es garantizar la seguridad de las personas y bienes mediante una adecuada vigilancia y predicción de eventos climáticos adversos.

AEMET: Compromiso con el Clima

AEMET, surgida en 2008 tras la transformación del Instituto Nacional de Meteorología, cuenta con más de 150 años de historia en el ámbito meteorológico español. Esta agencia tiene como misión desarrollar e implementar servicios meteorológicos competentes del Estado, apoyando así políticas públicas y actividades privadas que contribuyan al bienestar social y al desarrollo sostenible.

Como autoridad nacional en materia meteorológica, AEMET se encarga no solo de prever fenómenos climáticos peligrosos, sino también de facilitar información útil para diversas actividades sociales y económicas en España. Su labor incluye la planificación y coordinación de actividades meteorológicas tanto a nivel estatal como internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios